Los estudios de arquitectura de MVRDV y Zecc Architecten han resultado ganadores del concurso para convertir la iglesia de San Francisco de Asís en Heerlen en una piscina pública.

Bajo el nombre de «Holy Water», la intervención dota a la iglesia, hasta ahora vacía, de una nueva función social, conservando los elementos históricos de este monumento catalogado.

El proyecto incluye un suelo de piscina regulable que permite usos alternativos al antiguo espacio de la nave, facilitando múltiples usos más allá de la natación. Este sistema permite también generar una escenografía sugerente al cubrir la superficie con una delgada lámina de agua, creando un efecto visual que refleja la iglesia y genera la sensación de caminar sobre el agua.

Construida hace más de cien años, la iglesia de San Francisco de Asís en Heerlen, al sur de los Países Bajos, dejó de albergar servicios religiosos en 2023, lo que brindó al municipio la oportunidad de redefinir su uso. 

La transformación de este monumento nacional en una piscina pública responde a la creciente demanda de los centros acuáticos existentes en la ciudad, al tiempo que ofrece una nueva vida a este edificio emblemático, fácilmente reconocible por su silueta en el centro urbano. La transformación se enmarca dentro de un plan más amplio de renovación del centro de Heerlen, que incluye la apertura de un museo romano y la rehabilitación del cine Royal-Rivoli.

El proyecto de MVRDV y Zecc Architecten incorpora un dosel circular iluminado que señala el acceso principal, aludiendo al pasado eclesiástico del edificio y funcionando como un gesto contemporáneo que enlaza lo antiguo con lo nuevo. Una vez dentro, los visitantes recorren las naves laterales para acceder a los vestuarios o al área de restauración, situados en la parte posterior del templo. Muros de vidrio separan estos recorridos del espacio central, donde se ubica la piscina climatizada.

Rendering. New public swimming pool in Heerlen by MVRDV and Zecc

Visualización. Nueva piscina pública en Heerlen, por MVRDV y Zecc.

Rendering. New public swimming pool in Heerlen by MVRDV and Zecc.  Visualización. Nueva piscina pública en Heerlen, por MVRDV y Zecc.

Visualización. Nueva piscina pública en Heerlen, por MVRDV y Zecc.

Para dar cabida a la nueva piscina, el pavimento existente será cuidadosamente desmontado. Los antiguos bancos de la iglesia se reutilizarán integrándolos en las paredes de vidrio que delimitan el área de la piscina: por un lado ofrecerán asientos para los nadadores, y por el otro funcionarán como barras para los espectadores. El antiguo púlpito también se transforma, adquiriendo una nueva función como puesto para el socorrista.

El fondo de la piscina será regulable en altura, lo que permitirá adaptar el espacio a actividades diversas y a usuarios de diferentes edades y capacidades. En su posición más elevada, el fondo cubrirá completamente la piscina, recuperando una superficie plana que permitirá utilizar el espacio para actividades sociales y culturales. Además, la zona de la piscina podrá llenarse con una fina capa de agua. En combinación con una iluminación adecuada, esta lámina reflejará el interior de la iglesia, ofreciendo a los visitantes la experiencia de «caminar sobre el agua».

«La tasa de desocupación de las iglesias está aumentando, por lo que necesitamos generar ideas nuevas y creativas para estos edificios. ¿Por qué no devolverles la función social que solían tener? Una piscina pública es ideal para esto. Imagine nadar de espaldas con vistas a la bóveda de la iglesia y sus vidrieras. Al cubrir toda la zona de la piscina con una pequeña capa de agua, se crea un hermoso efecto visual, permitiendo que la iglesia recupere su forma original y parezca aún más grande e imponente a través del reflejo».

Wyny Maas, socio fundador de MVRDV.

Rendering. New public swimming pool in Heerlen by MVRDV and Zecc

Visualización. Nueva piscina pública en Heerlen, por MVRDV y Zecc.

Un nuevo pavimento de mosaico revestirá tanto el entorno de la piscina como su fondo móvil. El proyecto hará referencia a los colores, materiales y vitrales existentes en la iglesia, estableciendo un vínculo visual con la arquitectura original. Este mosaico será desarrollado en colaboración con artistas locales, en homenaje a la rica tradición muralista de Heerlen. La iluminación sobre la piscina se inspira en las lámparas originales de la iglesia, visibles en fotografías históricas, y sus cuatro hileras también funcionarán como guías de carril para los nadadores.

Uno de los principales retos del proyecto fue garantizar una climatización adecuada y sostenible del espacio, protegiendo al mismo tiempo los elementos históricos frente a la humedad generada por la piscina. Para ello, las paredes de vidrio que rodean el vaso crean un efecto de compartimentación que resguarda los vitrales y las obras de arte. La cubierta será aislada desde el exterior, lo que permitirá reducir la pérdida de calor sin alterar la vista del ladrillo original desde el interior. Tras el aislamiento, se volverá a colocar el revestimiento existente de la cubierta. La estructura de madera se conservará y se equipará con paneles fonoabsorbentes para mejorar la acústica. Las instalaciones técnicas se han integrado de forma discreta, con unidades de tratamiento de aire ubicadas en el sótano. Este enfoque garantiza un ambiente interior eficiente y confortable, respetando al máximo los elementos patrimoniales del edificio.

gif iglesia-piscina mvrdv2

Más información

Label
Arquitectos
Text
MVRDVZecc Architecten. Encargado principal.- Winy Maas. Director.- Gideon Maasland.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

MVRDV.- Gijs Rikken, Magda Porcoțeanu, Justin Vermeulen.
Equipo de proyecto (Zecc Architecten).- Bart Kellerhuis, Roy van Maarseveen, Thijmen Hilhorst.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

IMd Raadgevende Ingenieurs, Nelissen Ingenieursbureau y la consultora de presupuesto de la construcción SkaaL.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Gemeente Heerlen.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie / Dimensiones
Text

1.270 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Concurso.- 04.2025.
Se espera que los primeros trabajos comiencen a finales de 2027.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Heerlen, Países Bajos.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

MVRDV fue fundado en 1993 por Winy Maas, Jacob van Rijs y Nathalie de Vries en Rotterdam, Holanda. El estudio se dedica al suministro de soluciones arquitectónicas y urbanas contemporáneas. Tienen un método de diseño de gran colaboración, basado en la investigación e involucrando a clientes, partes interesadas y expertos de una amplia gama de campos desde muy temprano en el proceso creativo. Sus primeros proyectos, como la sede de la emisora pública holandesa VPRO y las viviendas WoZoCo para ancianos en Ámsterdam les llevaron al reconocimiento internacional.

MVRDV actualmente trabaja en diversos proyectos: viviendas en los Países Bajos, España, China, Francia, Austria, el Reino Unido, EE.UU., Corea y otros países, un centro de televisión en Zúrich, una biblioteca pública de Spijkenisse (Países Bajos), un mercado central de la sala Rotterdam, una plaza de la cultura en Nanjing, China, planes directores de gran escala urbana en Oslo, Noruega y en Tirana, Albania, Alemania, un plan director para una eco-ciudad en Logroño, España y un plan director de investigación para el futuro crecimiento de París.

El trabajo de MVRDV ha sido expuesto y publicado en todo el mundo y ha recibido numerosos premios internacionales. Un centenar de arquitectos, diseñadores y urbanistas desarrollan proyectos en un proceso colaborativo de diseño multidisciplinar que implica rigurosa investigación técnica y creativa.

Junto con la Universidad de Tecnología de Delft, MVRDV lleva a cabo The Why Factory, un instituto independiente de reflexión e investigación proporcionando una agenda para la arquitectura y el urbanismo que prevee la ciudad del futuro.

Entre sus proyectos destacan: el Edificio de viviendas Silodam, en Ámsterdam, las Viviendas WoZoCo para ancianos en Ámsterdam, el Pabellón Holandés para la Expo 2000, el Centro de negocios Flight Forum Eindhoven, el Edificio de Viviendas Mirador, en Madrid, el Pabellón para la Trienal de Arte de Niigata y el Palacio de la Biodiversidad del Fórum 2004.

Leer más

Zecc Architecten es un estudio de arquitectura con sede en Utrecht, Países Bajos, fundado en 2002 por el arquitecto Marnix van der Meer, quien se graduó en la Academia de Arquitectura de Ámsterdam. En 2008 se unió Bart Kellerhuis, actual director creativo, consolidando una dirección que combina sensibilidad estética con visión estratégica.​

El estudio se especializa en proyectos residenciales y en la transformación de edificios existentes, destacando por su enfoque sostenible y su capacidad para gestionar procesos complejos mediante metodologías BIM y diseño LEAN. Su filosofía busca equilibrar funcionalidad, estética, coste y sostenibilidad, adaptándose a los cambios del entorno construido.​

Entre sus proyectos más reconocidos se encuentran la transformación de la Werkspoorfabriek en Utrecht, un espacio industrial convertido en centro creativo; la renovación del Archivo de Drenthe en Assen; y la conversión de una iglesia en Utrecht en una vivienda contemporánea, proyecto galardonado en los Dutch Design Awards por su respetuosa intervención en el patrimonio arquitectónico.​

En 2020, Zecc Architecten fue nombrado "Arquitecto del Año" en los Países Bajos, destacando su "arquitectura arraigada" y su habilidad para equilibrar la preservación del carácter original de los edificios con nuevas funciones contemporáneas. Este reconocimiento subraya su contribución al debate arquitectónico y su compromiso con la calidad espacial tanto en pequeñas como en grandes intervenciones.​

Además de su labor profesional, Van der Meer y Kellerhuis participan activamente en la enseñanza y en comités de calidad urbana, fortaleciendo el vínculo entre la práctica arquitectónica y la reflexión crítica.

-

Zecc Architecten es un estudio de arquitectura con sede en Utrecht, Países Bajos, fundado en 2002 por el arquitecto Marnix van der Meer, quien se graduó en la Academia de Arquitectura de Ámsterdam. En 2008 se unió Bart Kellerhuis, actual director creativo, consolidando una dirección que combina sensibilidad estética con visión estratégica.

El estudio se especializa en proyectos residenciales y en la transformación de edificios existentes, destacando por su enfoque sostenible y su capacidad para gestionar procesos complejos mediante metodologías BIM y diseño LEAN. Su filosofía busca equilibrar funcionalidad, estética, coste y sostenibilidad, adaptándose a los cambios del entorno construido.

Entre sus proyectos más reconocidos se encuentran la transformación de la Werkspoorfabriek en Utrecht, un espacio industrial convertido en centro creativo; la renovación del Archivo de Drenthe en Assen; y la conversión de una iglesia en Utrecht en una vivienda contemporánea, proyecto galardonado en los Dutch Design Awards por su respetuosa intervención en el patrimonio arquitectónico.

En 2020, Zecc Architecten fue nombrado "Arquitecto del Año" en los Países Bajos, destacando su "arquitectura arraigada" y su habilidad para equilibrar la preservación del carácter original de los edificios con nuevas funciones contemporáneas. Este reconocimiento subraya su contribución al debate arquitectónico y su compromiso con la calidad espacial tanto en pequeñas como en grandes intervenciones.

Además de su labor profesional, Van der Meer y Kellerhuis participan activamente en la enseñanza y en comités de calidad urbana, fortaleciendo el vínculo entre la práctica arquitectónica y la reflexión crítica. 

Leer más
Publicado en: 17 de Abril de 2025
Cita: "De lo sagrado al Splash: MVRDV y Zecc reimaginan una iglesia holandesa como piscina pública" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/de-lo-sagrado-al-splash-mvrdv-y-zecc-reimaginan-una-iglesia-holandesa-como-piscina-publica> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...