El estudio ilicitano Jaime Sepulcre Arquitecturas ha realizado el proyecto de Casa Patioporche, ubicado en la ciudad y  municipio de Elche, situada en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.

El proyecto nace a partir de la idea de fusionar la tipología de la casa patio mediterránea, con la tradición local de la casa rural típica de Elche, que se caracteriza singularmente por el uso del porche orientado al sur.
La propuesta de Jaime Sepulcre Arquitecturas para la vivienda encuentra su forma  circundando en torno a un espacio generatriz que es a la vez un patio y un porche, a la vez que se abre y proyecta hacia el sur, donde están la piscina y el jardín.

Gracias a su composición formal en torno a este elemento, se obtiene la sensación de que se entra a un exterior, a la vez que el vestíbulo dota de una visión amplia y completa de toda la casa a través del cual se transita de manera muy natural.
 

Descripción del proyecto por Jaime Sepulcre Arquitecturas 

La idea de esta casa busca fusionar la tipología de la casa patio mediterránea con la tradición local de la casa rural ilicitana que se caracteriza singularmente por el uso del porche orientado al sur.
 
En base a la fusión de ambos elementos, la vivienda encuentra su forma enroscándose en torno a un espacio generatriz que hemos denominado "patioporche". En la casa patioporche, los espacios interiores abrazan a un espacio exterior íntimo, protegido y cubierto, a la vez que abierto al cielo, acotándose una especie de "yin yang de sol y de sombra". Y, además de envolver a ese "exterior interiorizado", la vivienda también se abre y se proyecta hacia el sur, donde están la piscina y el jardín.

El vestíbulo de esta casa es un espacio de llegada que te proyecta súbitamente al exterior, al patioporche. Llegando a tenerse la sensación de que se entra a un exterior. Desde el vestíbulo se tiene una visión amplia y completa de toda la casa y, desde él, se transita de una manera muy natural hacia ambos lados, para acceder al brazo común o para ir al brazo de espacios más privados.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
290 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2019.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text
TECHNAL.- LUMEAL XXL Ventanas Correderas de aluminio. MEISTER.- PD 200, ROBLE RÚSTICO Parquet Suelo Interior. SILESTONE.- WHITE STORM Bancada Cocina. BAROSSI.- Serie SHAPE Muebles de Baño.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Elche, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Jaime Sepulcre Bernad. 1972. Nacio en  Elche (Alicante), España, el 21 de junio. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad de Navarra (Pamplona), con Premio Extraordinario Fin de Carrera. 1998 3er Premio Nacional de Finalización de Estudios Universitarios. 2004 Doctor Arquitecto con la Tesis sobre Arquitectura Moderna Española titulada "César Ortiz-Echagüe y Rafael Echaide: La tecnificación y humanización del funcionalismo". 2006-2015 Profesor Asociado en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, en Proyectos Arquitectónicos I, II, III, IV y PFC. 2003-2005 Profesor Asociado en la ETSAUN, en Proyectos II (con Miguel Ángel Alonso del Val). 1997-2003 Profesor Ayudante en la ETSAUN, en Elementos de Composición, Proyectos I y II (con Juan Miguel Otxotorena, Patxi Mangado y M. Alonso del Val). 2005 Se establece en Elche y funda su Estudio desde el que desarrolla su trabajo en la actualidad.
Leer más
Publicado en: 7 de Octubre de 2020
Cita: "Yin yang de sol y de sombra. Casa Patioporche por Jaime Sepulcre Arquitecturas" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/yin-yang-de-sol-y-de-sombra-casa-patioporche-por-jaime-sepulcre-arquitecturas> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...