Nitsche Arquitetos han tenido la oportunidad de proyectar Casa Guarujá en una ubicación desafiante a la par que privilegiada, una urbanización en las profundidades del bosque atlántico que se encuentra dentro de los límites de la ciudad que da nombre a la vivienda, en la costa de São Paulo, donde solo el 30% del terreno de las parcelas es edificable.

Para solucionar el reto que suponía la inclinación del terreno, el estudio optó por colocar un nivel de servicios en la planta sótano que albergase el garaje de cinco plazas, el almacén, los cuartos para instalaciones, dos habitaciones para empleados, la sauna y el spa con vistas a la frondosa vegetación que rodea la casa.

La planta central de la vivienda de Nitsche Arquitetos se concibe como un espacio que complementa a los otros dos niveles, una gran sala diáfana, en la que permanecer, rodeada de paneles correderos de cristal que diluyen los límites entre el interior y el exterior.

La planta superior, sostenida por una estructura de cuatro pilares y dos grandes cerchas de acero, contiene cinco habitaciones con baño en suite. Las ventanas de estas habitaciones, que también se abren hacia la vegetación, cuentan con grandes paneles de cemento que dinamizan la fachada y se pueden cerrar para preservar la privacidad de los usuarios.

El proceso de obra estuvo condicionado por el limitado espacio de trabajo, por ello se optó por el uso de materiales prefabricados y un montaje in situ, reduciendo así la huella de carbono.

Guarujá House by Nitsche Arquitetos. Photograph by André Scarpa.

Casa Guarujá por Nitsche Arquitetos. Fotografía por André Scarpa.

Descripción del proyecto por Nitsche Arquitetos

La Casa Guarujá, situada en la ciudad de Guarujá, en el costa de São Paulo, está dentro de una urbanización cerrada que forma parte de una zona protegida del bosque atlántico original. Para preservar la riqueza de este bosque autóctono, la normativa local sólo permite urbanizar el 30% del terreno. El reto consistía en dar cabida a un programa que requería al menos 450 m² de espacio construido. Para lograrlo, el diseño se dividió en tres niveles.

La parcela de 1.310 m², con una pendiente constante del 14%, permitió incluir un sótano, cubierto por una losa de hormigón. Este espacio alberga el garaje, las zonas técnicas, la sauna y el spa, este último con vistas al bosque circundante. Además, hay un pequeño alojamiento para un par de empleados, así como una lavandería y un almacén.

Guarujá House by Nitsche Arquitetos. Photograph by André Scarpa.
Casa Guarujá por Nitsche Arquitetos. Fotografía por André Scarpa.

Cuatro pilares de acero elevan el volumen de los dormitorios, sostenidos por dos «Pratt Trusses», creando un espacio libre entre la primera planta y el sótano. Las ventanas de los dormitorios se abren a las copas de los árboles, y la sombra creada por la estructura define la zona social. La planta central es un espacio casi totalmente abierto, protegido por paneles correderos de cristal, que permite contemplar el bosque desde todos los ángulos. Los paneles plegables de cemento garantizan la intimidad al tiempo que añaden dinamismo a la fachada. Las grandes puertas correderas de cristal permiten que los dormitorios y la cocina se fundan a la perfección con un espacio exterior cubierto, disolviendo los límites entre interior y exterior y creando una integración cohesiva de todos los espacios de este nivel.

El proceso de construcción consistió más en un ensamblaje de componentes que en una construcción tradicional in situ, lo que minimizó los residuos y aceleró el tiempo de construcción. Este enfoque fue especialmente eficaz dada la limitada área de trabajo, utilizando materiales industrializados en todo su potencial.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2020.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Guarujá, São Paulo, Brasil.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Nitsche Arquitetos es un estudio de arquitectura fundado por Lua Nitsche, Pedro Nitsche y João Nitsche con sede en São Paulo, Brasil.

Su trabajo se basa en combinar técnica y arte para elaborar proyectos que abarcan desde el diseño de mobiliario hasta el urbanismo. Su arquitectura destaca por su ligereza, sencillez, fluidez y la optimización de espacios, recursos naturales y económicos.

Lua Nitsche nació el 29 de noviembre de 1972, en São Paulo, Brasil. Arquitecta por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo, Brasil, en el año 1996.

Pedro Nitsche nació el 25 de julio de 1975, en São Paulo, Brasil. Arquitecto por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo, Brasil, en el año 2000.

João Nitsche nació el 3 de abril de 1979, en São Paulo, Brasil. Licenciado en Artes Plásticas por la FAAP, São Paulo, Brasil, en el año 2002.

Leer más
Publicado en: 10 de Abril de 2025
Cita: "Rodeada por el bosque atlántico. Casa Guarujá por Nitsche Arquitetos" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/rodeada-por-el-bosque-atlantico-casa-guaruja-por-nitsche-arquitetos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...