Los estudios de arquitectura con sedes en Barcelona, Garcés de Seta Bonet Arquitectes y MARVEL ganan el concurso para proyectar la adecuación y ampliación de la nave de las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besós donde se ubicará el Catalunya Media City. A este concurso público se presentaron 26 anteproyectos, siendo la propuesta «É la nave va» presentada por la UTE de Garcés de Seta Bonet Arquitectes y MARVEL, la mejor valorada con la puntuación más alta a una gran distancia del segundo proyecto más puntuado.

El proyecto titulado E la nave va es una oda a Fellini y a su visionario mundo tejido entre la memoria, la fantasía y la vida misma. La propuesta integra en el proyecto el carácter singular de este edificio a medio camino entre los restos de una arqueología que muestra su reciente pasado industrial y un objeto que hace referencia paisajes futuros. 

La propuesta de Garcés de Seta Bonet Arquitectes y MARVEL mantiene prácticamente intacta la nave existente y añade una nueva edificación que prolonga la existente y completa el programa, conectando el interior de la sala de turbinas con los espacios exteriores, con una piel tecnológica capaz de generar imágenes en movimiento visibles desde diferentes puntos y escalas.

«El edificio vacío de las Tres Chimeneas exhibe una gran fuerza expresiva en el lugar. Es un hito en el paisaje desde tierra, mar y aire; define, junto con Montjuïc, una franja de capital importancia del litoral.”

Jordi Garcés cofundador del estudio Garcés de Seta Bonet Arquitectes.

Visualización. Catalunya Media City por Garcés de Seta Bonet and MARVEL.

Visualización. Catalunya Media City por Garcés de Seta Bonet and MARVEL.

Rendering. Catalunya Media City by Garcés de Seta Bonet and MARVEL

Visualización. Catalunya Media City por Garcés de Seta Bonet and MARVEL.

E la nave va propone espacios abiertos que se convierten en lugares para el ocio, el intercambio y los encuentros, equipados con zonas verdes y elementos de interacción social.

«Hemos proyectado una propuesta que juega con las conexiones y los nudos: temporales, paisajísticos y territoriales. Unos cortes transversales crearán este bloque más poroso y permeable, permitiendo a usuarios y a vecinos atravesarlo para ir de la ciudad hacia el mar y la vegetación autóctona se infiltrará por aquellos vacíos interiores. Este equipamiento se configurará como un elemento de costura entre la costa de Barcelona y la del Maresme: por primera vez habrá un balcón abierto en dirección Badalona. Los elementos arquitectónicos ofrecerán nuevas perspectivas paisajísticas como si se tratara de una obra de Landart.»

Daria de Seta, cofundadora del estudio Garcés de Seta Bonet Arquitectes.

La cubierta dará un protagonismo destacado a la generación de energía renovable, con 4.500m² de paneles solares. Esta nueva capa será un lugar privilegiado que conectará visualmente Barcelona, Sant Adrià de Besòs y Badalona. El nuevo equipamiento contará con la sala de nuevas experiencias donde se celebrarán actividades abiertas al público, situándose como referente metropolitano y de identidad del Besòs e incorporará importantes mejoras en la accesibilidad hacia este entorno y la playa, pensada no solo para los nuevos visitantes y usuarios, sino también para los habitantes de los barrios vecinos. and the beach, designed not only for new visitors and users but also for residents of the surrounding neighbourhoods.

Rendering. Catalunya Media City by Garcés de Seta Bonet and MARVEL.  Visualización. Catalunya Media City por Garcés de Seta Bonet and MARVEL.

Visualización. Catalunya Media City por Garcés de Seta Bonet and MARVEL.

Se plantea un edificio energéticamente eficiente, con una fuerte producción de energía renovable mediante paneles fotovoltaicos que compensen la mayor parte de la energía consumida por las instalaciones de climatización e iluminación, contribuyendo así a la sostenibilidad general del edificio. El objetivo ambiental de actuación busca reducir la huella ambiental en todos los vectores a lo largo de toda su vida útil. El diseño del edificio incluye una visión integradora en todos los conceptos de arquitectura pasiva y busca reducir la demanda de energía mediante el bioclimatismo.

«Transformar una infraestructura que ha tenido un importante impacto ambiental en el pasado, en una que promueva el futuro de la colaboración mediática, aprovechando la estructura existente para reducir el consumo energético del nuevo programa, nos parece un objetivo clave para la arquitectura del futuro.»

Jonathan Marvel, cofundador del estudio MARVEL.

Más información

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Estructuras, costes, seguridad y salud.- Socotec.
Instalaciones, acústica, redes.- JG.
Sostenibilidad.- Societat Organica.
Iluminación.- Artec.
Audiovisuales.- Noname.
Historia.- Francesc Munoz.
Urbanismo.- Territoris XLM.
Consultores medios audiovisuales y experiencias.- Charcoalblue.
Eventos culturales.- Tatiana Tarrago.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficies
Text

22.600 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Anuncio resultado del concurso.- 29 de marzo de 2025.
Comienzo de las obras.- 2026.
Previsión de terminación de la construcción.- 2028.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Tres Chimeneas. 08930 Sant Adrià de Besòs, Barcelona, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Garcés-de Seta-Bonet. La asociación en 2011 de Jordi Garcés, Daria de Seta y Anna Bonet inaugura una nueva etapa de concursos y encargos internacionales que integra y continua la ya consolidada trayectoria de Jordi Garcés: los proyectos ganadores del concurso internacional para la Nueva Estación Marítima de Siracusa en Sicilia (Italia) y del concurso de Remodelación y Ampliación del Palacio de Justicia de Estrasburgo (Francia), como el del edificio de nueva planta anexo al Museo Picasso de Barcelona y el del edificio-estudio del pintor Arranz- Bravo recientemente finalizado, reflejan una nueva complementariedad profesional tanto desde el punto de vista generacional como cultural.

 Jordi Garcés, nace en Barcelona el 25 de Junio de 1945 y estudio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Arquitecto desde 1970 (Escuela de Arquitectura de Barcelona).

Doctor en arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña en 1987, profesor de proyectos en la ETSAB desde 1975. Profesor invitado o experto exterior, a partir del curso 1995-96, en l’Ecole Polytechique Fédérale de Lausanne (Suiza).

Del conjunto de su obra podemos destacar por su mayor visibilidad: el Museo Picasso de Barcelona; el Museo de Arte de Navarra en Pamplona; el Pabellón Olímpico del Valle de Hebrón en Barcelona; el Hotel Plaza en Barcelona; el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife y la sede de la Fundación Francisco Godia en Barcelona.

Daria de Seta, arquitecta desde 1998 (Facoltà di Architettura di Napoli). Doctora en Arquitectura y Museografía por el Politécnico de Milán y la ETSA de Barcelona 2004, ha sido invitada en distintas universidades europeas y ha sido profesora del Master “Espaces et Communication” de la HEAD de Ginebra, directora del Cours en Projet et Construction en L’HEPIA  de Ginebra y actualmente es profesora de Projectes III y Global Project en Elisava.

Después de colaborar con Renzo Piano y MBM arquitectes (entre otros) y de firmar sus propios proyectos, a partir de 2005 entra a formar parte del estudio de Jordi Garcés.

Siempre ha ido compaginando la práctica del proyecto con la actividad teórico-critica, siendo comisaria de exposiciones de arquitectura y fotografía y publicando artículos en revistas de sector italianas y españolas. Su último libro publicado es Giuseppe Pagano. Vocabulario de Imágenes, Lampreave &Millán, Madrid 2009.

Anna Bonet Giné, arquitecta desde 2003 (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona). Después de colaborar con distintos despachos como Dani Freixes i Varis aquitectes o MMBM, el 2007 entra a formar parte del estudio de Jordi Garcés. Realiza paralelamente algunos proyectos propios como la Biblioteca de Porqueres, Casa Badrena y algunas intervenciones puntuales en el Museo de Historia de Catalunya (éste último en con colaboración con Daria de Seta).
 

Leer más

MARVEL Architects fue fundada en Nueva York, en 2013, por Jonathan Marvel, arquitecto miembro del American Institute of Architects (AIA) y tiene oficinas en Nueva York, San Juan-Puerto Rico, Richmond-Virginia y Barcelona. El estudio está especializo en proyectos de diferentes escalas, desde n proyectos de infraestructura, reutilización adaptativa, planificación de frentes marítimos, viviendas multifamiliares y espacios culturales.

Entre sus proyectos más destacados se encuentran el renovación del St. Ann’s Warehouse en Brooklyn, la revitalización del Navy Yard en Nueva York y múltiples desarrollos residenciales y comerciales en Puerto Rico. El estudio trabaja en la intersección del espacio público y privado, creando soluciones de proyecto intencionadamente atemporales que integran la naturaleza y el contexto. Ha recibido más de 125 premios internacionales, incluyendo la máxima distinción del Instituto Americano de Arquitectos. 

Leer más
Publicado en: 31 de Marzo de 2025
Cita: "Garcés de Seta Bonet y MARVEL, ganan el concurso para el Catalunya Media City" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/garces-de-seta-bonet-y-marvel-ganan-el-concurso-para-el-catalunya-media-city> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...