El estudio de arquitectura japonés Kengo Kuma & Associates (KKAA) recibió el encargo de diseñar una cafetería especial en Fukuoka, capital de la prefectura de Fukuoka, ubicada en la costa norte de la isla japonesa de Kyushu.

La cafetería se encuentra a pocos metros del río Naka, uno de los ríos que atraviesan la ciudad, en un barrio denso, en una parcela cuadrada que anteriormente ocupaba un aparcamiento abierto. Esta zona se ha transformado parcialmente en un pequeño espacio verde que alberga esta elegante cafetería.

Kengo Kuma & Associates ha proyectado un edificio etéreo que parece flotar en este nuevo oasis verde en el corazón de la ciudad. Envuelto en malla, la cafetería brilla como un espejismo «un oasis que flota en medio del paisaje urbano» con un cubo blanco inmaculado en su interior, albergando un icónico mostrador.

El edificio queda queda envuelto por una malla soportada por una estructura de acero que ayuda a tamizar la incidencia de la radiación solar sobre el edificio y desdibuja la imagen de un cubo, acercándolo y sugiriendo la imagen de un pequeño templo, un sitio que invita a evadirse de la gran ciudad, creando un nuevo paisaje.

Café Cs Somme por Kengo Kuma. Fotografía por Katsumasa Tanaka.

Café Cs Somme por Kengo Kuma. Fotografía por Katsumasa Tanaka.

Café Cs Somme por Kengo Kuma. Fotografía por Katsumasa Tanaka.

Café Cs Somme por Kengo Kuma. Fotografía por Katsumasa Tanaka.

Descripción del proyecto por Kengo Kuma & Associates (KKAA)

Diseñamos un café etéreo que flota en una pequeña zona verde de una gran ciudad. Envuelto en malla, el café brilla como un espejismo: un oasis que flota en medio del paisaje urbano.

El entrelazado de la estructura de acero arqueada que soporta la malla y la estructura de acero en forma de rejilla que sostiene las cajas rectangulares interiores garantiza una resistencia sísmica suficiente a pesar de la delgadez de sus elementos. En este sentido, se podría decir que es una versión moderna de un arbotante con marcos exteriores e interiores entrelazados. El envoltorio de malla también ahorra energía al bloquear los rayos del sol.

En el interior, el savoir-faire flota en un cubo blanco, que incluye una encimera pulida con yeso y lámparas translúcidas de tela telescópica.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Kengo Kuma and Associates (KKAA). Arquitecto.- Kengo Kuma.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Kenji Miyahara, Toshiro Ota, Fumiya Kaneko (CG), Yoo Shiho (Gráfico), Kyoko Mase (Paisaje).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Consultorías
Text

Ingeniería.- Konishi Structural Engineers
Sistemas MEP.- Dainichi, Kyunan
Exterior.- Relier.
Iluminación.- Daiko Electric Company.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructor
Text

OH-YABU Construction.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

268 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Febrero de 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

1 Chome-22-22 Ogusu, Minami Ward, Fukuoka, 815-0082, Japón.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Kengo Kuma nace en Yokohama (prefectura de Kanagawa, Japón) en 1954. Tras completar sus estudios de Arquitectura en la Universidad de Tokyo, en el año 1979, establece en 1987 el «Spatial Design Studio». En 1990 funda «Kengo Kuma & Associates» (KKAA), extendiendo el estudio a Europa (París, Francia) en el año 2008. Desde el año 1985, y hasta 2009, ha impartido docencia como profesor visitante y titular en las universidades de Columbia, Keio, Illinois y Tokio.

Algunos de sus proyecto más importantes son: el Estadio Nacional de Japón (2019), el V&A Dundee (2019), el Museo de Arte Moderno Odunpazari (2019) y el Museo de Arte Suntory (2007).

Kengo Kuma propone una arquitectura que abre nuevas relaciones entre la naturaleza, la tecnología y los seres humanos. Entre sus principales publicaciones se incluyen Zen Shigoto (Obras completas, Daiwa Shobo), Ten Sen Men (Punto, línea, plano, Iwanami Shoten), Makeru Kenchiku (Arquitectura de la derrota, Iwanami Shoten), Shizen na Kenchiku (Arquitectura natural, Iwanami Shinsho), Chii sana Kenchiku (Arquitectura pequeña, Iwanami Shinsho) y muchas otras.

Principales premios:

· 2011 Premio de Fomento del Arte del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Science and Technología por el «Yusuhara Wooden Bridge Museum».
· 2010 Premio "Mainichi" de arte por el «Nezu Museum».
· 2009 Condecoración Oficial de La Orden de las Artes y las Letras (Francia).
· 2008 Premio Eficiencia Energética + Arquitectura (Francia). Premio de Arquitectura de la Revista Internacional de Madera «Bois» (Francia).
· 2002 Premio de Arquitectura en madera «Espíritu de la Naturaleza» (Finlandia).
· 2001 Premio «Togo Murano» por "Nakagawa-machi Bato Hiroshige Museum"».
· 1997 Premio del Instituto Japonés de Arquitectura por “Noh Stage in the Forest”. Primer Lugar.Premio «AIA DuPONT Benedictus Award» por «Water/Glass» (EE. UU.).

Leer más
Publicado en: 28 de Marzo de 2025
Cita: "Un café etéreo. Café Cs Somme por Kengo Kuma" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/un-cafe-etereo-cafe-cs-somme-por-kengo-kuma> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...