El estudio de arquitectura Garmendia Cordero arquitectos, se ha unido con Estudio Vila 13 para proyectar las nuevas oficinas de Gasifred dentro de una nave industrial en construcción a las afueras de la ciudad de Ibiza, en las Islas Baleares, España. La parcela en la que se localiza la nave tiene forma triangular y conforma uno de los vértices del polígono en el que se ubica.

Los arquitectos decidieron conformar la organización espacial a partir de un eje principal, la bisectriz geométrica de la planta, que se conforma desde el vértice en el que está situada la entrada al edificio. El eje genera una simetría falsa que va resolviendo las diferentes estancias con la intención de generar recorridos intuitivos y funcionales, utilizando para ello el color y formas rotundas.
El proyecto de las Nuevas Oficinas Gasifred planteado por Garmendia Cordero arquitectos y Estudio Vila 13, resuelve un edificio de dos plantas con forma triangular. El programa sitúa en la planta baja la zona de showroom y visitas, por un lado, aprovechando un gran atrio a doble altura en la zona de la entrada y la zona de almacén y reparto de recambios por otro, mientras que en la planta superior quedan situadas las oficinas, sus usos vinculados y una vivienda.

El atrio de entrada se caracteriza por albergar un potente volumen rojizo que sirve referente visual y núcleo de comunicación vertical. En planta baja, la madera y los colores pálidos incrementan su protagonismo para suavizar la percepción espacial, y en planta primera la contraposición de tonalidades y texturas entre la madera y el hormigón de la estructura, toman el protagonismo del espacio.


Nuevas Oficinas Gasifred por Garmendia Cordero arquitectos + Estudio Vila 13. Fotografía por Salva Carbó.
 

Descripción del proyecto por Garmendia Cordero architects y Estudio Vila 13

Recibimos el encargo de proyectar la imagen de las nuevas oficinas de Gasifred dentro de una nave industrial en construcción a las afueras de la ciudad de Ibiza.

La parcela, así como el edificio proyectado, es de forma triangular y conforma uno de los vértices del polígono en el que se ubica.

Con la estructura ya definida y a punto de comenzar su construcción, se decide resolver la distribución interior utilizando como eje principal la bisectriz del ángulo conformado por los dos lados del triángulo en cuya unión queda emplazado el acceso al edificio.


Nuevas Oficinas Gasifred por Garmendia Cordero arquitectos + Estudio Vila 13. Fotografía por Salva Carbó.

Así mismo, se plantea una división programática clara: una planta baja destinada a la zona de showroom y visitas, por un lado, aprovechando un gran atrio a doble altura en la zona de la entrada y la zona de almacén y reparto de recambios por otro, mientras que en la planta superior quedan situadas las oficinas, sus usos vinculados y una vivienda.

Siguiendo la dirección marcada por la bisectriz y que genera una falsa simetría, se van resolviendo las diferentes estancias con la intención de generar recorridos intuitivos y funcionales y utilizando para ello el color y las formas rotundas.

Un potente volumen rojizo preside el gran atrio y alberga el núcleo de comunicación vertical. Antes de llegar a él, se ordena la zona de showroom y showcooking dentro del perímetro más bajo, liberando la zona con altura para eventos y presentaciones con un único elemento central a modo de recepción que recibe al visitante, siempre a la sombra del prisma cerámico, único elemento que abarca toda la altura libre y organiza los flujos entorno a él.


Nuevas Oficinas Gasifred por Garmendia Cordero arquitectos + Estudio Vila 13. Fotografía por Salva Carbó.

En planta primera, la madera y los colores pálidos incrementan su protagonismo a fin de suavizar el clima del espacio, muy marcado por los imponentes elementos constructivos de la nave.

En contraposición con la visual superior donde las grandes vigas de hormigón y la cubierta metálica curva autoportante son protagonistas, a la altura de los ojos, la madera de pino y los colores corporativos rebajados de tono consiguen una sensación más cálida y amable.

Más información

Label
Arquitectos
Text
Garmendia Cordero arquitectos (Álvaro Cordero + Carlos Garmendia) + Estudio Vila 13 (nave).
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Diseño señalética.- &Berta Branding Studio.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text
Blemar.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
4.033 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2023.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Ibiza, Islas Baleares, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografia
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Estudio Vila 13 es un estudio de arquitectura e interiorismo fundado por la arquitecta Ana Olmo basado en la isla de Ibiza, donde desarrollan gran parte de su trabajo. En los últimos años, la enorme repercusión de sus proyectos les ha llevado a expandir su actividad a otros lugares como Malta, Tenerife, Fuerteventura, Mallorca y Menorca. En la actualidad cuentan con un amplio equipo de arquitectos con gran experiencia y enorme vocación por el proyecto y el trabajo bien hecho.
Leer más
Garmendia Cordero Arquitectos es un estudio de arquitectura ubicado en Bilbao y liderado por Álvaro Cordero Iturregui (ETSASS 2000) y Carlos Garmendia Fernández (ETSAB 2009).

Nace a finales del año 2015 tratando siempre de mantener una manera de trabajar basada en la sinceridad, la coherencia y el respeto por el contexto.

Han llevado a efecto proyectos de muy distintas características, desde actuaciones efímeras hasta edificios de nueva planta, siempre con un importante porcentaje de intervenciones en edificaciones existentes y, en cada uno de los casos, han intentado que esas tres premisas compusieran la línea estructural del proceso.

Creen, del mismo modo, que cualquier manera de encarar un nuevo proyecto debe tener el fin último de mejorar los espacios sobre los que se actúa y así plantean cada nuevo trabajo.

En este tiempo, han experimentado las relaciones generadas entre lo existente y la nueva arquitectura que se genera, intentando en todo momento actuar desde el máximo respeto al contexto, sea este material o intelectual para, una vez analizada la historia particular de cada caso, intervenir de la manera más personalizada y direccionada posible.

Aspiran, cada vez a que este guion acabe generando proyectos de lectura clara donde queden reflejadas las intenciones principales de la idea, otorgando una enorme importancia a la función, ya sea mediante volúmenes rotundos, texturas o mediante el análisis exhaustivo de cada condicionante de manera global, a fin de dar respuesta a esas necesidades programáticas.

Su intención es siempre la de trabajar a todas las escalas, sea cual sea el tamaño o la entidad del proyecto, han aprendido a entender la arquitectura de ese modo y así es como tratan de reflejarlo en cada obra, cuidando desde el detalle más pequeño hasta la implantación más grande.
Leer más
Publicado en: 19 de Enero de 2024
Cita: "Una textura de usos mixtos. Nuevas Oficinas Gasifred por Garmendia Cordero arquitectos + Estudio Vila 13" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/una-textura-de-usos-mixtos-nuevas-oficinas-gasifred-por-garmendia-cordero-arquitectos-estudio-vila-13> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...