En sintonía con el fuerte sentido de responsabilidad social que guía la práctica de Hild und K, se ha proyectado un refugio para personas en situación de extrema necesidad en el barrio de Schwabing-Freimann, Múnich. Ubicada en lo que actualmente es una zona comercial, la propuesta se presenta como un elemento urbano inicial que impulse el desarrollo del entorno. Con una capacidad total de 730 plazas, el nuevo albergue ha mejorado significativamente su oferta de servicios, incorporando, además de las instalaciones médicas, espacios dedicados al asesoramiento y al apoyo integral.

Con un cuidado excepcional y una atención extrema al detalle en la distribución de su programa, la intención subyacente del centro es dejar de ser considerado simplemente un alojamiento nocturno de emergencia para convertirse en un alojamiento temporal de calidad.

Inspirándose tipológicamente en el histórico «Ledigenheim» de Theodor Fischer, la organización espacial propuesta por Hild und K responde a requisitos funcionales, separando áreas para dar alojamiento y servicio a diferentes grupos. Complementariamente, una serie de patios protegidos en el exterior se presentan como un recurso para fomentar la integración de los usuarios.

Para la ejecución del nuevo albergue, el equipo de arquitectos consideró pertinente una construcción modular que, a su vez, respondiera a criterios de flexibilidad. En ese sentido, la estructura portante consiste en un esqueleto de hormigón prefabricado, lo que permite su desmontaje y adaptación a diferentes escenarios futuros.

En el exterior, en referencia a Gottfried Semper, la envolvente del edificio se concibe como una «vestimenta» decorativa, compuesta por elementos prefabricados de entramado de madera pintados en un tono rojo ladrillo. En el interior, la paleta de colores y la cuidadosa selección de materiales —como madera, linóleo, solado pulido y baldosas cerámicas— fueron elegidas no solo por su durabilidad, sino también por su capacidad para crear un ambiente acogedor.

Refugio para pasar la noche Lotte-Branz-Strasse por Hild und K. Fotografía por Florian Holzherr.

Refugio para pasar la noche Lotte-Branz-Strasse por Hild und K. Fotografía por Michael Heinrich.

Descripción del proyecto por Hild und K 

El trabajo de Matthias Haber, Andreas Hild y Dionys Ottl como arquitectos se guía fundamentalmente por un fuerte sentido de responsabilidad social. Al fin y al cabo, el entorno construido influye profundamente en la forma en que una sociedad experimenta y convive. La planificación del albergue con instalaciones médicas, inaugurado el 6 de mayo de 2024, fue especialmente importante para ellos. En contraste con la monotonía de las construcciones estándar de contenedores, proyectaron este refugio para personas en situación de extrema necesidad con un cuidado excepcional y atención al detalle.

Desde 2013, la ciudad de Múnich gestiona un albergue único en el país para hombres, mujeres y niños sin hogar, inicialmente ubicado temporalmente en un edificio del antiguo cuartel del Bayern. Con la finalización de las nuevas instalaciones en Schwabing-Freimann, que ofrecen 730 plazas, tanto la calidad como la oferta de servicios han mejorado significativamente. Quienes buscan alojamiento ya no se alojan en habitaciones de ocho a doce personas, sino en habitaciones con cuatro camas. Además, el propósito del centro ha evolucionado, pasando de ser simplemente alojamiento nocturno a ofrecer apoyo integral, incluyendo espacios dedicados a asesoramiento, tratamiento médico y una zona de reunión diurna.

Overnight shelter Lotte-Branz-Strasse by Hild und K. Photography by Michael Heinrich.
Refugio para pasar la noche Lotte-Branz-Strasse por Hild und K. Fotografía por Michael Heinrich.

Para minimizar los conflictos dentro del centro, se han habilitado áreas separadas para diferentes grupos, así como para la evaluación médica inicial de los solicitantes de asilo. Al mismo tiempo, es esencial un cierto grado de apertura entre los espacios para un funcionamiento fluido y flexible. La distribución espacial, basada en estos requisitos funcionales, se inspira tipológicamente en el histórico «Ledigenheim» de Theodor Fischer. Los «dedos» del edificio están escalonados y conectados solo en las esquinas. Esta planta en forma de peine introduce una cualidad adicional crucial, especialmente dada la ubicación poco atractiva del edificio, entre mercados mayoristas, almacenes y aparcamientos: la inclusión de atractivos patios que crean espacios adicionales y protegidos para el uso exterior. La intención subyacente es «ofrecer a los huéspedes que pernoctan no solo asistencia de emergencia en momentos de extrema necesidad, sino también un 'alojamiento temporal'», explica Matthias Haber, socio de la oficina y responsable del proyecto.

En la década de 1920, cuando Theodor Fischer proyectó su casa de huéspedes para caballeros, el distrito que lo rodea, Westend, era una zona industrial. Los edificios residenciales que definen la zona hoy en día se añadieron posteriormente, respondiendo significativamente a la estructura de manzana establecida por el arquitecto y urbanista. Asimismo, el equipo de proyecto espera que el nuevo edificio, ubicado en lo que actualmente es una zona comercial, sirva como elemento urbano inicial, impulsando el desarrollo de un barrio planificado de uso mixto. De este modo, también puede garantizar que el equipamiento que alberga se integre en el tejido urbano a largo plazo.

Overnight shelter Lotte-Branz-Strasse by Hild und K. Photography by Michael Heinrich.
Refugio para pasar la noche Lotte-Branz-Strasse por Hild und K. Fotografía por Michael Heinrich.

Por razones de rentabilidad y eficiencia, un enfoque de construcción modular resultó ideal para el proyecto. Sobre una base robusta de elementos prefabricados de hormigón, la fachada superior se construye con elementos prefabricados de entramado de madera pintados en un tono rojo ladrillo.

El borde bajo el parapeto se inspira en las técnicas de construcción indígenas. Aquí, tablas de madera de intrincados perfiles cubren y protegen la frágil veta, resguardando la estructura y sus juntas de la intemperie. En el nuevo edificio, estos revestimientos decorativos ocultan superficies horizontales que, de otro modo, estarían expuestas a la humedad. A diferencia de su función como «tablas de sacrificio» —que, a diferencia de los componentes que se encuentran detrás, pueden reemplazarse fácilmente si muestran signos de envejecimiento—, estos elementos, cuidadosamente elaborados, poseen un atractivo estético distintivo. Mediante la asociación textil del borde, Hild und K también se inspiran en la tradición de su oficina, presentando una vez más la envolvente del edificio como «vestimenta» decorativa, en el espíritu de Gottfried Semper.

Overnight shelter Lotte-Branz-Strasse by Hild und K. Photography by Florian Holzherr.
Refugio para pasar la noche Lotte-Branz-Strasse por Hild und K. Fotografía por Florian Holzherr.

El interior presenta materiales como madera, linóleo, solado pulido y baldosas cerámicas, elegidos por su durabilidad y su capacidad para crear un ambiente acogedor. La paleta de colores realza la sensación de bienvenida y proporciona una sensación de orientación. Por ejemplo, las puertas de madera están pintadas en diferentes tonos, desde verde pino hasta azul cielo, según si dan a una habitación, un baño o un espacio auxiliar.

Si bien las materias primas renovables desempeñan un papel importante en la fachada y los acabados interiores, la estructura portante consiste en un esqueleto de hormigón prefabricado. Este método de construcción permite un desmontaje, una reconfiguración y una ampliación sencillos, lo que proporciona flexibilidad para adaptarse a posibles escenarios futuros, como cambios de uso. La adaptabilidad puede considerarse un factor clave de sostenibilidad en el ciclo de vida de los edificios. Si las iniciativas para abordar la falta de vivienda, como las que promueve la Unión Europea, tienen éxito, Matthias Haber describe como «una tarea soñada convertir el edificio en viviendas para sus residentes».

Más información

Label
Arquitectos
Text

Hild und K. Arquitectos.- Matthias Haber, Andreas Hild, Dionys Ottl.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Katharina Benz.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Paisajismo.- Studio Vulkan.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Clientes
Text

Landeshauptstadt München.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Dobler Bauunternehmung.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

5.000 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Finalización.- 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Manufacturers Fabricantes
Text

Elementos de fachada de madera.- Rubner Holzbau GmbH.
Aislamiento de madera.- STEICO SE, STEICOflex 036.
Marmoleum (Linóleo).- Forbo Flooring Systems.
H3-1 OD - puerta exterior, H3-1 OD - puerta interior, H3-2 OD - puerta exterior, H3-2 OD - puerta interior, H16-2 OD - puerta interior.- Hörmann.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Munich, Alemania.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Con sede en Múnich y Berlín, el estudio de arquitectura Hild und Kaltwasser se fundó en 1992 y, desde 1998, está dirigido en sociedad con el nombre de Hild und K por Andreas Hild y Dionys Ottl. En 2011, Matthias Haber se incorporó al equipo directivo como tercer socio director. Los socios directores atribuyen su éxito profesional también a un equipo altamente dedicado y altamente cualificado.

El espectro de tareas de planificación incluye todas las fases del diseño urbano y la planificación inmobiliaria. Desarrollan proyectos que contemplan desde el estudio de viabilidad, la planificación, la implementación, la licitación y la adjudicación incluyendo la dirección de la construcción.

Complementan su actividad con un equipo de ingenieros civiles asociados, hZo Rebuild y Advise GmbH. El foco de su actividad se encuentra en Alemania, en las áreas de renovación y conservación de monumentos, tanto residenciales como comerciales. En los últimos años han sido reconocidos como ganadores en varios concursos de la planificación urbana. Parte de su equipo de Múnich y Berlín están trabajando actualmente en la implementación de dichos proyectos.

Leer más
Publicado en: 31 de Marzo de 2025
Cita: "Sensibilidad frente la necesidad. Refugio para pasar la noche Lotte-Branz-Strasse por Hild und K" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/sensibilidad-frente-la-necesidad-refugio-para-pasar-la-noche-lotte-branz-strasse-por-hild> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...