Se han dado a conocer el viernes y presentada hoy la exposición con los resultados del concurso internacional para «El nuevo edificio de exposiciones del Museo Húngaro de Historia Natural de Debrecen» resultando ganadora la propuesta presentada por BIG (Bjarke Ingels Group) asociado con Vikár és Lukács Építész Stúdió Kft. El jurado selecciono el proyecto de entre las 14 propuestas presentadas por estudios entre los que se encontraban, estudios como Zaha Hadid Architects o Lina Ghotmeh Architecture.

Los ambiciosos planes del concurso tenían como objetivo crear una instalación que fuera competitiva en Hungría y Europa del Este, a la vez que expusiera una arquitectura icónica y presentase el contenido científico de forma innovadora. Un nuevo edificio de exposiciones para el museo, que acoge una colección de historia natural de más de 11 millones de piezas, se fundó originalmente sobre la colección de rocas donada en 1803 por Julianna Festetics, esposa del conde Ferenc Széchényi.

El objeto del Concurso ha sido proyectar el nuevo Edificio de Exposiciones del Museo Húngaro de Historia Natural y su entorno inmediato, así como su integración en el Nagyerdo (Gran Bosque) de Debrecen y la creación de conexiones con el Parque Cultural.

Con una superficie construida de aproximadamente 22.900 m², la función principal del edificio de exposiciones será albergar aproximadamente 7.200 m² de espacio expositivo, 5.800 m² de espacio de circulación pública, recepción y zonas de circulación, 2.800 m² de oficinas para la dirección del museo y los investigadores, 2.500 m² de espacio técnico, operativo y mecánico, 4.600 m² de aparcamiento y 14.000 m² de jardín interior y espacio exterior. Además, se destinará a alojamiento temporal para investigadores y/o estudiantes visitantes, un espacio flexible de 700 m².

El jurado otorgo los siguientes premios:

1er. premio para BIG (Bjarke Ingels Group) y Vikár és Lukács Építész Stúdió Kft.
2do. premio para 3XN en colaboración con NAUTES Építészműterem Kft
3er. premio para Középülettervező Zártkörűen Működő Részvénytársaság.

Además se otorgaron dos menciones de honor a las propuestas de los estudios:

- BORD Építész Stúdió Kft.
- M-Teampannon Építészmérnöki Kft. 

Winner entry for "The new exhibition building of the Hungarian Museum of Natural History in Debrecen" by BIG and Vikár és Lukács Építész Stúdió

Propuesta ganadora al equipo formado por de BIG y Vikár és Lukács Építész Stúdió.

Según la declaración del jurado, la propuesta ganadora, con su concepto de franjas verdes integradas en el paisaje, se ajusta plenamente a los objetivos de la institución. Se adapta perfectamente a la función de un nuevo espacio comunitario urbano y representa la idea de una institución abierta, que invita al descubrimiento y está abierta a todos los estratos sociales. La concepción interior del edificio y el uso de materiales son coherentes con el mensaje que el museo desea transmitir. Refuerza los aspectos de las ciencias naturales con soluciones creativas, a la vez que gestiona el flujo de visitantes y ofrece una solución bien pensada para la logística de los objetos.

La propuesta es excepcional en cuanto a la experiencia del visitante y puede desarrollarse con modificaciones que no afecten al concepto básico.

Second Prize entry for "The new exhibition building of the Hungarian Museum of Natural History in Debrecen" by 3XN in collaboration with NAUTES Építészműterem Kft.

Segundo premio para la propuesta de 3XN con NAUTES Építészműterem Kft.

En el caso del segundo premio, el jurado valoró las sofisticadas soluciones arquitectónicas del licitador y su respuesta compacta al programa del Museo Húngaro de Historia Natural. La armoniosa y emocionante solución de la organización espacial central la distingue del resto de las propuestas, y su elegancia y coherente concepto interior son de gran valor. Sin embargo, el Jurado considera que la volumetría cerrada del edificio es menos capaz de representar con éxito una institución abierta a todos los estratos sociales y grupos de edad que la propuesta ganadora del primer premio.

Third award for the team formed by Középülettervező Zártkörűen Működő Részvénytársaság.

Tercer Premio para el equipo formado por Középülettervező Zártkörűen Működő Részvénytársaság.

El tercer premio, según el jurado, es una respuesta arquitectónica escultórica con una volumetría curva. El proyecto es de alto nivel, con un concepto coherente que estructura bien la organización de las diversas funciones, ofreciendo una solución sensible y valiosa. El concepto, similar a un pabellón, es elegantemente sobrio desde una perspectiva arquitectónica, a la vez que funcionalmente lógico y transparente. Además, presenta el valor añadido de proponer una opción de acceso norte, además de una orientación sur de sus conexiones de transporte. Además de reconocer el mérito arquitectónico del diseño, el Jurado lo situó por detrás de las propuestas ganadoras del primer y segundo premio debido a su integración incompleta en el entorno y a la incapacidad del edificio para transmitir una identidad distintiva.

Más información

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Arquitectos, 2º premio
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Arquitectos, Menciones de honor
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Inicio del concurso.- 16 septiembre de 2024.
Resultado del concurso.- 28 de marzo de 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Olah Gabor u. / Nagyerdei krt. 4032 -Debrecen, Hungría.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Bjarke Ingels (nace en Copenhague, 1974) estudió arquitectura en la Royal Academy en Copenhague y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, consiguiendo su título como arquitecto en 1998. Es el fundador del estudio de arquitectura BIG - (Bjarke Ingels Group), estudio fundado en 2005, después de cofundar PLOT Architects en 2001 junto a su excompañero Julien de Smedt, el cual conoció mientras trabajaba en el prestigiosos estudio de OMA en Rotterdam.

Bjarke ha diseñado y completado edificios premiados a nivel mundial, y actualmente su estudio centa con sedes en copenhague y Nueva York. Sus proyectos incluyen The Mountain, un complejo residencial en Copenhague, y el innovador Museo Marítimo Danés en Elsinore.

Con el estudio de PLOT, ganó el León de Oro en la Bienal de Venecia en 2004, Y con BIG ha recibido numerosos premios tales como el Premio ULI a la Excelencia en 2009. Otros premios son el Premio de Cultura del Príncipe heredero de Dinamarca en 2011; y Junto con su práctica arquitectónica, Bjarke ha enseñado en la Universidad de Harvard, la Universidad de Yale, la Universidad de Columbia y la Universidad de Rice y es profesor honorario en la Real Academia de Artes, Escuela de Arquitectura de Copenhague.

En 2018, Bjarke recibió la Cruz de Caballero de la Orden de Dannebrog otorgada por Su Majestad la Reina Margrethe II. Es un orador público frecuente y continúa dando conferencias en lugares como TED, WIRED, AMCHAM, 10 Downing Street o el Foro Económico Mundial. En 2018, Bjarke fue nombrado Asesor Arquitectónico Jefe por WeWork para asesorar y desarrollar la visión de diseño y el lenguaje de la empresa para edificios, campus y vecindarios en todo el mundo.
 

Leer más
Publicado en: 30 de Marzo de 2025
Cita: "Ganadores del concurso para «El nuevo edificio de exposiciones del Museo Húngaro de Historia Natural»" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/ganadores-del-concurso-para-el-nuevo-edificio-de-exposiciones-del-museo-hungaro-de> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...