El proyecto se ha llevado a cabo con soluciones sencillas, eficientes, con materiales robustos, y flexibles en cuanto a su uso a largo plazo, facilitando su mantenimiento y sostenibilidad con un mínimo impacto ambiental.
Descripción del proyecto por U / Define
DISEÑO INFORMATIVO
Para ampliar la capacidad de huéspedes del hotel en 76 nuevas habitaciones, se construyó una nueva ala del hotel. Las camas adicionales requirieron una ampliación proporcional del restaurante y la construcción de un nuevo espacio multifuncional y áreas de actividad adicionales para acomodar los programas de entretenimiento específicos del cliente.
El programa adicional exigía una ocupación casi completa del terreno disponible. Todos los nuevos componentes se describieron y analizaron con sus propias condiciones para informar el diseño.
El hotel se levanta y cae con la organización interna del edificio. La conexión entre los distintos espacios públicos, semipúblicos y privados, así como la proximidad de las funciones de apoyo, exigen una distribución eficaz.
Las funciones del hotel existente se integran perfectamente en el nuevo edificio. Para restablecer el equilibrio del complejo de edificios entre lo existente y lo nuevo, el corazón del hotel se trasladó de la calle principal al nuevo patio interior entre las dos alas. Constituye un importante eje del proyecto: el nuevo espacio multifuncional situado aquí tiene conexiones directas con el nuevo vestíbulo, el restaurante renovado y las nuevas zonas de actividad. Al reposicionar la entrada principal del hotel, ésta adquiere mayor centralidad y protagonismo en su entorno.
CONTEXTO CULTURAL
La arquitectura de la nueva ala fue diseñada por el estudio de arquitectura U/Define como una reinterpretación de la típica arquitectura de chalet austriaca.
Se examinaron las tipologías locales de Bad Hofgastein en cuanto a características espaciales y materialidad. El edificio responde al contexto local pero irradia unidad por su simplicidad en el uso de los materiales.
En un entorno en el que el hormigón armado es el principal material de construcción, se aplicó en el proyecto el uso del principal producto de exportación de Austria en materiales de construcción, la madera laminada cruzada (CLT), como material estructural y como acabado interior. El interior adquiere un aspecto saludable, sereno y cálido con la madera vista.
La rápida ejecución gracias a los módulos prefabricados limita al mínimo las molestias para los residentes locales y los veraneantes. El nuevo edificio destaca en el contraste entre lo antiguo y lo nuevo, pero se funde con las montañas circundantes.
CONSTRUCCIÓN
Al utilizar madera cruzada de producción local en módulos prefabricados de madera maciza, la nueva ala pudo construirse muy rápidamente, a pesar de las, a veces, extremas condiciones meteorológicas.
La ligereza y la resistencia de la madera CLT le confieren un carácter extremadamente manejable y robusto en comparación con otros materiales.
DURABILIDAD
El diseño para el desmontaje, la flexibilidad y la longevidad son los planteamientos de este proyecto.
Este proyecto no requería alta tecnología, sino soluciones sobrias y sencillas. Soluciones que sigan siendo adaptables y de fácil mantenimiento a largo plazo.
Los materiales utilizados en el proyecto son lo más puros posible en su composición, así como robustos, renovables y fáciles de procesar y utilizar.
El balance positivo de CO2 en relación con otros materiales, como el metal o el hormigón, significa que si se utiliza la madera como material de construcción completo, ¡se recuperan dos toneladas de CO2 de la atmósfera por cada m3 de madera utilizado!
Al utilizar la madera como material de construcción principal, este hotel elimina 2.628 toneladas de CO2 de la atmósfera en comparación con los materiales de construcción tradicionales.
Para el sector hotelero, en el que la sostenibilidad no es lo más importante, se trata de un paso adelante hacia un sector más consciente del clima.