El estudio de arquitectura checo Jan Žaloudek Architekt han proyectado la Casa Oskar, consturida en situada en un amplio jardín del pequeño municipio de  Borotín, que inicialmente pertenecía al castillo vecino del pueblo de Kamenná Lhota, en Bohemia del Sur, Republica Checa.

La Casa Oskar fue construida para el arquitecto y su familia. Se integró cuidadosamente en el paisaje y el contexto histórico, sin competir con su vecino cercano, el castillo. Para lograrlo, se utilizaron fragmentos de un granero barroco, árboles centenarios y un muro de piedra, elementos ya impregnados de la historia del pueblo.

La propuesta de Jan Žaloudek Architekt vincula la casa con el movimiento de la luz solar. En la planta baja, el dormitorio y la sala de estar tienen una vista panorámica al huerto, donde se pueden contemplar la salida del sol y de la luna. En la fachada oeste, el acceso conserva la intimidad de la vivienda frente a las visitas del pueblo, mientras que la fachada sur conecta el espacio social con el patio y las ruinas del granero. En el lado norte, el dormitorio, el baño y los espacios de servicio de la planta baja quedan iluminados por el nicho abovedado de la fachada. Además, la entrada de luz natural al interior puede ser regulada a lo largo del día mediante paneles de sombreado blancos que funcionan como celosías.

En la planta superior, la casa se organiza como un apartamento independiente, con un dormitorio, un baño y un estudio. A diferencia de la planta baja, abierta al exterior, el ático es un espacio cerrado con pequeñas ventanas que iluminan la estancia.

El proyecto de la Casa Oskar respeta el equilibrio de las construcciones agrícolas locales. La estructura portante se resuelve con mampostería cerámica combinada con elementos de hormigón armado, con acabados en estuco blanco. El espacio principal tiene siete metros de altura y la mampostería perforada, que permite la iluminación y ventilación, caracteriza el edificio. Por otro lado, la cubierta a dos aguas está revestida con tejas cerámicas cocidas, al igual que las edificaciones del entorno.

Casa Oskar por Jan Žaloudek Architekt. Fotografía por BoysPlayNice

Casa Oskar por Jan Žaloudek Architekt. Fotografía por BoysPlayNice.

Descripción del proyecto por Jan Žaloudek Architekt

Casa moderna en un jardín barroco
La Casa Oskar, proyectada por el arquitecto Jan Žaloudek, se construyó en un amplio jardín que originalmente pertenecía al castillo vecino en el pueblo de Kamenná Lhota, en Bohemia del Sur. El extraordinario ingenio del lugar se ve enriquecido por los restos de un granero barroco, árboles centenarios y un muro de piedra que enmarca la extensa propiedad, abriéndose al pintoresco paisaje rural.

Contemplación, inspiración, recreación
La casa, que encarna la filosofía de la contemplación, la inspiración y la recreación, fue construida por el arquitecto para él y su familia. Junto con su esposa, la historiadora del arte y escritora Jolanta Trojak, soñaron durante mucho tiempo con un lugar donde conectar con el paisaje o refugiarse en el interior para recuperar la fuerza física y mental. Visualizaron un espacio que no solo invitara al descanso, sino que también sirviera como fuente de creatividad e inspiración, cualidades esenciales para su vida cotidiana.

Con una meticulosa atención al detalle, crearon un espacio donde incluso las rutinas cotidianas más sencillas se transforman en pequeñas y profundas experiencias. La Casa Oskar es un microcosmos único: un santuario armonioso para dormir, leer, cenar y crear, todo en simbiosis con el universo que se extiende a través de sus ventanas.

House Oskar by Jan Žaloudek Architekt. Photograph by BoysPlayNice.
Casa Oskar por Jan Žaloudek Architekt. Fotografía por BoysPlayNice.

Perfección, imperfección, atemporalidad
El diseño de la casa se inspiró en la topografía local y las limitaciones de construir en un sitio protegido culturalmente. El arquitecto integró cuidadosamente el edificio en el paisaje y el contexto histórico, asegurándose de que no eclipsara al castillo y transmitiera un carácter atemporal. Inspirada en la idea de una capilla, ausente en el pueblo, la arquitectura resultante es una armoniosa mezcla de contrastes: lo nuevo y lo antiguo, el interior y el exterior, la perfección y la imperfección.

El diseño respeta la forma alargada tradicional de las casas con tejados a dos aguas, inspirándose en el vocabulario de las construcciones agrícolas locales. La mampostería perforada, con aberturas para la luz y el aire, presente en las estructuras históricas cercanas, es el rasgo distintivo del edificio. Este detalle actúa como parasol para el hastial sur e inspira el diseño de los paneles de madera que protegen el sol en las demás fachadas. La forma compacta de la casa está impregnada de nichos en cada fachada, referencias a la morfología barroca. Estos nichos forman vestíbulos de entrada y logias, permitiendo un sombreado flexible. La casa puede abrirse completamente al paisaje, conectando a sus residentes con el mundo, o cerrarse para realzar su carácter meditativo.

Los materiales de construcción honran el carácter local de las estructuras y el paisaje circundantes. La estructura portante consiste en mampostería cerámica aislante combinada con elementos de hormigón armado. La fachada de estuco blanco evoca el tono y la textura de los edificios vecinos. La cubierta está revestida con tejas cerámicas cocidas y los paneles de protección solar están hechos de abeto y pícea checos encalados.

House Oskar by Jan Žaloudek Architekt. Photograph by BoysPlayNice.
Casa Oskar por Jan Žaloudek Architekt. Fotografía por BoysPlayNice.

Ciclos naturales y luz
La vida en la casa está íntimamente ligada a los ciclos naturales y al movimiento de la luz natural. Desde el dormitorio y la sala de estar principal, que se abre a una vista panorámica del huerto, los residentes pueden observar el amanecer y la salida de la luna. La fachada sur, con su hastial perforado y su impresionante ventanal circular, conecta el espacio social con el patio y las ruinas del granero. Las amplias aberturas fusionan a la perfección el interior con el exterior, extendiéndose hacia terrazas de madera, exuberante vegetación y la refrescante sensación de los históricos muros de piedra.

La fachada oeste, con su nicho de entrada, protege la casa de las vistas del pueblo. Un nicho abovedado en el hastial norte ilumina el dormitorio, el baño y los espacios de servicio, evocando las formas curvas del cercano castillo barroco.

La penetración de la luz solar en el interior se puede regular a lo largo del día mediante paneles de sombreado blancos. Una habitación soleada puede transformarse rápidamente en un espacio mágico y cerrado donde la luz y la sombra juegan de forma fascinante. Por la noche, la luz invierte su dirección y la casa, iluminada por sus nichos brillantes, se integra en el paisaje. El interior está iluminado por lámparas blancas minimalistas, complementadas con linternas japonesas de papel washi y el resplandor parpadeante de una estufa de leña.

House Oskar by Jan Žaloudek Architekt. Photograph by BoysPlayNice.
Casa Oskar por Jan Žaloudek Architekt. Fotografía por BoysPlayNice.

Inspiración sagrada
Tras la morfología tradicional de la casa se esconde un interior original. En contraste con el blanco exterior, el interior es cálido y redondeado. El espacio principal sorprende con un generoso techo abovedado de siete metros de altura, que realza su inspiración sagrada. Las paredes de estuco blanco y los grandes ventanales con marcos de aluminio realzan aún más el carácter etéreo del espacio. Otro guiño a la arquitectura eclesiástica es la ventana circular de dos metros de ancho que atraviesa el hastial sur de la casa.

El punto focal del interior es una cocina de madera curvada con una isla de granito indio Shivakashi, que recuerda al altar de una iglesia. Esta es la pieza central de todos los rituales diarios. En la parte sur del espacio se encuentra un comedor con mesa y sillas de roble, presidido por una talla de madera de la Virgen del siglo XIX. Frente a este, se encuentra una zona de relax con un largo sofá que ofrece vistas tanto al paisaje como al patio con las ruinas del granero. El sofá está enmarcado por un tapiz de lana de oveja sin teñir.

Además del salón principal, la planta baja incluye un baño, un aseo, un lavadero y uno de los dormitorios. En toda la casa, los muebles de madera y piedra hechos a medida, diseñados por el arquitecto, crean una estética cohesiva. Esto incluye camas y armarios de madera maciza, un banco de granito negro en el pasillo y mesitas de noche a juego.

La planta superior está concebida como un apartamento independiente con un dormitorio, un baño y un estudio. A diferencia de la planta baja, que mantiene una conexión abierta con el exterior, el ático es un espacio cerrado, ideal para la reflexión, la lectura y la creación. Pequeñas ventanas del tejado iluminan la caverna blanca y compacta, permeada por nichos y arcos.

House Oskar by Jan Žaloudek Architekt. Photograph by BoysPlayNice.
Casa Oskar por Jan Žaloudek Architekt. Fotografía por BoysPlayNice.

Arte en cada detalle
El arte ocupa un lugar destacado en la vida de la familia, cuya colección abarca desde el modernismo checo hasta obras contemporáneas. Esta pasión por el arte es omnipresente en su hogar. El dormitorio cuenta con un panneau japonais del siglo XIX, junto con una pintura contemporánea de gran formato de Antonie Stanová y piezas escultóricas de Michal Janiga. Esculturas de piedra de Vanda Hvízdalová se exhiben sobre pedestales de travertino en el ático.

El enfoque conservador de la familia se refleja en cada detalle de la casa. En el recibidor, una máscara ceremonial de madera procedente de Gabón recibe a los visitantes, mientras que la sala de estar principal cuenta con un taburete africano tallado en una sola pieza de madera y cerámica original de Martin Hanuš. Los dormitorios y el ático están iluminados por lámparas esculturales Akari diseñadas por Isamu Noguchi. Una gran colección de libros de arte forma parte integral del ambiente de la casa.

House Oskar by Jan Žaloudek Architekt. Photograph by BoysPlayNice.
Casa Oskar por Jan Žaloudek Architekt. Fotografía por BoysPlayNice.

Una obra de arte total viviente
La Casa Oskar, llamada así por el compositor cosmopolita Oskar Nedbal, quien compuso su opereta "Sangre Polaca" en el castillo vecino, es un espacio que los propietarios desean compartir. Esta singular obra de arte global está abierta al público, ya sea mediante alquileres tradicionales o como sede de residencias artísticas, eventos temporales y talleres. Los propietarios desean fomentar una comunidad vibrante de personas creativas e inspiradoras en la casa.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Jan Žaloudek Architekt. Arquitecto.- Jan Žaloudek.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradore
Text

Proyecto de construcción.- Projekty S+S (Jana Tůmová).
Paisajismo.- Atelier Rouge (Jitka Tomsová).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Jan Žaloudek y Jolanta Trojak.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Construida.- 180,00 m².
Bruta.- 171,00 m².
Útil.- 154,00 m².
Parcela.- 8504,00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto.- 2022.
Finalización.- 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Kamenná Lhota, 391 33 - Borotín. República Checa.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

750.000,00 €.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Sofá Quilton.- Hay.
Silla Norr11, Mesa de comedor Oku, Mesa de centro Gear.- Norr11.
Luz Kurbis, Alfombra Athens, Sillón Rico.- Ferm Living.
Luz Studio Line.- Bega.
Alfombra no. 07.- Cappelen Dimyr.
Luz Konoha.- Marset.
Silla Easy.- Frama.
Akari 10A, Luz Akari 1A.- Vitra.
Lavabo Lola Travertino rojo, Zócalos Travertino.- Talka.
Ropa de cama Nieve- Marieli.
Ventanas.- Schüco.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Jan Žaloudek Architekt es un estudio de arquitectura con sede en Praga, República Checa, fundado por el arquitecto Jan Žaloudek, en 2020. Žaloudek estudió arquitectura en la Academia de Artes, Arquitectura & Diseño de Praga desde el 2008 hasta el 2014. Estudió Visual and Performing Arts por la School of Visual Arts de Nueva York, 2012-2013. Fue fundador y director del estudio Družina de 2012-2020. 

Leer más
Publicado en: 23 de Abril de 2025
Cita: "Casa moderna en un jardín barroco. Casa Oskar por Jan Žaloudek Architekt" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/casa-moderna-en-un-jardin-barroco-casa-oskar-por-jan-zaloudek-architekt> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...