El objeto del Concurso ha sido proyectar el nuevo Edificio de Exposiciones del Museo Húngaro de Historia Natural y su entorno inmediato, así como su integración en el Nagyerdo (Gran Bosque) de Debrecen y la creación de conexiones con el Parque Cultural.
Con una superficie construida de aproximadamente 22.900 m², la función principal del edificio de exposiciones será albergar aproximadamente 7.200 m² de espacio expositivo, 5.800 m² de espacio de circulación pública, recepción y zonas de circulación, 2.800 m² de oficinas para la dirección del museo y los investigadores, 2.500 m² de espacio técnico, operativo y mecánico, 4.600 m² de aparcamiento y 14.000 m² de jardín interior y espacio exterior. Además, se destinará a alojamiento temporal para investigadores y/o estudiantes visitantes, un espacio flexible de 700 m².
El jurado otorgo los siguientes premios:
1er. premio para BIG (Bjarke Ingels Group) y Vikár és Lukács Építész Stúdió Kft.
2do. premio para 3XN en colaboración con NAUTES Építészműterem Kft.
3er. premio para Középülettervező Zártkörűen Működő Részvénytársaság.
Además se otorgaron dos menciones de honor a las propuestas de los estudios:
- BORD Építész Stúdió Kft.
- M-Teampannon Építészmérnöki Kft.

Propuesta ganadora al equipo formado por de BIG y Vikár és Lukács Építész Stúdió.
Según la declaración del jurado, la propuesta ganadora, con su concepto de franjas verdes integradas en el paisaje, se ajusta plenamente a los objetivos de la institución. Se adapta perfectamente a la función de un nuevo espacio comunitario urbano y representa la idea de una institución abierta, que invita al descubrimiento y está abierta a todos los estratos sociales. La concepción interior del edificio y el uso de materiales son coherentes con el mensaje que el museo desea transmitir. Refuerza los aspectos de las ciencias naturales con soluciones creativas, a la vez que gestiona el flujo de visitantes y ofrece una solución bien pensada para la logística de los objetos.
La propuesta es excepcional en cuanto a la experiencia del visitante y puede desarrollarse con modificaciones que no afecten al concepto básico.

Segundo premio para la propuesta de 3XN con NAUTES Építészműterem Kft.
En el caso del segundo premio, el jurado valoró las sofisticadas soluciones arquitectónicas del licitador y su respuesta compacta al programa del Museo Húngaro de Historia Natural. La armoniosa y emocionante solución de la organización espacial central la distingue del resto de las propuestas, y su elegancia y coherente concepto interior son de gran valor. Sin embargo, el Jurado considera que la volumetría cerrada del edificio es menos capaz de representar con éxito una institución abierta a todos los estratos sociales y grupos de edad que la propuesta ganadora del primer premio.

Tercer Premio para el equipo formado por Középülettervező Zártkörűen Működő Részvénytársaság.
El tercer premio, según el jurado, es una respuesta arquitectónica escultórica con una volumetría curva. El proyecto es de alto nivel, con un concepto coherente que estructura bien la organización de las diversas funciones, ofreciendo una solución sensible y valiosa. El concepto, similar a un pabellón, es elegantemente sobrio desde una perspectiva arquitectónica, a la vez que funcionalmente lógico y transparente. Además, presenta el valor añadido de proponer una opción de acceso norte, además de una orientación sur de sus conexiones de transporte. Además de reconocer el mérito arquitectónico del diseño, el Jurado lo situó por detrás de las propuestas ganadoras del primer y segundo premio debido a su integración incompleta en el entorno y a la incapacidad del edificio para transmitir una identidad distintiva.