El estudio de arquitectura EM2N reflexiona en torno a la idea de espacio de trabajo para dar lugar a un edificio de oficinas y comercios en el distrito de Binz, en la ciudad suiza de Zúrich, capaz de responder a las necesidades de confort, proximidad e innovación del mundo laboral contemporáneo.

El edificio Binzstrasse funciona como un oasis verde en la ciudad, centrando la atención de viandantes y visitantes en la vegetación de su fachada, que cumple dos funciones principales: acercar la naturaleza a un distrito industrial densamente desarrollado —mejorando así la percepción de los usuarios—, y optimizar la climatización del edificio, protegiéndolo del sol y generando un microclima amable y favorable.

El proyecto comercial y de oficinas de EM2N consiste en un volumen de hormigón con una geometría escalonada que alberga un espacio público cuya influencia se extiende desde el vestíbulo hacia el entorno cercano. La fachada sur cuenta con enrejados salientes que proporcionan sombra a las plantas inferiores y albergan jardineras y canales de riego con arbustos, matas y plantas colgantes.

La materialización y el concepto del proyecto buscan ser lo más sencillos y directos posible, lo que da lugar a un espacio innovador, adaptable y versátil para la comunidad. Al ofrecer un servicio de alquiler, el edificio juega con la diversidad de tamaños y recorridos, favorecidos siempre por la ventilación e iluminación natural gracias a su constante conexión con el exterior.

Office and Commercial Building Binzstrasse by EM2N. Photograph by Kuster Frey

Edificio comercial y de oficinas Binzstrasse por EM2N. Fotografía por Kuster Frey.

Descripción del proyecto por EM2N

¿Cómo queremos trabajar mañana? En el proyecto de este edificio de oficinas y comercio en el distrito de Binz, en Zúrich, nos planteamos esta cuestión de forma muy concreta, ya que desde el inicio del proyecto quedó claro que EM2N formaría parte del espacio de alquiler. Junto con nuestra visión de un nuevo mundo laboral, las distancias desde los límites del terreno y las alturas permitidas también influyeron significativamente en la configuración del proyecto. Sin embargo, no consideramos las restricciones de volumen como una desventaja, sino más bien como un catalizador productivo para la concepción de un edificio de oficinas y comercio innovador.

En función de la ubicación en el edificio, se crearon salas de diferentes tamaños y alturas, espacios poco comunes en el mercado inmobiliario. Un restaurante en la planta baja pretende crear un espacio público con una influencia que se extiende hasta el vestíbulo de entrada y más allá del edificio, hacia el entorno cercano. Las unidades de alquiler en las plantas superiores cuentan con balcones semicubiertos con acceso directo en la cara norte. Unas escaleras exteriores conectan las terrazas de la fachada sur, a las que se accede directamente desde el patio. Este recorrido de escaleras confiere al edificio un carácter colectivo y fomenta la comunicación y el intercambio entre los inquilinos.

Office and Commercial Building Binzstrasse by EM2N. Photograph by Kuster Frey.
Edificio comercial y de oficinas Binzstrasse por EM2N. Fotografía por Kuster Frey.

La vegetación del edificio es una parte importante del concepto. Las plantas tienen dos funciones. Por un lado, buscan crear una especie de «oasis verde» en Binz, un distrito industrial densamente desarrollado donde la mayor parte del terreno está sellado, lo que busca mejorar la percepción subjetiva de los usuarios. Por otro lado, las plantas mejoran la climatización del edificio, protegiéndolo del sol y creando un microclima alrededor de los balcones y terrazas. Arbustos, matas y plantas colgantes se plantan directamente en las terrazas en canales de riego. En la zona sur, las plantas, sobre enrejados salientes, proporcionan sombra a las plantas inferiores, mientras que en la zona norte, la vegetación crece principalmente a lo largo de las barandillas. Las fachadas de hormigón visto de los lados este y oeste del edificio están ajardinadas con plantas trepadoras que crecen a ras de suelo.

La materialización y el concepto de servicios del edificio son lo más sencillos y directos posible. Todas las estancias se ventilan a través de las ventanas y se refrigeran pasivamente mediante sistemas termoactivos. En las plantas de oficinas, de la 3ª a la 6ª, se prescinde por completo de la ventilación; para las funciones comerciales, de la planta baja a la 2ª, la ventilación se extiende hasta el anillo de distribución, incluyendo el espacio disponible. Durante la construcción del edificio, se incluyeron espacios para las zonas de servicio y de tuberías verticales, lo que posibilita las adaptaciones que pudieran requerir los inquilinos.

Más información

Label
Arquitectos
Text

EM2N. Arquitectos.- Kristina Strecker, Hugo Torre.
Socios.- Mathias Müller, Daniel Niggli 
Asociado.- Gerry Schwyter.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Carlos Maria Azpiroz Franch, Lorents-Kristian Blomseth, Mariantonietta Irene Gadaleta, Kevin Hinz, Damir Karakaš, Sebastian Lenders, Martina Melegari, Kseniia Ponomar, Julia Przybyszewska, Maria Remma, Theodoros Sandros, Lukas Schädler, Sandra ten Dam, Kenneth Woods.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arquitectura paisajística.- Balliana Schubert Landscape Architects AG, Zúrich.
Desarrollo de proyectos.- Fischer AG Immobilienmanagement, Zúrich.
Gestión de obra / Ejecución de obra.- WSP Suisse AG, Zúrich.
Ingeniero civil.- WaltGalmarini AG, Zúrich.
Planificación de instalaciones de calefacción, ventilación, aire acondicionado y sanitarios.- Aicher, De Martin, Zweng AG, Zúrich.
Planificación de servicios eléctricos.- Inelplan AG, Rapperswil.
Física de la construcción / acústica.- Kopitsis Bauphysik AG, Wohlen.
Protección contra incendios.- Conti Swiss AG, Zúrich.
Sostenibilidad.- Transsolar Energietechnik GmbH, Stuttgart.
Fabricación de modelos.- Joey Frei, Jonas Rindlisbacher.
Señalización.- Caroline Vogel.
Maquetas.- Joey Frei, Jonas Rindlisbacher.
Señalización.- Caroline Vogel.
Visualización.- ALMA, Paris.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Swiss Life AG.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

5.500 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Encargo.- 2017.
Fase de planificación.- 2018-2022.
Fase de construcción.- 2021-2023.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Zurich, Suiza.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Kuster Frey.
Fotografia de maqueta.- EM2N.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
EM2N. Con oficinas en Zurich y Berlín, EM2N con Mathias Müller (*1966) y Daniel Niggli (*1970) cuenta con 80 colaboradores que trabajan en proyectos de construcción y competencia en Suiza y en el extranjero. Además de una serie de premios que incluyen 'bestarchitects', 'Umsicht-Regards-Sguardi', 'Auszeichnung Guter Bauten' de la ciudad de Zurich, el Cantón de Basilea-Ciudad y Basel-Landschaft, recibieron el 'Swiss Art Award' 'en Arquitectura. Mathias Müller y Daniel Niggli eran profesores visitantes en el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana, así como en Zurich. Daniel Niggli fue miembro de los comités de construcción en Berlín (2008-12) y Zurich (2010-14).

Sus importantes proyectos de construcción recientes incluyen Heuried Sports Center en Zurich (2017), Housing Riedpark en Zug (2016), Lucerne School of Art and Design en Emmenbrücke (2016), Swiss Film Archive en Penthaz (2015), Toni -Areal en Zúrich (2014), el edificio de la Keystone Office en Prag (2012) y 'Im Viadukt'- Rehabilitación de los arcos del viaducto en Zurich (2010). La planificación ha comenzado, entre otros proyectos, el Quartier Heidestrasse, área comercial en Berlín (desde 2016), la Housing Briesetrasse Neukölln en Berlín (desde 2015), el Nuevo Museo de Historia Natural de Basilea y los Archivos de Estado de Basilea-Ciudad (desde 2015) y el Zellweger Parc, Plot D en Uster (desde 2014).

EM2N es administrado por Mathias Müller y Daniel Niggli junto con sus asociados Bernd Druffel (* 1972), Fabian Hörmann (* 1978), Verena Lindenmayer (*1975), Björn Rimner (* 1978), Gerry Schwyter (* 1975) y Christof Zollinger (* 1973).

Daniel Niggli (1970) se diplomó en Arquitectura (1996) por la Eidgenössische Technische Hochschule Zürich (ETHZ). Desarrolla su carrera docente y profesional en Suiza, donde, desde 1997 forma parte como socio del estudio EM2N.

1996.- Tesis Prof. A. Meyer / Marcel Meili, ETH Zurich.
1997.- Funda EM2N Architekten ETH / SIA.
2004.- Federal Art Award – Arquitectura.
2005.- Profesor invitado ETH Lausanne.
2006.- Miembro de la Federation of Swiss Architects.
2008 - 2012.- Miembro del Baukollegium Berlin.
2009 - 2011.- Profesor invitado ETH Zürich.
2010 - 2014.- Miembro del Baukollegium Zürich.

Mathias Müller (1966) se diplomó en Arquitectura (1996) por la Eidgenössische Technische Hochschule Zürich (ETHZ). Desarrolla su carrera docente y profesional en Suiza, donde, desde 1997 forma parte como socio del estudio EM2N.

1996.- Tesis profesor A. Meyer/Marcel Meili, ETH Zürich.
1997.- Funda EM2N Architekten ETH/SIA.
2004.- Federal Art Award - Arquitectura.
2005.- Profesor invitado ETH Lausanne.
2006.- Miembro de la Federation of Swiss Architects.
2009 - 2011.- Profesor invitado en ETH Zürich.

Leer más
Publicado en: 9 de Abril de 2025
Cita: "Inspirador y cercano. Edificio comercial y de oficinas Binzstrasse por EM2N" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/inspirador-y-cercano-edificio-comercial-y-de-oficinas-binzstrasse-por-em2n> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...