El proyecto residencial de Linazasoro & Sánchez en Villa de Vallecas, Madrid, consiste en una promoción inmobiliaria que adopta una volumetría sencilla de bloque ortogonal, con el objetivo de racionalizar y facilitar una economía constructiva que se adapte al barrio y a sus habitantes.

Rosilla 3, compuesto por dos cuerpos diferenciados dispuestos en forma de T —una torre al oeste y un bloque longitudinal al este— conectados en planta baja, es un proyecto que aprovecha al máximo la parcela y su superficie edificable, para otorgar a todas las viviendas los beneficios de su orientación.

Linazasoro & Sánchez han proyectado un edificio residencial como un volumen rotundo y de gran compacidad, que se relaciona directamente con el exterior y evita la creación de múltiples espacios interiores, favoreciendo así la relación del volumen y de sus habitantes con el contexto.

Para aprovechar al máximo la superficie de las viviendas, se organiza una sucesión de núcleos que comunican con dos viviendas por planta, evitando la disposición en forma de galería central. De este modo, el diálogo entre las unidades residenciales se destina a la planta inferior común, lo que favorece la libertad de circulación.

Rosilla 3 por Linazasoro & Sánchez. Fotografía por Imagen Subliminal

Rosilla 3 por Linazasoro & Sánchez. Fotografía por Imagen Subliminal.

Rosilla 3 por Linazasoro & Sánchez. Fotografía por Imagen Subliminal.

Rosilla 3 por Linazasoro & Sánchez. Fotografía por Imagen Subliminal.

Descripción del proyecto por Linazasoro & Sánchez

La promoción se sitúa en Villa de Vallecas, dentro del APE 18.05 La Rosilla. Tiene una superficie edificable máxima de 6500 m² de uso residencial. El fondo máximo es de 12 m y la normativa permite en el extremo oeste de la parcela una altura máxima de PB+7 (VIII), y en la zona este de PB+4 (V). Todas estas condiciones se aprovechan al máximo en la promoción.

El proyecto presenta una volumetría general sencilla de bloque ortogonal con un claro objetivo de racionalidad, facilidad de construcción y economía constructiva.

Tal y como plantea la normativa, se han proyectado dos cuerpos diferentes: una torre al oeste de PB + 7, y un bloque longitudinal al este de PB + 4, distribuidos en forma de «T» y conectados en planta baja.

Rosilla 3 by Linazasoro & Sánchez. Photograph by Imagen Subliminal
Rosilla 3 por Linazasoro & Sánchez. Fotografía por Imagen Subliminal.

El edificio se ha proyectado partiendo de las siguientes premisas:

- Que todas las viviendas gocen de ventilación cruzada, obligado para las de 3D y 4D según NRP de la EMVS, y muy recomendable para las de 2D. En el bloque, todas las viviendas presentan dos fachadas enfrentadas que permiten una ventilación cruzada directa. En la torre, también se presentan dos fachadas en este caso perpendiculares con ventilación cruzada a 90º.

- Evitar patios interiores; el conjunto no presenta patios interiores, sino que toda la ventilación e iluminación se producen directamente al exterior.

- Evitar disposiciones en galería central con viviendas a ambos lados, por el uso desmesurado de superficie para las zonas comunes. Todas las viviendas son pasantes y cada núcleo comunica con dos viviendas por planta.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Linazasoro & Sánchez. Arquitectos.- Ricardo Sánchez González, José Ignacio Linazasoro.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Colaboradores estructuras.- Camazón Estudio.
Colaboradores instalaciones.- EADAT.
Aparejador.- José Luis.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

EMVS Madrid.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

AQUATERRA SERVICIOSINFRAESTRUCTURAS, S.L. Y CONSTRUCCIONES MARIANO LÓPEZ NAVARRO, S.A.U.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie Dimensiones
Text

Superficie parcela.- 2.800 m².
Superficie construida residencial.- 6653,76 m².
Programa de viviendas.- 2D, 3D y 4D (24 + 43 + 6).
Viviendas / garajes.- 73 / 123.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Fechas concurso.- 2019.
Fechas proyecto.- 2019.
Fechas fin de obra.- diciembre 2023.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Villa de Vallecas. C/ El Sitio de El Baler, Madrid, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

Financiado parcialmente con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.- 1.456.506,00 €.
Ayuntamiento de Madrid.- 12.514.435,61 €.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Linazasoro - Sánchez Arquitectura. En julio de 2011 José Ignacio Linazasoro Rodríguez y Ricardo Sánchez González fundan la sociedad Linazasoro&Sánchez Arquitectura SLP, con sede en Madrid. Desde octubre de 2011 trabajan conjuntamente como profesores de proyectos en la Escuela de Arquitectura de Madrid.

José Ignacio Linazasoro Rodríguez nace en 1947 en San Sebastián. Es arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1972 y Doctor por la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1980. En su larga trayectoria como docente, ha sido profesor de proyectos en la Escuela de Arquitectura de San Sebastián (1977-82), catedrático de proyectos de la Escuela de Arquitectura de Valladolid (1982-88) y catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid desde 1988. Linazasoro es también académico correspondiente de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1987. Además, ha sido invitado a las escuelas de Venecia, Politécnico Central de Londres, Princeton y Pamplona, entre otras. Vive en Madrid.

Ricardo Sánchez González nace en 1978 en Madrid. Es arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Madrid en 2003 y Profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de Madrid desde 2011. Vive en Madrid.

Leer más

Ricardo Sánchez González nace en Madrid en 1978. Estudia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), donde actualmente es profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos desde 2011.

Ha sido invitado a diversas instituciones académicas, entre ellas la Escuela de Arquitectura de Siracusa en Sicilia, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Alcalá de Henares, la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, el Instituto Europeo de Diseño en Madrid, la Escuela de Arquitectura de Lausana en Suiza y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, tanto en Madrid como en Pamplona, entre otras.

Ha impartido conferencias sobre sus proyectos en diversas ciudades, como Valencia, Madrid, Segovia, Valladolid, Nápoles y Siracusa.

Ha realizado exposiciones en Nápoles, Bari, Venecia, Rávena, Cesena y Madrid, entre otras.

Ha obtenido primeros premios en concursos de distinta naturaleza: espacios públicos, vivienda de protección pública, edificios docentes, sedes de gobierno y rehabilitación de patrimonio arquitectónico.

Desde 2011 está asociado con el arquitecto José Ignacio Linazasoro. En conjunto, destacan proyectos como el Campus Universitario de la Universidad de Valladolid (2005 - ), la remodelación del entorno de la Puerta del Sol de Madrid (2014 - 2023) y, entre los concursos ganados, la Extensión del Consejo General del Bajo Rin en Estrasburgo (2011), la rehabilitación del edificio Zigherane en Rovereto (2012), la rehabilitación del Museo de Bellas Artes de Las Palmas de Gran Canaria (2015), la remodelación del entorno de la basílica de Notre-Dame-du-Port en Clermont-Ferrand (2019), la remodelación del entorno de la basílica de Notre-Dame-des-Miracles en Mauriac (2019) y, recientemente, la reforma de los accesos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid (2024) y la reforma del Ministerio de Cultura, también en Madrid (2025).

Fuera de la actividad del estudio, ha obtenido diversos premios, entre ellos cinco promociones de vivienda de protección pública para la EMVS de Madrid: 88 viviendas en Nuestra Señora de los Ángeles NSA 3 (2010 - ), 87 viviendas en Nuestra Señora de los Ángeles NSA 11 (2011 - 2020), 205 viviendas en Vallecas NSA 14 (2019 - 2025), 73 viviendas en Vallecas La Rosilla 3 (2019 - 2024) y 100 viviendas VAL 62 (2021 - ), además de una sala de exposiciones en Miranda de Ebro (2008).

Ha recibido premios como el Iconic Awards por el Campus de Segovia y el Premio Moreno Mansilla por Troyes, así como una mención del Premio COAM por la remodelación del entorno de la Puerta del Sol de Madrid (2024).

Sus proyectos han sido publicados en revistas de arquitectura nacionales e internacionales como Arquitectura Viva, AV, Casabella, entre otras.

Ha publicado su primera monografía, Linazasoro & Sánchez. Arquitectura 1994-2020 (TC Cuadernos, Valencia, 2020), donde aparecen sus principales obras construidas, entre ellas la Fase I y la Fase II del Campus Universitario de la Universidad de Valladolid en Segovia, la reordenación del ámbito de la Puerta del Sol de Madrid, la rehabilitación del edificio Zigherane en Rovereto (Italia) y la promoción de viviendas Nuestra Señora de los Ángeles 11.

Leer más
Publicado en: 8 de Abril de 2025
Cita: "73 viviendas de Protección Oficial. Rosilla 3 por Linazasoro & Sánchez" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/73-viviendas-de-proteccion-oficial-rosilla-3-por-linazasoro-sanchez> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...