La propuesta del estudio suizo Christ & Gantenbein, en colaboración con la oficina belga Bovenbouw Architectuur, ha resultado ganadora del concurso para proyectar el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Amberes (M HKA), un edificio de 18.500 metros cuadrados y un presupuesto de 130 millones de euros.

El futuro edificio del museo está concebido como un faro arquitectónico. Su volumetría escalonada y altura permitirán distinguirlo claramente del tejido urbano circundante, afirmando su papel como hito cultural, que establecerá una conexión entre los muelles del río Escalda y el Zuidpark. Su presencia buscará reforzar el clúster museístico existente en la zona y aportar activamente a la identidad cultural del entorno.

El equipo de Christ & Gantenbein y Bovenbouw Architectuur fue seleccionado de un grupo de seis finalistas, a los que se les exigía demostrar una alta calidad espacial y arquitectónica, con especial atención a la sostenibilidad y a los principios de la construcción circular.

El nuevo edificio del museo se ubicará en el lugar del Tribunal de Apelaciones, en el Waalsekaai en Amberes. Esta ubicación constituye un punto de central entre Scheldekaaien y Zuidpark, y garantiza la mejor implantación en el distrito de arte y cultura Het Zuid. La Comunidad Flamenca fundó el M HKA en 1985 bajo la condición de organización sin ánimo de lucro.

New Museum of Contemporary Art Antwerp (M HKA) por Christ & Gantenbein + Bovenbouw Architectuur.
Visualización. Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Amberes (M HKA) por Christ & Gantenbein + Bovenbouw Architectuur.

Al igual que otras torres icónicas de la ciudad, la estructura en capas proyectada por de Christ & Gantenbein y Bovenbouw Architectuur facilita una gran diversidad de espacios. La propuesta pretende reunir tanto espacios introvertidos como extrovertidos: el proyecto es un conjunto apilado de partes con usos diferenciados elevándose sobre la ciudad y dando al nuevo museo su forma específica. El volumen de la torre es el resultado de las disposiciones de la RUP que corroboran la elección de edificios de gran altura en este sitio por diversas razones. 

La ciudad quiere crear un edificio icónico que fortalezca el núcleo cultural del distrito de Het Zuid y forme un hito en el paisaje de la ciudad. La ubicación en el Waalsekaai, entre los muelles Scheldt y el Zuidpark, requiere un edificio que se distinga por sí mismo en altura y forma, y por lo tanto forma una conexión entre estos importantes espacios urbanos. Además, los edificios de gran altura ofrecen la oportunidad de hacer un uso óptimo del espacio disponible. Esto nos permite lograr un volumen más compacto con más funciones. ​

La superficie bruta de la nueva construcción constará de unos 18.500 m², que es una duplicación del actual museo. De ellos, unos 7.300 m² serán para espacios expositivos, 200 m² para funciones de investigación, 5.800 m² para funciones de eventos sociales y 5.200 m2 para funciones de apoyo. La altura máxima del edificio es de 80 metros. 

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Gobierno flamenco.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

La superficie bruta de la nueva construcción constará de unos 18.500 m², que es una duplicación del actual museo. De ellos, unos 7.300 m² serán para espacios expositivos, 200 m² para funciones de investigación, 5.800 m² para funciones de eventos sociales y 5.200 m2 para funciones de apoyo. La altura máxima del edificio es de 80 metros. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Grupo de 6 preseleccionados.- 2023.
Aprobación de estudios previos y del plan de aplicación espacial (RUP).- 2024.
Concurso.- 04.2025.
En el transcurso de 2026, se solicitará el permiso ambiental y el contratista participará en el Bouwteam para las fases de estudio posterior. La construcción del nuevo museo comenzará después de que hayan terminado todas las fases de estudio y diseño. Aún no se ha fijado una fecha exacta de apertura.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Waalsekaai. 2000 Amberes, Bélgica.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Christ & Gantenbein es un estudio de arquitectura. Fundado en 1998 por Emanuel Christ y Christoph Gantenbein, y con sede en Basilea, Suiza, la oficina emplea a un equipo de más de 80 arquitectos de 20 países.

Los proyectos completados más destacados de la firma incluyen la expansión y transformación del Museo Nacional Suizo en Zurich y la extensión del Kunstmuseum Basel, ambos hitos culturales con un alcance global.

En 2020, la oficina completó el multifuncional Lindt Home of Chocolate, un espacio monumental pero versátil para Lindt & Sprüngli en Zúrich. Además, C&G está trabajando en una amplia gama de proyectos en toda Europa. Entre ellos se encuentran un desarrollo de viviendas sociales en París, un edificio de oficinas versátil para Roche en Alemania, la ampliación del Museo Wallraf-Richartz en Colonia y, más recientemente, un edificio de viviendas y oficinas en el centro histórico de Hamburgo. Subrayando la diversidad de escala y programa en el que opera la oficina, el proyecto del Hospital Universitario de Zurich, que se encuentra actualmente en desarrollo, transformará todo un distrito de la ciudad más poblada de Suiza, brindando a la investigación médica y de la salud un nuevo hogar incomparable.

Emanuel Christ y Christoph Gantenbein se graduaron en la ETH Zurich (Instituto Federal Suizo de Tecnología) en 1998, desde entonces han mantenido el equilibrio entre su profesión y la participación académica. Trás varias conferencias en la ETH Studio de Basilea (2000-2005), el HGK de Basilea (2002-2003), la Academia de Arquitectura de Mendrisio (2004, 2006, 2009) y la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo (2008), han vuelto a la ETH de Zurich (2010-2015). Actualmente se enseñan en Harvard GSD.

Después de proyectos reconocidos internacionalmente en Londres, Jalisco (México) y Jinhua (China), su estudio Christ & Gantenbein continúa para cimentar su reputación en el país y en el extranjero con numerosos museos conceptuales, así como una amplia gama de comisiones privadas y públicas. Entre los diseños más recientemente destaca la ampliación del Kunstmuseum de Basilea, y la rehabilitación y ampliación del Museo Nacional de Suiza en Zurich.

En la primavera de 2019, Christ & Gantenbein presentaron la primera exposición monográfica de sus edificios más emblemáticos en Japón con “The Last Act of Design”. El mismo año, el estudio contribuyó con piezas a “La poética de la razón” en la 5ª edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa. En 2017, el estudio fue invitado a contribuir a la Bienal de Arquitectura de Chicago, mientras que el año anterior, participó en la 15ª Bienal de Venecia “Reporting from the Front”.

Leer más

Bovenbouw Architectuur es un estudio de arquitectura con sede en Amberes, Bélgica, fundado por el arquitecto Dirk Somers, en 2011. Antes de establecer Bovenbouw, Somers cofundó en 2001 la oficina Huiswerk Architecten junto con Erik Wieërs.

Desde su fundación, Bovenbouw ha desarrollado una arquitectura que equilibra la reflexión teórica con la práctica, destacándose por su enfoque en la sostenibilidad y la reinterpretación de tipologías arquitectónicas tradicionales.​

El estudio ha participado en exposiciones internacionales, Múnich, Mendrisio, Aquisgrán, Londres, Amberes o en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2012 y 2021, donde comisarió el pabellón belga.

Leer más
Publicado en: 15 de Abril de 2025
Cita: "Christ & Gantenbein + Bovenbouw Architectur ganadores en el concurso del M HKA " METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/christ-gantenbein-bovenbouw-architectur-ganadores-en-el-concurso-del-m-hka> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...