La Torre Papuli, de Bofill Taller de Arquitectura, se postula como el nuevo hito de la capital albanesa, rindiendo homenaje a su historia industrial. Se compone de cuatro cilindros de 190 metros de altura, conectados por un núcleo central, que se elevan sobre el resto de la ciudad.

La torre se concibe a partir de referencias tanto morfológicas como espaciales de La Fábrica de Barcelona, un edificio que, al igual que este nuevo proyecto, refleja el marcado carácter industrial del pasado de la ciudad en la que se ubica, al tiempo que se adapta a los requerimientos contemporáneos.

La torre de Bofill Taller de Arquitectura está formada por cuatro silos de planta circular que albergan espacios comerciales, oficinas y apartamentos, organizados en torno a un núcleo central de planta cuadrada. Las plantas circulares permiten el desarrollo de diversas actividades gracias a su morfología, que favorece tanto la flexibilidad como la conexión entre espacios.

La textura del hormigón y las proporciones de los elementos en las fachadas envuelven el edificio en una atmósfera industrial y enigmática. Los suelos de terracota en tonos oscuros y las paredes de hormigón oxidado complementan el proyecto, generando interiores de carácter casi palaciego.

Papuli Tower by Bofill Taller de Arquitectura. Rendering by Bofill Taller de Arquitectura.

Torre Papuli por Bofill Taller de Arquitectura. Visualización por Bofill Taller de Arquitectura.

Descripción del proyecto por Bofill Taller de Arquitectura

A mediados de los años setenta, los silos de La Fábrica de Barcelona dejaron de almacenar cemento y se transformaron para albergar el Taller de arquitectura. Hoy, los enormes cilindros de hormigón tienen otra función: dar forma a un rascacielos en Tirana, que se eleva 190 metros sobre la capital y alberga diversos programas de oficinas, espacios comerciales y residenciales.

La Torre Papuli se compone esencialmente de cuatro «silos» alargados (de planta circular) servidos por un núcleo central (cuadrado). Esta pureza geométrica tiene una cierta belleza - los círculos como símbolos universales de unión, su armoniosa simetría en torno al cuadrado - al tiempo que permite las mismas placas de piso flexibles y prácticas que se disfrutan en la sede del Taller. Las proporciones exageradas y las paletas interiores similares a las de la fábrica, con suelos de terracota de tonos profundos y paredes de hormigón oxidado, también transmiten una sensación de teatro y misterio.

Papuli Tower by Bofill Taller de Arquitectura. Rendering by Bofill Taller de Arquitectura.
Torre Papuli por Bofill Taller de Arquitectura. Visualización por Bofill Taller de Arquitectura.

Pero donde la torre empieza a diferenciarse realmente de su precedente es en los detalles, en particular la refinada textura de la fachada y la fenestración, que se combinan para crear un edificio que se siente animado y contemporáneo, pero lleno del carácter industrial original.

Este proyecto hace un guiño a la historia de Tirana como la región más industrializada del país: a principios del siglo XVI, se estableció un bazar para fabricar desde tejidos de seda y cuero hasta cerámica y objetos preciosos.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Tirana, Albania.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Visualización
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Bofill Taller de Arquitectura es un estudio internacional de arquitectura fundado por Ricardo Bofill Levi (1939 - 2022) en el año 1963 con sede en Barcelona, que reúne a personas creativas de diversas disciplinas para imaginar nuevas formas, nuevas ideas y nuevas maneras de relacionarse con el mundo construido.

Bofill Taller de Arquitectura diseña edificios, espacios y estrategias urbanas en diversos contextos. El taller está formado por un equipo multidisciplinar: ingenieros, urbanistas, sociólogos, escritores, directores de cine y filósofos; que combina su experiencia de sus diversos campos creativos hacia un enfoque dinámico de la arquitectura.

A lo largo de su historia Bofill Taller de Arquitectura ha estado instaurado parte de su equipo en países como Argelia y Francia realizando trabajos urbanísticos.

Actualmente su trabajo se produce desde La Fábrica, una antigua fábrica de cemento en Sant Just Desvern, Barcelona, que sirve tanto de base como de símbolo de la continua transformación del Taller.

Leer más
Publicado en: 8 de Abril de 2025
Cita: "Homenaje al pasado industrial. Torre Papuli por Bofill Taller de Arquitectura" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/homenaje-al-pasado-industrial-torre-papuli-por-bofill-taller-de-arquitectura> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...