Compuesta por una serie de 10 pequeños bloques trapezoidales irregulares, la galería también ganó el Premio RIBA 2012 por la excelencia arquitectónica y fue seleccionada para el Premio Stirling en el mismo año.

El Art Fund Museum of the Year es concedido anualmente a un museo excepcional, que, en la opinión de los jueces, ha demostrado en los 12 meses anteriores una creatividad excepcional e innovadora.

El Hepworth Wakefield fue seleccionado como ganador del premio de £100,000 (113.025 €) entre un grupo de cinco finalistas, entre los que se encontraban museos tales como: el Museo Lapworth de la Geología, ubicado en Birmingham, el Centro Nacional de Patrimonio de las Carreras de Caballos y Arte Deportivo, en Newmarket, el Sir John Soane’s Museum ubicado en Londres y la Tate Modern, también en Londres. Por primera vez, este año, cada uno de los otros cuatro finalistas recibe un premio de £10,000 (11,305 €).

"Gracias a la gente de Wakefield; todos podemos estar orgullosos del cambio que sigue ocurriendo allí ", dijo Simon Wallis, director de la Hepworth en un discurso sincero en la ceremonia de premios que tuvo lugar el 5 de julio que se se celebró en el espectacular escenario del Gran Patio del Museo Británico y al que asistieron 470 huéspedes. 

Wallis elogió la "pasión incansable" del equipo Hepworth, el trabajo de los otros cuatro finalistas en fomentar la "comunidad, la creatividad y la curiosidad", y el diseño "hermoso y atractivo" del arquitecto David Chipperfield a orillas del río Calder.

El premio fue presentado por la locutora Jo Whiley, que formó parte del elenco de jueces junto con el artista Richard Deacon; Hartwig Fischer, director del Museo Británico; Munira Mirza, asesora en artes y filantropía; y el presidente Stephen Deuchar, director de Art Fund.

"El Hepworth Wakefield ha sido una poderosa fuente de energía desde el momento en que se abrió en 2011, pero ha seguido creciendo en alcance y impacto desde entonces", dijo Deuchar.

"El edificio de David Chipperfield ha demostrado ser un escenario perfecto, tanto para la exposición de colecciones como para acoger una secuencia impresionante de exposiciones especiales, comisariadas con una originalidad determinada por el talentoso equipo de comisarios".

El Hepworth sirve a su comunidad local con un estilo y dedicación inagotables y contribuye de manera exponencial al fomento del turismo regional.

En el año 2016 se lanzó el Premio Hepworth de Escultura, que obtuvo un estatus nacional instantáneamente, y tiene planes de desarrollar un ambicioso proyecto de jardín en el próximo año. Es el museo que todo el mundo soñaría tener en su puerta.

"Los finalistas de este año representan la extraordinaria amplitud y profundidad de los museos en el Reino Unido", dijo Fischer en la ceremonia. "Es un logro tremendo ganar el premio y una plataforma real en la que seguir desarrollando una próspera institución."

El  premio Art Fund Museum of the Year reconoce a los museos que han emprendido proyectos transformadores; dieron vida a sus colecciones para el público de una manera excepcional; lanzó un innovador programa de desarrollo, aprendizaje o extensión de audiencia; y consiguió el apoyo de sus visitantes. Los ganadores anteriores incluyen el V&A, Londres (2016),el Whitworth, Manchester (2015), y el Yorkshire Sculpture Park (2014).

Leer más
Contraer

Más información

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 7 de Julio de 2017
Cita: "The Hepworth Wakefield por David Chipperfield: Museo del Año 2017 en Gran Bretaña" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/hepworth-wakefield-por-david-chipperfield-museo-del-ano-2017-en-gran-bretana> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...