«Market Cube», proyectado por MVRDV, ha sido la propuesta vencedora del concurso para un nuevo mercado en Zhubei, Taiwán, un proyecto que combina gastronomía y espacios culturales. El concurso planteaba un edificio que se alzaría en la antigua plaza de comercio, junto al río Touqian, con capacidad para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de sus visitantes.

El edificio propuesto alberga la actividad de mercado en un cubo, al tiempo que ofrece opciones de restauración y ocio. El recorrido interior se organiza en distintas rutas que facilitan la diferenciación de usos. Además, las entradas independientes a cada espacio permiten cerrar estos sin afectar al resto de las actividades interiores.

La propuesta de MVRDV convertirá el nuevo mercado en un destino dentro de la creciente ciudad. Las plantas abiertas y las distintas entradas se ajustarán a las diversas y variables demandas. El edificio actuará como un condensador urbano, concebido como el siguiente paso en la evolución del mercado.

La sencillez y flexibilidad que ofrece la morfología del edificio harán que este sea capaz de adaptarse a los futuros cambios, alargando su vida útil y evitando modificaciones costosas e insostenibles. Los recorridos independientes y los techos con alturas de entre cinco y ocho metros ofrecen infinidad de usos y posibilidades, haciendo del interior un espacio en continuo cambio.

El edificio se ha proyectado extendiéndose hacia sus alrededores. En los accesos se emplea el mismo pavimento para integrar el exterior como parte del edificio. Cada planta está iluminada con un color que diferencia los espacios. Las luces de neón y las obras en exposición se utilizan como guías y puntos de encuentro. Las escaleras mecánicas están revestidas con paneles translúcidos, invitando a los visitantes a recorrer todos los niveles.

Market Cube by MVRDV. Rendering by MVRDV.

«Market Cube» por MVRDV. Visualización por MVRDV.

Descripción del proyecto por MVRDV

MVRDV ha ganado un concurso para diseñar un nuevo edificio en Zhubei (Taiwán) que combina un mercado y un salón de comidas con espacios culturales. Situado junto al río Touqian, la mezcla de usos del proyecto convertirá el nuevo edificio del mercado en un destino dentro de la ciudad. Con su pila de plantas abiertas y flexibles que pueden adaptarse a demandas cambiantes, el edificio actúa como condensador urbano, y se prevé como el siguiente paso en la evolución del mercado. Esta visión de futuro se refleja en su nombre: la plaza del mercado se convierte en el «Market Cube».

Zhubei, en el norte de Taiwán, es una de las ciudades de más rápido crecimiento de la isla. Impulsada en gran medida por su proximidad al Parque Científico de Hsinchu, similar a Silicon Valley, la ciudad atrae a masas de jóvenes profesionales, en su mayoría familias jóvenes. Encabezada por el alcalde de la ciudad, Zheng Chaofang, la Oficina Municipal de Zhubei imaginó un edificio de mercado que pudiera ofrecer tanto un servicio como un destino popular para la población cada vez más acomodada de la ciudad. El proyecto se planificó para un lugar prominente junto al río Touqian, en el punto donde un puente importante conecta Zhubei con Hsinchu, lo que lo convierte en un hito importante de la ciudad.

Market Cube by MVRDV. Rendering by MVRDV.
«Market Cube» por MVRDV. Visualización por MVRDV.

En respuesta a este reto, MVRDV y el coarquitecto EKUO estudiaron la historia de las tipologías de mercado, desde los camiones de verduras y las plazas de mercado hasta los supermercados y los patios de comidas actuales. Esta investigación reveló una tensión entre la creciente eficiencia y comodidad que ofrecen las tipologías modernas y las cualidades sociales multifuncionales que caracterizaron a los mercados callejeros taiwaneses en el pasado, con desarrollos recientes que intentan, por diversos medios, remitir a esas antiguas experiencias.

El «Market Cube» - también conocido localmente como River Bank 1 - adopta un nuevo enfoque dentro de esta tendencia, proporcionando una plataforma para un mercado tradicional y combinándolo con la gastronomía, así como con funciones sociales y de ocio mediante la creación de rutas sin fricciones y muy visibles entre los distintos niveles: una mezcla ideal de comodidad y experiencia. Una pila de plantas diáfanas alberga mercados, patios de comidas, guarderías y zonas de juegos infantiles, espacios para exposiciones y representaciones, y una azotea con un escaparate agrícola y pabellones para actividades. A las amplias terrazas exteriores del edificio se accede por dos juegos de escaleras mecánicas que serpentean por el exterior del edificio, permitiendo abrir o cerrar cada nivel de forma independiente. De este modo, las distintas funciones se complementan durante el día sin estar sujetas a un mismo horario de apertura, lo que permite que el edificio permanezca activo hasta bien entrada la noche.

Market Cube by MVRDV. Rendering by MVRDV.
«Market Cube» por MVRDV. Visualización por MVRDV.

«El "Market Cube" es como un condensador de experiencias. Sólo tiene un puñado de niveles y funciones diferentes, pero gracias a la forma en que funcionan juntos se puede crear un gran número de combinaciones. Imagina a un padre que almuerza con su hijo en el patio de comidas antes de dejarlo en la guardería para comprar fruta y verdura. O un joven urbanita que se deja seducir por una exposición antes de echar un vistazo a las golosinas del mercado. O un grupo escolar que se desplaza para ver la muestra agrícola en la azotea y un espectáculo en el espacio inferior. Las distintas combinaciones multiplican el atractivo del edificio para que esté ocupado en todo momento».

Winy Maas, socio fundador de MVRDV.

Gracias a su sencillez y flexibilidad, el edificio se adaptará fácilmente a los cambios imprevisibles de las próximas décadas, alargando su vida útil y evitando durante el mayor tiempo posible alteraciones costosas e insostenibles de la estructura. Los elementos de circulación exterior permiten que los planos de planta sean totalmente libres, mientras que las alturas de suelo a suelo de la mayoría de los niveles son de cinco metros, o de nada menos que ocho metros en las plantas del mercado y de exposiciones. Estos altos techos permiten casi cualquier uso alternativo imaginable. Para los niveles del mercado y el patio de comidas se diseñó un catálogo de puestos, desde sencillos puestos tradicionales hasta quioscos con asientos incorporados, lo que permite una gran variedad de tipos de vendedores.

Market Cube by MVRDV. Rendering by MVRDV.
«Market Cube» por MVRDV. Visualización por MVRDV.

El edificio está diseñado de diversas maneras para llegar a su entorno y atraer a los transeúntes. Un puente peatonal sobre la carretera adyacente da acceso desde el parque ribereño de Touqian directamente al patio de comidas de la primera planta, mientras que los niveles de mercado de la planta baja y la planta baja inferior ofrecen la posibilidad de extender las actividades del mercado a la calle, a la sombra creada por el paso elevado que conduce a Hsinchu. Para establecer con fuerza estas conexiones, el revestimiento del suelo de estos niveles del mercado coincidirá con el pavimento exterior del edificio, reforzando la idea del edificio del mercado como continuación del espacio público.

Para ayudar a los visitantes a orientarse por las diferentes plantas, funciones y horarios de apertura del edificio, la iluminación y la orientación fueron elementos cruciales del diseño. Cada planta está iluminada con un color diferente para comunicar las distintas funciones, mientras que las pantallas LED, las luces de neón y las obras de arte público están repartidas por todo el edificio para ayudar a los visitantes a saber dónde están y adónde quieren ir después. Por último, las escaleras mecánicas están revestidas de paneles translúcidos, que muestran a las personas que se mueven en su interior y animan a los visitantes que llegan por primera vez a explorar todos los niveles... ¿quién sabe lo que pueden encontrar en la siguiente planta?

Más información

Label
Arquitectos
Text

MVRDV. Arquitecto.- Winy Maas.
Director.- Gideon Maasland.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Hui Hsin Liao, Herman Gaarman, Mark van Wasbeek, Chi Yi Liao, Francesca Cambi, Olly Veugelers, Karolina Duda, Xiaohu Yan, Jesús Planes Tenza, Bartosz Tenenberg.
Visualizaciones.- Antonio Luca Coco, Angelo La Delfa, Luana La Martina, Priscilla Antinori, Ciprian Buzdugan.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Co-arquitecto.- EKUO Arquitectos.
Estructura.- Envision (EEC). 
Instalaciones.- Kaiju Engineering Consultants. 
Ingeniería geotécnica.- Kaitai Measuring Instrument. 
Ingeniería de tráfico.- JOR Traffic Consultant. 
Consultoría de incendios.- GrandMaxx.
Consultoría de construcción ecológica.- Sangyuan Green Building Consultant. 
Construcción inteligente.- DF Technologies INC.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Oficina de la ciudad de Zhubei del condado de Hsinchu.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Tamaño y programa
Text

18.962 m². Uso mixto (mercado, patio de comidas, guardería, centro para padres e hijos, espacio para exposiciones y espectáculos).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024 > En proceso.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Zhubei, Taiwán.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

MVRDV fue fundado en 1993 por Winy Maas, Jacob van Rijs y Nathalie de Vries en Rotterdam, Holanda. El estudio se dedica al suministro de soluciones arquitectónicas y urbanas contemporáneas. Tienen un método de diseño de gran colaboración, basado en la investigación e involucrando a clientes, partes interesadas y expertos de una amplia gama de campos desde muy temprano en el proceso creativo. Sus primeros proyectos, como la sede de la emisora pública holandesa VPRO y las viviendas WoZoCo para ancianos en Ámsterdam les llevaron al reconocimiento internacional.

MVRDV actualmente trabaja en diversos proyectos: viviendas en los Países Bajos, España, China, Francia, Austria, el Reino Unido, EE.UU., Corea y otros países, un centro de televisión en Zúrich, una biblioteca pública de Spijkenisse (Países Bajos), un mercado central de la sala Rotterdam, una plaza de la cultura en Nanjing, China, planes directores de gran escala urbana en Oslo, Noruega y en Tirana, Albania, Alemania, un plan director para una eco-ciudad en Logroño, España y un plan director de investigación para el futuro crecimiento de París.

El trabajo de MVRDV ha sido expuesto y publicado en todo el mundo y ha recibido numerosos premios internacionales. Un centenar de arquitectos, diseñadores y urbanistas desarrollan proyectos en un proceso colaborativo de diseño multidisciplinar que implica rigurosa investigación técnica y creativa.

Junto con la Universidad de Tecnología de Delft, MVRDV lleva a cabo The Why Factory, un instituto independiente de reflexión e investigación proporcionando una agenda para la arquitectura y el urbanismo que prevee la ciudad del futuro.

Entre sus proyectos destacan: el Edificio de viviendas Silodam, en Ámsterdam, las Viviendas WoZoCo para ancianos en Ámsterdam, el Pabellón Holandés para la Expo 2000, el Centro de negocios Flight Forum Eindhoven, el Edificio de Viviendas Mirador, en Madrid, el Pabellón para la Trienal de Arte de Niigata y el Palacio de la Biodiversidad del Fórum 2004.

Leer más
Publicado en: 1 de Abril de 2025
Cita: "Condensación urbana, ocio y mercado. «Market Cube» por MVRDV" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/condensacion-urbana-ocio-y-mercado-market-cube-por-mvrdv> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...