El estudio neerlandés MVRDV ha proyectado «Mega Mat» para la semana del Diseño de Bangkok, una instalación temporal en la plaza Lan Khon Mueang Town Square, en el corazón de la ciudad, que cuenta una historia que incita a la reflexión sobre los residuos plásticos y el reciclaje en Tailandia.

La pieza modular que simula la morfología de una alfombra, un artículo doméstico omnipresente, se realiza a parir de más de 500 esterillas de plástico reciclado para mostrar las posibilidades de reciclar el plástico en los objetos cotidianos, mientras se conecta a su entorno a partir de una explosión de colores brillantes presentes en la ciudad y en el festival de diseño.

Como una infografía que transforma el espacio público, con un degradado de color que representa cómo se eliminan los residuos plásticos en el país, el proyecto de MVRDV para la Semana del Diseño de Bangkok, pone el foco en los objetos cotidianos mientras reproduce la forma de una alfombra en cuya esquina, elevada y con una forma curvada hacia, replica la forma de los tejados del Wat Suthat Thepwararam, ofreciendo un espacio protegido donde refugiarse y observar una exposición sobre la historia de los residuos.

La instalación sirve de sala de estar al aire libre, de espacio para sentarse y disfrutar de la plaza, pero también de compromiso urbano con la conciencia medioambiental y como paradigma hacia un futuro más responsable, creando un espacio suave en una ciudad dominada por el hormigón, en el que se ponen en valor las posibilidades que se crean al poner énfasis en el empleo cuidado de materiales reciclados.

"Mega Mat" ephemeral installation by MVRDV. Photograph by Depth of Field Co.,Ltd.

Instalación efímera «Mega Mat» por MVRDV. Fotografía por Depth of Field Co.,Ltd.

Descripción del proyecto por MVRDV

El espacio público como infografía: La instalación «Mega Mat» de MVRDV en la Semana del Diseño de Bangkok cuenta una historia sobre los residuos plásticos y el reciclaje.

MVRDV ha completado una instalación temporal en el corazón de la Semana del Diseño de Bangkok, creando un espacio público que también cuenta una historia sobre los residuos plásticos y el reciclaje en Tailandia. Ubicada en la plaza Lan Khon Mueang Town Square, afuera del Ayuntamiento de la Autoridad Metropolitana de Bangkok, la «Mega Mat» es una pieza modular hecha de más de 500 esteras de plástico reciclado, que muestra las posibilidades de usar plástico reciclado en objetos cotidianos. Sus colores brillantes agregan una explosión de energía a la semana del diseño y conectan la Mega Mat con su entorno, y también forman una infografía de 860 metros cuadrados sobre el procesamiento de residuos plásticos de Tailandia.

Tailandia produce alrededor de 2 millones de toneladas de residuos plásticos al año; el problema se ha convertido en un tema candente en todo el país a medida que las industrias y el gobierno han introducido políticas y marcos para reducir el consumo de plástico y aumentar el porcentaje de residuos que se reciclan. EspañolPara aprovechar este impulso nacional, con su contribución a la Semana del Diseño de Bangkok, MVRDV quería celebrar la versatilidad del plástico reciclado como material para productos cotidianos.

"Mega Mat" ephemeral installation by MVRDV. Photograph by Depth of Field Co.,Ltd.
Instalación efímera «Mega Mat» por MVRDV. Fotografía por Depth of Field Co.,Ltd.

El Mega Mat utiliza plástico reciclado como material para un artículo doméstico omnipresente, el «Sua», o esterilla, sobre la que las familias tailandesas se han sentado durante generaciones. Un total de 532 piezas modulares, tejidas con un patrón textil tailandés tradicional, se unen para formar una Sua de gran tamaño para toda la ciudad. Con cada módulo de 1,8 por 0,9 metros, después de la Semana del Diseño de Bangkok, el Mega Mat se desmontará y las esterillas individuales vivirán una tercera vida: algunas se donarán a templos locales, otras se convertirán en esterillas de yoga y otras se reciclarán en productos como bolsos.

Los colores brillantes de este Mega Mat forman un degradado que sirve como una visualización infográfica de cómo se eliminan actualmente los residuos plásticos en el país: el rojo significa el porcentaje de residuos que se envían a vertederos insalubres; Los tonos naranjas representan el porcentaje que va a parar a vertederos sanitarios, con barreras que evitan la contaminación del suelo; el amarillo representa el porcentaje de residuos que no se recogen; y, por último, los tonos verdes del centro representan el porcentaje de plástico que se recicla. Los colores, con su disposición concéntrica, también hacen referencia a los coloridos tejados del Wat Suthat Thepwararam, un templo situado detrás de la plaza.

«En todo el mundo, la gente está comprendiendo la necesidad de pensar más en los objetos que utiliza y de ver los productos como parte de una red ecológica conectada. En Tailandia, esta conversación ya está en marcha. Yo la aliento. Con nuestro diseño de la Mega Mat, también queríamos celebrarla como una oportunidad, para ver las posibilidades que se crean al poner énfasis en los materiales reciclados. En una ciudad dominada por el hormigón, esta alfombra crea un espacio suave donde puedes quitarte los zapatos, sentarte, tumbarte, leer y jugar».

Winy Maas, arquitecto fundador de MVRDV.

"Mega Mat" ephemeral installation by MVRDV. Photograph by Depth of Field Co.,Ltd.
Instalación efímera «Mega Mat» por MVRDV. Fotografía por Depth of Field Co.,Ltd.

En una esquina, la Mega Mat está levantada, con la forma curvada hacia arriba que recuerda nuevamente a los tejados del Wat Suthat Thepwararam. Este rincón protegido ofrece un espacio para compartir información, donde los visitantes pueden encontrar una exposición sobre la historia de los residuos plásticos y el reciclaje en Tailandia y el significado entretejido en el plástico reciclado de la Mega Mat, mientras que el resto de la instalación permite a la gente sentarse y disfrutar de la plaza Lan Khon Mueang como su sala de estar al aire libre.

El compromiso de MVRDV con el reciclaje en la Bangkok Design Week es parte de los esfuerzos más amplios de la firma en materia de sostenibilidad, ya que busca hacer la transición de su cartera hacia un paradigma de bajas emisiones de carbono, «a prueba de París». La firma inauguró recientemente la exposición Carbon Confessions en Múnich, que cuenta la historia de su búsqueda de reducciones de carbono en múltiples niveles, desde el desarrollo del software CarbonScape para optimizar las emisiones de sus proyectos hasta la creación de The Green Dream Foundation para compensar las emisiones de los viajes generados en el transcurso de su trabajo.

El Mega Mat fue creado en colaboración con la Agencia de Economía Creativa, PTT Global Chemicals y la Embajada de los Países Bajos. La instalación es una de las diversas acciones de MVRDV en la Bangkok Design Week: del 13 al 15 de febrero, en colaboración con We!Park, la firma exhibió PROMPT PARK, un proyecto de IA participativa para reimaginar un espacio sobrante debajo de la autopista Sirat en Surawong Road. El 15 de febrero, el socio fundador de MVRDV, Winy Maas, presentó la conferencia “«Personas, lugares y arquitectura» en el Salón Central de Convenciones de la Universidad Silpakorn, cuya grabación estará disponible próximamente.

Más información

Label
Arquitectos
Text

MVRDV. Arquitecto.- Winy Maas.
Socio.- Wenchian Shi.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Sanne van der Burgh, Sredej Bunnag, Americo Iannazzone, Zhijia Xiong, Jiani You, Dimitrios Kogkalidis, Sen Yang, Miruna Dunu, Marcela Tamez Cabello.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Socios.- Creative Economic Agency, PTT Global Chemicals, Embajada de los Países Bajos, Urban Ally.
Contratista.- D-63.
Esterillas recicladas.- Rukchat.
Diseñador de iluminación.- FOS Lighting.
Colaboración con el estudio de diseño de la exposición.- MORE.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Agencia Económica Creativa, Tailandia. 
 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

875 m², Instalación temporal para reuniones y representaciones.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024 - 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Laan Kon Muang Plaza, Bangkok, Tailandia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

MVRDV fue fundado en 1993 por Winy Maas, Jacob van Rijs y Nathalie de Vries en Rotterdam, Holanda. El estudio se dedica al suministro de soluciones arquitectónicas y urbanas contemporáneas. Tienen un método de diseño de gran colaboración, basado en la investigación e involucrando a clientes, partes interesadas y expertos de una amplia gama de campos desde muy temprano en el proceso creativo. Sus primeros proyectos, como la sede de la emisora pública holandesa VPRO y las viviendas WoZoCo para ancianos en Ámsterdam les llevaron al reconocimiento internacional.

MVRDV actualmente trabaja en diversos proyectos: viviendas en los Países Bajos, España, China, Francia, Austria, el Reino Unido, EE.UU., Corea y otros países, un centro de televisión en Zúrich, una biblioteca pública de Spijkenisse (Países Bajos), un mercado central de la sala Rotterdam, una plaza de la cultura en Nanjing, China, planes directores de gran escala urbana en Oslo, Noruega y en Tirana, Albania, Alemania, un plan director para una eco-ciudad en Logroño, España y un plan director de investigación para el futuro crecimiento de París.

El trabajo de MVRDV ha sido expuesto y publicado en todo el mundo y ha recibido numerosos premios internacionales. Un centenar de arquitectos, diseñadores y urbanistas desarrollan proyectos en un proceso colaborativo de diseño multidisciplinar que implica rigurosa investigación técnica y creativa.

Junto con la Universidad de Tecnología de Delft, MVRDV lleva a cabo The Why Factory, un instituto independiente de reflexión e investigación proporcionando una agenda para la arquitectura y el urbanismo que prevee la ciudad del futuro.

Entre sus proyectos destacan: el Edificio de viviendas Silodam, en Ámsterdam, las Viviendas WoZoCo para ancianos en Ámsterdam, el Pabellón Holandés para la Expo 2000, el Centro de negocios Flight Forum Eindhoven, el Edificio de Viviendas Mirador, en Madrid, el Pabellón para la Trienal de Arte de Niigata y el Palacio de la Biodiversidad del Fórum 2004.

Leer más
Publicado en: 18 de Febrero de 2025
Cita: "Reflexionando sobre el compromiso medioambiental. Instalación «Mega Mat» por MVRDV" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/reflexionando-sobre-el-compromiso-medioambiental-instalacion-mega-mat-por-mvrdv> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...