La muestra presenta una selección de espacios y edificios fotografíados por Luis Asín, mostrando y adentrandose en edificios, locales emblemáticos que van desde el Hipódromo de la Zarzuela al Instituto del Patrimonio Cultural de España, pasando por las emblemáticas Torres Blancas y el Pabellón de los Hexágonos.
«Recuerdo estar yendo en el coche de mis padres por la carretera de Barcelona siendo niño, y ver cómo se construía este icono de Sáenz de Oíza; me parecía de ciencia ficción, casi sacado de una película de Stanley Kubrick. Ahora creo que es un edificio que, a medida que pasan los años, cada vez se vuelve más moderno, y difícil es que no te llame la atención según pasas por la autovía al entrar a la ciudad. Torres Blancas se ha convertido en un faro de bienvenida a Madrid».
Luis Asín sobre Torres Blancas.

Centro de Estudios Hidrográficos. Obra de Miguel Fisac, 1963. Fotografía por Luis Asín.
La exposición ofrece visiones singulares de los edificios de Madrid, ángulos insólitos, perspectivas únicas o detalles que muchas veces pasan desapercibidos. Luis Asín nos muestras obras de referencia de arquitectos como Francisco Javier Sáenz de Oíza, Fernando Higueras, Rafael de La-Hoz, Miguel Fisac, Antonio Palacios, José María García de Paredes, Luis Martínez-Feduchi, Luis Gutiérrez Soto, el dúo de Corrales y Molezún y el de Arniches y Domínguez.
«Con esta exposición he tenido la oportunidad de fotografiar arquitectura como a mí me gusta. Con total libertad, como un paseante, sin trípodes ni el constreñimiento de cumplir con un objetivo para un reportaje».
Luis Asín.