Ateliers O-S Architectes ha proyectado el gimnasio Marie Marvingt, un nuevo equipamiento deportivo situado en un paisaje agrícola, en la zona suburbana de Le Plessis-Bouchard, París, Francia. El gimnasio se concibe como el punto de encuentro de una amplia parcela que incluye una pista de atletismo y un aparcamiento.

El conjunto se proyectó desarrollando un programa con cuatro usos principales: gimnasio, apartamento para la conserjería, aparcamiento ajardinado y pista de atletismo. Desde la calle que da a la escuela, se puede observar la actividad interior a través de las grandes cristaleras del gimnasio. El acceso desde la calle se realiza a través de un paseo arbolado que desemboca en un patio con el resto de las instalaciones.

El proyecto de Ateliers O-S Architectes se compone de dos volúmenes de diferentes alturas. El volumen alto, con acceso propio, contiene la pista polideportiva; el volumen bajo alberga los vestuarios, salas técnicas, almacenes y la vivienda de la conserjería. La diferencia de alturas entre ambos volúmenes, junto con el ritmo de las lamas de madera de la envolvente, genera una interesante sensación de dinamismo en las fachadas.

Los materiales y la morfología empleados contraponen lo ligero y lo masivo, los vacíos y los llenos, la claridad y la transparencia frente a lo oscuro y lo opaco, haciendo que el edificio se perciba de forma distinta durante el día y la noche. La estructura, completamente visible, se utiliza para resaltar el espacio de la pista polideportiva, aprovechando la forma de las vigas para prolongar visualmente la mirada del espectador situado en las gradas.

Gimnasio Marie Marvingt por Ateliers O-S Architectes. Fotografía por Cyrille Weiner.

Gimnasio Marie Marvingt por Ateliers O-S Architectes. Fotografía por Cyrille Weiner.

Descripción del proyecto por Ateliers O-S Architectes

Situado en Le Plessis-Bouchard, en el Val d'Oise, entre una zona suburbana y la llanura agrícola, el proyecto de construcción de un gimnasio se combina con el de una escuela secundaria ubicada enfrente. La zona es típica de la región del Gran París, entre el pueblo y el campo. El nuevo equipamiento polivalente está ampliamente abierto a los alrededores, interactuando con su entorno inmediato a través del juego de visibilidad y co-visibilidad con el mundo exterior.

El proyecto se está construido en una vasta parcela que, además del gimnasio, alberga una pista de atletismo y salto de longitud, así como un amplio aparcamiento ajardinado.

La parcela dedicada al proyecto está situada en el límite de una zona residencial y de tierras de cultivo. Al norte del solar se encuentra el instituto de enseñanza secundaria Marie Sklodowska Curie. El edificio está situado en el límite norte de la parcela. A la derecha de esta fachada límite, una capa de vegetación en la franja herbosa entre la acera y la parcela proporciona distancia y protección al edificio.

Gymnasium Marie Marvingt by Ateliers O-S Architectes. Photograph by Cyrille Weiner.
Gimnasio Marie Marvingt por Ateliers O-S Architectes. Fotografía por Cyrille Weiner.

El gimnasio ocupa una posición central en su emplazamiento. Al este del gimnasio, hay un aparcamiento y un refugio para dos ruedas que incluye un cuarto de basuras. Al oeste del gimnasio, se ha dejado libre una zona plantada para una posible ampliación futura de las instalaciones. Las pistas de atletismo y salto de longitud discurren a lo largo del límite sur de la parcela.

El proyecto consta de cuatro elementos programáticos:

- La construcción de un gimnasio
- La construcción de un apartamento para el conserje
- La creación de un aparcamiento ajardinado
- La creación de pistas de atletismo y salto de longitud.

Gymnasium Marie Marvingt by Ateliers O-S Architectes. Photograph by Cyrille Weiner.
Gimnasio Marie Marvingt por Ateliers O-S Architectes. Fotografía por Cyrille Weiner.

El acceso peatonal a las instalaciones se realiza desde la nueva carretera de acceso a la escuela secundaria y el gimnasio, con un enlace a la explanada de la escuela secundaria al otro lado de la carretera. Los peatones acceden a las instalaciones a través de un paseo arbolado que desembocará en un patio.

El patio ofrece asientos, un lugar para socializar y una transición entre el exterior y el gimnasio. Desde este patio se accede a las pistas de atletismo y de salto de longitud. La explanada es la bisagra entre las distintas entidades que componen el recinto.

El alojamiento del vigilante forma parte de la zona edificada del gimnasio y es accesible a través de un sendero específico. Está orientado al este y dispone de iluminación cenital en la sala de estar y la cocina.

El aparcamiento del lado este de la parcela es accesible a los peatones desde la explanada y el sendero que une esta última con la nueva carretera. Los vehículos acceden a él desde la esquina noreste de la parcela, desde la nueva carretera. Los vehículos entran y salen por el mismo punto a través de dos carriles separados. El aparcamiento ofrece 40 plazas, 2 de las cuales son accesibles para personas con movilidad reducida. El aparcamiento está arbolado y es funcional. Tiene forma de bucle a través de una calle de sentido único. Bajo el aparcamiento se construirá una balsa de retención de aguas pluviales.

Gymnasium Marie Marvingt by Ateliers O-S Architectes. Photograph by Cyrille Weiner.
Gimnasio Marie Marvingt por Ateliers O-S Architectes. Fotografía por Cyrille Weiner.

El pabellón deportivo se abre a la «rue du collège», lo que permite ver a los atletas desde la calle. De este modo, la instalación animará la calle y su planta baja en relación con el gimnasio, haciendo de este equipamiento de barrio un lugar abierto y atractivo.

El gimnasio se compone de dos volúmenes distintos: un volumen «alto», que alberga el pabellón deportivo, y un volumen «bajo», que alberga todas las zonas utilizadas para el funcionamiento del gimnasio: vestuarios, aseos, salas técnicas, almacenes y la vivienda y alojamiento del conserje.

Los volúmenes «alto» y «bajo» están desplazados entre sí, lo que crea un diálogo dinámico entre las fachadas. El juego de dinamismo y ritmo se ve acentuado por el revestimiento horizontal de madera. Más grueso y denso en el volumen inferior, proporciona estabilidad y crea los cimientos del edificio. Este registro ancla el proyecto al suelo, mientras que el registro del volumen superior proporciona una conexión con el cielo.

Gymnasium Marie Marvingt by Ateliers O-S Architectes. Photograph by Cyrille Weiner.
Gimnasio Marie Marvingt por Ateliers O-S Architectes. Fotografía por Cyrille Weiner.

El gimnasio es de una sola planta. Desde la explanada se accede a un vestíbulo que permite elegir entre el acceso a los vestuarios deportivos y el acceso a las gradas desde la zona de circulación de visitantes. Desde este vestíbulo también se accede a la conserjería y a los aseos públicos. La zona de circulación orientada al sur, que da acceso a los vestuarios, ofrece una vista desde el vestíbulo de entrada, está generosamente acristalada y protegida por persianas para controlar la ganancia solar. Las zonas deportivas y de visitantes están claramente identificadas y separadas.

A través de un medido juego de transparencias, la nueva instalación actúa como una ventana sobre la ciudad y el paisaje, ofreciendo una visión de su actividad interior desde el exterior, pero sobre todo enmarcando el paisaje como una ventana. El contraste es el tema clave del proyecto, alternando ligereza y masividad, luz y oscuridad, transparencia y opacidad, vacío y plenitud. Durante el día, el edificio tiene una identidad opaca y afirma su unidad. Cuando cae la noche, se convierte en linterna, ofreciendo una lectura del volumen a través de los vacíos.

La estructura de madera de la instalación es totalmente visible y destaca en el pabellón deportivo. Las vigas que siguen el perfil de la cubierta elevan el pabellón desde el punto de vista del visitante sentado en las gradas.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Ateliers O-S Architectes. Arquitectos.- Vincent Baur, Guillaume Colboc, Gaël Le Nouëne.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Giuliano Lemma, Clothilde Bonneau.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Diseño estructural.- BATISERF.
Ingeniería de fluidos.- YAC.
Paisaje.- FAAR.
VRD.- LMP.
Economista.- ATEC.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Mairie du Plessis-Bouchard.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Interior.- 2.025 m².
Exterior.- 5.550 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Concurso.- 2020.
Terminado.- diciembre de 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Rue de la Clé des Champs 95130 Ville Le Plessis-Bouchard, París, Francia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

5.100.000 € sin IVA.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Trabajos estructurales.- SNRB.
Estructura y revestimiento de madera.- Lifteam.
Impermeabilización.- Sarmates.
Carpintería exterior.- Loison.
Pintura de techos.- Loison.
Carpintería interior y exterior.- JS Amenagements.
Pintura de suelos duros y blandos.- Doumer sols.
Suelos y equipamientos deportivos.- STTS.
Fontanería, ventilación y calefacción.- Brigaud.
Electricidad.- Copalec.
VRD paisaje.- Filloux et espace deco.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Ateliers O-S architectes. Estudio fundado en 2007 en Róterdam por Vincent Baur, Guillaume Colboc y Gaël Le Nouëne, tras conocerse trabajando con arquitectos como Rem Koolhaas o Adriaan Geuze (OMA, West8).

Los tres socios de Ateliers O-S architectes tienen caracteres complementarios, lo que a menudo les lleva a hibridar intereses y colaborar en otros campos como el arte plástico o el paisajismo.

Comprometidos con el control de toda la cadena de producción —desde la imagen hasta el dibujo, del plano a la fabricación— y con un enfoque neoartesanal consciente y responsable del proyecto, el estudio desarrolla propuestas de interés público que abarcan desde la vivienda social hasta los equipamientos culturales.

Participan habitualmente en concursos internacionales en los que sus proyectos son reconocidos con regularidad, como la Ciudad Administrativa de Mérida, el Museo de Historia de Polonia en Varsovia o la Biblioteca Nacional de Praga.

La precisión de escala, la interacción social y espacial, la cortesía y la atención al detalle caracterizan su producción. Defensores de una arquitectura evolutiva y flexible, los arquitectos exploran y revelan los usos y actividades potenciales propios de cada lugar. Este enfoque da lugar a edificios que albergan tesoros inesperados y gran potencial espacial, al tiempo que se integran en un desarrollo discreto, casi alquímico.

Leer más
Publicado en: 22 de Abril de 2025
Cita: "Volúmenes en contraste. Gimnasio Marie Marvingt por Ateliers O-S Architectes" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/volumenes-en-contraste-gimnasio-marie-marvingt-por-ateliers-o-s-architectes> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...