El edificio que aloja la estación salvavidas en la playa La Jolla Shores (California, Estados Unidos) está conformado para cumplir su función programática con el mínimo impacto posible en la costa. Consta de dos cuerpos: Un bloque de una altura que contiene el grueso del programa y una pequeña caseta elevada sobre una escalera.

La estación salvavidas de la playa de La Jolla Shores, diseñada por RNT Architects con la colaboración de Héctor Pérez, se eleva por encima de la arena mediante unas escaleras, para culminar en una pequeña caseta. Esta distribución de espacios, que esconde el grueso del edificio en la parte posterior de la playa, fue escogido para provocar el mínimo impacto posible en la playa, prevaleciendo las panorámicas naturales existentes por encima de la intervención. 

El proyecto busca eliminar discordancias arquitectónicas en el ambiente de la playa, más que crearlas. De este modo, lo más importante de la intervención es tal vez no el propio edificio, sino la demolición del existente, de una presencia mucho mayor. La caseta se cubre por madera, mientras que el edificio posterior está revestido por coloridas piezas cerámicas.

Para más información y descripción del proyecto los arquitectos, ver el siguiente vídeo.-

 

Leer más
Contraer

Más información

RNT Architects. Estudio de arquitectura fundado en 1980, por Roesling Nakamura Terada Architects. El estudio ha abrazado su ubicación en el Pacífico y las diversas culturas de Japón, China, California y el Oeste de los Estados Unidos. La misión de RNT es diseñar lugares significativos que apoyen la habitación humana, la cultura y una calidad de vida positiva. La cultura del estudio enfatiza la empatía y la atención a las necesidades y deseos de los usuarios y clientes. El oficio de la firma radica en crear un lenguaje arquitectónico y una expresión honesta de las aspiraciones de cada cliente. A través de este proceso, RNT se involucra y estudia la región, el lugar, la cultura local y el contexto del sitio, explorando soluciones de diseño que sean funcionalmente programáticas, socialmente solidarias y sensibles a su entorno.

 Ralph Roesling. Ralph cree que arte y arquitectura son realmente uno en sí mismo, pero con un énfasis diferente en cada uno de ellos. A Ralph le encanta llegar a la oficina y verse rodeado de gente creativa, participando en diálogos sobre los proyectos. Su parte favorita es trabajar con un equipo de diseño para interpretar los sueños del cliente en una realidad arquitectónica, cuya felicidad e inspiración le proporciona la máxima satisfacción. Cuando Ralph no está en el trabajo, le gusta ir a los museos de automóviles mientras sueña con el diseño del suyo propio.

Kotaro Nakamura. Kotaro es un arquitecto americano que nació y se crió en Japón. Trabaja como director de Roesling Nakamura Terada Arquitectos, así como un director interino y profesor de la Escuela de Arte+Diseño en la Universidad Estatal de San Diego. Kotaro posee amplios conocimientos sobre eficiencia energética y métodos de diseño climático obtenidos a partir de su previa experiencia en la ingeniería ambiental. Su diseño incorpora soluciones ambientales pasivas aprendidas de los diferentes tipos de arquitectura vernácula adaptada a las condiciones climáticas específicas de la zona y materiales disponibles en lugares como Noruega, suroeste de Estados Unidos y Japón. Su investigación reciente se centra en el aumento de la resiliencia de las comunidades en crisis como consecuencia de catástrofes y otras condiciones especiales.

Chikako Terada. Chikako decidió seguir los pasos de su padre y convertirse en un arquitecta. Desde pequeña, se ha interesado en el arte y la física, por lo que la arquitectura que parecía ser la confluencia de lo mejor de ambos mundos: le interesa la forma en que la expone ante diferentes dimensiones de la vida y ser capaz de experimentar esos cambios de primera mano del mismo modo que el campo evoluciona. La arquitectura también es algo muy nostálgico para Chikako; dado que con cada proyecto construido, la lleva de vuelta al tiempo cuando ella lo diseñó y es atrapada por viejos recuerdos.

Leer más
Publicado en: 9 de Diciembre de 2015
Cita: "Estación salvavidas de La Jolla Shores" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/estacion-salvavidas-de-la-jolla-shores> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...