El estudio de arquitectura francés CBA architectes ha sido el encargado de proyectar la transformación de la Former École Normale d’Institutrices, histórico edificio ubicado en Ruan, Francia. El proyecto se ha realizado en colaboración con el estudio de paisajismo Espace Libre. La intervención devuelve la vida al edificio de Lucien Lefort, generando un nuevo paisaje y arquitectura que recuperar funcionalmente el antiguo conjunto.

El proyecto establece un diálogo entre la memoria histórica y la intervención, creando una nueva identidad para el conjunto que mezcla pasado y presente. Una arquitectura marcada por la topografía del terreno transforma este emblemático hito de la Metrópolis de Ruan, en un nuevo espacio de encuentro y un cuidado lugar dedicado a la memoria.

El proyecto planteado por CBA architectes recupera y rehabilita el edificio existente, conservando sus cualidades espaciales existentes y actualizando la función de los mismos. El edificio original se ha transformado en un hotel que cuenta con 85 habitaciones, ampliando su superficie con un centro de oficinas que se inserta horizontalmente en la ladera, relacionando el nuevo volumen de manera discreta con la estructura histórica y las construcciones vecinas.

La recepción se realiza a través de un amplio atrio central que inunda de luz natural los espacios de oficinas circundantes, mientras se crea una circulación dinámica por todo el edificio mediante generosas escaleras y pasarelas. El jardín funciona como corazón del proyecto, organizado en varios aterrazamientos que combinan hábilmente elementos minerales y vegetales.

Former École Normale d’Institutrices por CBA architectes. Fotografía por Julien Falsimagne.

Former École Normale d’Institutrices por CBA architectes. Fotografía por Julien Falsimagne.

Descripción del proyecto por CBA architectes

Los arquitectos suelen hablar de proyectar «edificios paisajísticos», mientras que los paisajistas se enorgullecen de crear «paisajes arquitectónicos». Rara vez, sin embargo, estos dos conceptos se funden tan a la perfección como en la notable reestructuración de la antigua École Normale d'Institutrices (ENI) de Rouen.

Este edificio histórico, construido por el arquitecto Lucien Lefort e inaugurado en 1887, se ha transformado en un hotel de 4 estrellas con 85 habitaciones y un centro de negocios con 8.000 m² de oficinas. Además, CBA Architectes y Espace Libre - paisajista - han orquestado una metamorfosis impresionante, abriendo el sitio con impresionantes vistas sobre Rouen mientras infunde todo el barrio, y de hecho la propia ciudad, con una nueva energía refrescante e inspiradora.

Former École Normale d’Institutrices por CBA architectes. Fotografía por Julien Falsimagne.
Former École Normale d’Institutrices por CBA architectes. Fotografía por Julien Falsimagne.

Aunque los elementos más emblemáticos del edificio han sido cuidadosamente restaurados y resaltados, el proyecto arquitectónico y paisajístico general va más allá de la conservación para abarcar tanto la memoria como la creación contemporánea. Al mezclar el pasado con el presente, el diálogo entre el programa y el lugar, lo antiguo y lo nuevo, forja una nueva identidad, enriquecida con un genius loci contemporáneo. Las fachadas, el campanario, el reloj y la entrada de carruajes se han restaurado meticulosamente, mientras que el tejado cuenta ahora con paneles solares perfectamente integrados entre las tejas de pizarra originales.

La arquitectura sigue la topografía natural del terreno, con un juego de líneas alargadas y pliegues que resaltan el edificio original de la escuela. Con este planteamiento, el centro de negocios está sutilmente incrustado horizontalmente en la ladera, manteniendo la discreción en relación con la estructura histórica y las construcciones vecinas. Su amplio atrio central inunda de luz natural los espacios de oficinas circundantes, mientras que las generosas escaleras y pasarelas crean una circulación dinámica por todo el edificio.

En el interior del hotel se han conservado las cualidades espaciales existentes, sobre todo los techos altos de las habitaciones. Los interiores se inspiran en el rigor estético y funcional de los antiguos profesores de la escuela, mezclando a la perfección historia y confort moderno. La ampliación del hotel, que alberga sus espacios comunes, está proyectada como una estructura horizontal en forma de cinta, que parece incrustarse como una cuchilla en los cimientos del edificio existente. Para preservar la integridad del emplazamiento, el aparcamiento de 187 plazas se ha enterrado.

Former École Normale d’Institutrices por CBA architectes. Fotografía por Julien Falsimagne.
Former École Normale d’Institutrices por CBA architectes. Fotografía por Julien Falsimagne.

Este proyecto sensible, compacto y discreto ha liberado espacio para un «Jardín de Obras» en el corazón del proyecto, así como para la creación de un vasto parque urbano en la parte inferior. Este nuevo espacio verde presenta una serie de paisajes en terrazas que combinan hábilmente elementos minerales y vegetales.

A través de la arquitectura y el paisaje, este proyecto trata en última instancia de la regeneración, una palabra que capta perfectamente el notable e inesperado renacimiento del emplazamiento. Antaño emblemático hito de la Metrópolis de Ruán, se ha convertido en un mirador, un punto de encuentro de públicos diversos y un verdadero lugar de memoria.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arquitecto paisajista.- Espace Libre.
Arquitecto de interiores (Hotel).- D+B Interior Design.
Consultor de costes, ingeniero eléctrico y de instalaciones.- Sogeti Ingenierie.
Ingeniero estructural.- Kube Structure.
Ingeniero acústico.- Acoustibel.
Arquitecto de interiores (Oficinas).- Atelier La Superbe.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista general
Text

Sogea Nord Ouest.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Trabajos de electricidad, calefacción, ventilación y aire acondicionado y fontanería.- Groupe Guinier.
Trabajos de estructura de madera.- Poixblanc.
Trabajos de techado.- Isotoit.
Trabajos de tratamiento de fachadas.- Coba France.
Trabajos de carpintería exterior.- Lorillard.
Sistemas de ascensores.- Schindler.
Trabajos de carreteras y servicios públicos.- Troletti TP.
Trabajos de paisajismo.- Pinson Paysage.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text

MATMUT Immobilier.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

13.650 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

42.000.000 € (impuestos excluidos).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Septiembre 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Ruan, Francia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

CBA architectes. Estudio de arquitectura con más de 25 años de experiencia, con sede en Rouen, Francia.  Impulsado por su dinamismo y crecimiento, el estudio se ha ganado una reputación entre los principales estudios de arquitectura regionales del oeste francés, siendo uno de los más relevantes del país. Actualmente, el estudio está dirigido por  por los socios asociados Christophe Bidaud, Sophie Le Lanchon Bidaud, Tony Malandain, Julien Merceron, Maxime Rousselle, Xavier Sanctot y Julie Vialle.

Gracias a una dirección estable, acorde a sus principios, y colaborativa en su funcionamiento, el estudio demuestra innovación, flexibilidad y apertura. CBA architectes representa una nueva generación de arquitectos, que abre perspectivas fértiles para el desarrollo.

Leer más
Espace Libre es una oficina de diseño de paisajes y gestión de proyectos fundada en 1990. La agencia inicialmente tenía una fuerte vocación técnica. Posteriormente, desarrolló sus habilidades en diseño, especialmente bajo el liderazgo de Maxime Saïsse, paisajista urbano, quien ha estado al frente de la empresa desde julio de 2009. Hoy, Espace Libre es un taller de paisaje y urbanismo cuyas habilidades cubren varias áreas de desarrollo urbano: reestructuraciones, infraestructura y carreteras, carriles bici, paseos, parques y jardines, parques infantiles y campos deportivos.

Son un equipo, formado por 10 personas, velan por el diseño como responsable del sitio y el tema del sitio, en cuanto a espacios verdes y VRD. El taller de paisajismo tiene una experiencia diversificada que le confiere una fuerte versatilidad y una gran adaptación en cuanto a sus instalaciones. Se busca resaltar los elementos estructurantes del paisaje ya existente, hacer que los espacios sean funcionales al tiempo que se potencia el vínculo social, apoyar el trabajo del proyecto a través de un enfoque técnico, resaltar espacios fuertes y centralizadores así como desarrollar el atractivo de los sitios desarrollados.

Paisajistas, urbanistas, arquitectos e ingenieros que se involucran en el conocimiento del proyecto para un enfoque global del proyecto que forma parte del desarrollo de un territorio, rico y complejo. Una educación campestre contemporánea y un reflejo de varias escalas, la flexibilidad y la versatilidad de esta agrupación permiten una reflexión sobre el tema del saber hacer en campos variados y complementarios.

Hasta entonces ubicada en Rouen en el departamento de Seine Maritime, la agencia se estableció en 2013 en las nuevas instalaciones de la vecina ciudad de Bonsecours. La agencia amplía su ámbito de actuación creando una agencia en Hauts-de-France, en Lille (2017) y una agencia en París (2018).
Leer más
Publicado en: 10 de Febrero de 2025
Cita: "Forjar una nueva identidad. Former École Normale d’Institutrices por CBA architectes" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/forjar-una-nueva-identidad-former-ecole-normale-dinstitutrices-por-cba-architectes> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

Torre Rozafa por selgascano + FRPO. Visualización por Drawfield
«The Cove» Four Seasons por Brooks + Scarpa. Fotografía por Lawrence Scarpa
JUMP por KAAN. Fotografía por Schnepp Renou
Kleiner loewe en Kornmarktplatz por Herzog & de Meuron. Fotografía por Christian Schramm
Tembo Suites Port Forum Barcelona por aZCON + HYBRIDa. Fotografía por Adrià Goula