
Trabajando con el talento artesanal de los canteros locales, el proyecto de PHTAA Living Design utiliza piedras extraídas directamente de la montaña o del entorno inmediato para construir un muro que proporciona sombra y protección. Frente a una zona montañosa y ventosa, el Refugio 01 ofrece resguardo a los viajeros frente a las inclemencias del tiempo.
Con un profundo respeto por los materiales locales, la propuesta se complementa con parasoles elaborados a partir de eslingas, generando un dosel que, mediante la interacción con los vientos del lugar, realza la atmósfera tranquila y acogedora del refugio. La cuidadosa elección de esta serie de elementos constructivos da lugar a un refugio dinámico, con la sombra como protagonista, que respeta el contexto y ofrece un respiro a los viajeros que necesiten un espacio de descanso temporal.

Refugio 01 por PHTAA Living Design. Fotografía por Kukkong Thirathomrongkiat.
Descripción del proyecto por PHTAA Living Design
El encargo del cliente era crear un espacio de descanso temporal para viajeros que acampan o disfrutan explorando la naturaleza. Debido al presupuesto limitado y a la ubicación del terreno en una cresta montañosa ventosa, ideamos una solución que incorporaba materiales y métodos de construcción locales.
El diseño utiliza piedras extraídas directamente de la montaña o de la zona del proyecto, trabajando con la artesanía de canteros locales para construir un muro que proporciona sombra y protección contra los fuertes vientos de montaña. Este muro sirve de refugio a los viajeros, ofreciéndoles resguardo de las inclemencias del tiempo.

El proyecto también integra materiales locales, como parasoles hechos con eslingas, para crear un dosel ligero que se adapta al entorno. El uso de piedras ayuda a estabilizar la estructura, y su peso ayuda a anclar el refugio. Además, un árbol existente en la zona se incorpora a la estructura como soporte natural, reduciendo la necesidad de materiales adicionales.
La combinación de estos elementos crea un refugio dinámico con sombra, funcional y sostenible. El viento, aunque no demasiado fuerte, interactúa con los materiales, creando un sutil movimiento que realza la atmósfera del refugio. Este movimiento nos permite experimentar la forma del viento y proporciona un espacio de descanso temporal y tranquilo para los viajeros que necesitan un respiro. Este proyecto no solo responde al entorno natural, sino que también refleja un profundo respeto por los materiales locales y el contexto único del lugar.