Archstudio han sido los encargados de proyectar un centro de exposiciones en la verde zona de Dengcun, en la ciudad de Yinchnag, al oeste de la provincia de Hubei, al oriente de China.  

Este lugar queda rodeado por jardines de té y espacios naturales impresionantes, y pertenece al campo de pruebas para la construcción del sistema de civilización ecológica en las Tres Gargantas del río Yangtze. En la ciudad se busca proyectar un plan urbanístico en el que se cree un grupo de consumo de ecoturismo de alta calidad que integre exploración al aire libre, experiencia pastoral, terapia forestal y vacaciones de lujo.

El centro de exposiciones es un espacio esencial de la fase inicial de la construcción de Sanxia Tea Town, en él se albergan funciones híbridas como recepción, comedor, venta de productos culturales y creativos, exposiciones, auditorio de espectáculos y espacio de coworking.
El estudio de arquitectura Archstudio utilizó el espacio disponible en el jardín de té para organizar los volúmenes del Centro de Exposiciones Sanxia Tea Town en dos parcelas. La parcela A se encuentra rodeada de dos pequeñas colinas por lo que se crea un edificio a modo de «puente» que las conecte y maximizando la vista del paisaje del jardín de té desde el espacio interior. La parcela B se encuentra al lado de la plaza donde gira la carretera que ofrece un lugar turístico fantástico debido al gran desnivel que se genera.

Los edificios se proyectaron con fachadas transparentes para permitir a los turistas sentirse como si estuvieran en un campo de té y disfrutaran de la sensación de apertura mientras los recorren interiormente. Estos interiores se distribuyen en forma de islas para cada zona funcional debido a las formas curvas del edificio y se construyen en madera y acabados de tierra apisonada como respuesta a su emplazamiento.


Centro de Exposiciones Sanxia Tea Town por ARCHSTUDIO. Fotografía por Jin Weiqi.
 

Descripción del proyecto por Archstudio

Sanxia Tea Town es un complejo situado en Dengcun, ciudad de Yichang, provincia de Hubei, China, rodeado de vastos y hermosos jardines de té. Está a sólo 19 kilómetros de la presa de las Tres Gargantas. La ciudad turística cuenta con recursos ecológicos favorables y sirve como campo de pruebas para la construcción del sistema de civilización ecológica en las Tres Gargantas del río Yangtze. La planificación maestra de la ciudad turística tiene como objetivo crear un grupo de consumo de ecoturismo de alta calidad que integre exploración al aire libre, experiencia pastoral, terapia forestal y vacaciones de lujo.

El centro de exposiciones es un nodo esencial en la fase inicial de construcción de Sanxia Tea Town. Con una superficie bruta de unos 5.000 metros cuadrados, alberga funciones híbridas como recepción, comedor, venta de productos culturales y creativos, exposiciones, auditorio de espectáculos, espacio de coworking, etc. Ofrece servicios culturales y turísticos en Sanxia Tea Town y actúa como un importante escaparate de la cultura del Valle del Té de Sanxia.

En diálogo con el jardín de té
ARCHSTUDIO utilizó el espacio limitado disponible en el jardín de té para organizar los volúmenes del edificio de manera fluida y fragmentada. Esta estrategia de diseño integró la arquitectura en el paisaje del jardín de té circundante tanto como fue posible, complementando y conectando con la forma natural existente para equilibrar la identidad icónica y la funcionalidad. Después de una intensa investigación del sitio, el equipo de diseño seleccionó parcelas a ambos lados de la vía pública, ubicando el centro de exposiciones en la Parcela A y la Parcela B.


Centro de Exposiciones Sanxia Tea Town por ARCHSTUDIO. Fotografía por Jin Weiqi.

La parcela A es un espacio abierto relativamente plano rodeado por dos pequeñas colinas de unos 7 metros de altura. Junto a una sinuosa carretera de montaña en el lado sur, domina los continuos campos de té y las montañas distantes. El lado norte de la parcela se extiende hacia un pequeño y profundo valle de té. Ambas colinas están cubiertas por campos de té, y hay una casa local con paredes de tierra y tejas grises asentada en la colina este.

En las sinuosas montañas de té, es difícil encontrar terreno plano, lo que hace que la plaza frente a la colina sea muy preciosa. Entonces, la plaza se conserva y se extiende hasta la cima de las colinas, creando un edificio similar a un «puente» entre las colinas.

El «puente» se construye en función de la altura y forma del cerro. El área sur se despliega en un arco serpenteante, conectando con la casa tradicional existente y la diferencia de elevación de varios niveles, y maximizando la vista del paisaje del jardín de té desde el espacio interior. El lado norte adopta líneas rectas para reforzar la sensación de volumen del «puente» y ocultarlo en las colinas. Debajo del «puente» hay una plaza que puede albergar la reunión, evacuación y actividades de un gran número de turistas.

La parcela B está al lado de la plaza donde gira la carretera. Ofrece un lugar turístico fantástico debido al gran desnivel y los bosques salpicados. Se diseñaron dos «ventanas de observación», una ancha y otra larga, para enmarcar los campos de té más característicos cercanos y el paisaje montañoso lejano. Como ramas de árboles, las dos «ventanas de visualización» componen un pequeño espacio escénico. Su techo está a ras de la carretera, lo que lo convierte en una terraza mirador abierta al público.


Centro de Exposiciones Sanxia Tea Town por ARCHSTUDIO. Fotografía por Jin Weiqi.

Ruta de bucle
Los arquitectos pretendían diseñar edificios visualmente atractivos que jugaran con el paisaje circundante y crear un sendero para pasear que permitiera a los turistas sentirse como si estuvieran en un campo de té y disfrutar de experiencias multidimensionales mientras recorren el complejo arquitectónico.

Con una sensación de apertura, los edificios están diseñados con fachadas transparentes, accesos en diferentes alturas y direcciones, y un camino de circulación completo como un circuito de Mobius que sigue la organización de la circulación interna. Los grandes escalones ondulados que parecen campos de té conectan con la plaza y abrazan a los turistas en un gesto de bienvenida. También sirven como telón de fondo natural para las actividades en la plaza. Subir las escaleras conduce al espacio de ocio principal en el segundo piso.

Donde la curva del edificio se extiende a través del corredor exterior hasta las alas este y oeste. En el extremo este, los suaves escalones exteriores en pendiente encierran un pequeño patio con la casa tradicional local. Desde allí los visitantes pueden subir a la azotea de forma cómoda y libre.

El edificio occidental presenta una azotea ligeramente elevada que forma escalones, creando una pequeña plaza de actividades al aire libre frente al paisaje norte. Aquí también se disponen escalones exteriores para conectar con el interior del segundo piso. En el centro del edificio, escaleras de caracol y ascensores sirven como núcleo de tráfico, conectando verticalmente el primer piso, el segundo piso y la azotea.


Centro de Exposiciones Sanxia Tea Town por ARCHSTUDIO. Fotografía por Jin Weiqi.

Operaciones híbridas
Debajo de los grandes escalones de la Parcela A se encuentra la parte este del primer piso del edificio, que es un centro de recepción de turistas. Esta área cumple diversas funciones como recepción, exhibición, descanso, espera y venta de productos agrícolas. El diseño mantiene la forma curva completa de la superficie superior debajo de los escalones y crea un patio circular con árboles de té que define la entrada principal.

Las zonas funcionales interiores se disponen en forma de islas y se instalan pantallas LED en las paredes para facilitar todo tipo de actividades. Mientras tanto, el lado oeste del primer piso es un área de coworking que se puede operar de forma independiente.

El cuerpo principal del «puente» está en el segundo piso y sirve como cafetería y barra de libros. Las estanterías, hechas de paneles curvos de bambú laminado, están inspiradas en los campos de té y se combinan con mesas de café para dividir el espacio en diferentes áreas, permitiendo a los visitantes contemplar las vistas mientras leen y toman un café.

La casa tradicional al lado este del segundo piso ha sido renovada y conectada con el cuerpo principal del nuevo edificio. Sirve como comedor principal, con un espacio de comedor abierto, comedores privados, salón de té, sala de ajedrez y cartas, y más.


Centro de Exposiciones Sanxia Tea Town por ARCHSTUDIO. Fotografía por Jin Weiqi.

Materiales como madera y acabados de tierra apisonada marcan el tono del restaurante para responder a la localidad del edificio. La terraza de la azotea ofrece una vista impresionante del paisaje circundante, perfecta para acampar o celebrar una fiesta bajo las estrellas. Es una parte clave de la experiencia arquitectónica.

La parcela B alberga una función audiovisual que complementa las funciones de ocio y entretenimiento del edificio de la parcela A. Consta de una sala audiovisual y una sala multifuncional con capacidad para 100 personas.

Estos salones se pueden utilizar para presentaciones de películas y programas de televisión, ceremonias de boda y otras actividades. El sistema de panel de pantalla motorizado, que se puede girar y deslizar, permite modos flexibles de la sala de audio y vídeo. Cuando se abren los paneles de la pantalla, el paisaje del jardín de té aparece a la vista y sirve como fondo natural para actuaciones musicales. Cuando los paneles están cerrados, el espacio se vuelve completamente a prueba de luz, proporcionando un mejor ambiente para las proyecciones. La sala multifuncional ofrece un amplio campo de visión y puede utilizarse como espacio auxiliar para la sala audiovisual o como un pequeño espacio de exposición independiente.

Más información

Label
Arquitectos
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Interiorismo.- Jiang Zhao, Wang Tonghui, Cao Chong, Wen Chenhan, Hubei Guangsheng Construction Group Co., Ltd.
Paisajismo.- Shanghai Gardens (Group) Co., Ltd.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Hubei Culture & Tourism Group Co., Ltd. / Hubei Yunhua Rural Cultural Tourism Development Co., Ltd.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
4.917 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Fecha de diseño.- Marzo 2019 a Agosto 2021.
Fecha de finalización.- Abril 2023.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Yichang, provincia de Hubei, China.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Han Wenqiang. Nació en Dalian, Liaoning, China. Se graduó de la Escuela de Arquitectura de la Academia Central de Bellas Artes en 2005, desde entonces ha estado enseñando allí. Combinando su enseñanza, fundó en 2010 su oficina en Pekín, ARCHSTUDIO.

Principalmente investiga sobre el entorno arquitectónico e interior contemporáneo basado en antecedentes culturales tradicionales. Él aboga por leer cuidadosamente los requisitos y restricciones particulares de cada proyecto específico durante la práctica del diseño, constantemente romper y desafiar las limitaciones, y profundizar continuamente todo el proceso desde el concepto hasta los detalles de la construcción, así como transformar la relación entre el interior y el exterior, el lo viejo y lo nuevo, lo artificial y lo natural. Se dedica a hacer que el espacio sea el medio de comunicación entre las personas y las personas, las personas y el medio ambiente, para crear una vida habitable.

Sus principales proyectos incluyen Tea House en Hutong, Waterside Buddist Shrine, Organic Farm, etc. Sus obras han ganado Building of The Year de Archdaily, LEAF Awards, Interior Design's Best of Year Awards, Taiwan Interior Design Gold Award, etc. Sus obras tienen ha sido invitado a participar en diferentes exposiciones, como Arquitectura Contemporánea en China, Harvard, The Gwangju Design Biennale en Corea del Sur, 10x100 - Una exposición de 100 arquitectos para el décimo aniversario de la UED, etc.

Premios.-

Premios Architizer A 2019 - Jurado
Premio de Arquitecto Emergente FA 2018: ganador
2018, 2017 Edificio del año por Archdaily;
2017 Wood Design & Building Awards;
2017 Los 8º Premios a la Excelencia Global de IIDA;
2017, 2015 Premios al mejor diseño de interiorismo del año;
Premios LEAF 2016;
Premios 2016 A de Architizer;
2016 Los 12 ° Premios Anuales de Diseño de Hospitalidad;
2016 American Architecture Prize - Premio de plata de renovación de arquitectura;
Premio de diseño de interiores de Taiwán 2015: Premio comercial de oro espacial, Premio TID de espacio residencial, Premio TID de espacio público;
Revista Contract 2015 Los 37º Premios Anuales del Interior - Categoría de restaurante y Categoría de exposición;
2015 Asia Pacific Interior Design Awards: Premio de oro de Space de ocio y entretenimiento, Premio de oro de Food Space y Premio de plata de Living Space;
2015 CIDA China Interior Design Award - Premio residencial
 
Leer más
Publicado en: 2 de Noviembre de 2023
Cita: "Caminando entre campos de té. Centro de Exposiciones Sanxia Tea Town por ARCHSTUDIO" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/caminando-entre-campos-de-te-centro-de-exposiciones-sanxia-tea-town-por-archstudio> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...