
Linazasoro & Sánchez han proyectado un edificio residencial como un volumen rotundo y de gran compacidad, que se relaciona directamente con el exterior y evita la creación de múltiples espacios interiores, favoreciendo así la relación del volumen y de sus habitantes con el contexto.
Para aprovechar al máximo la superficie de las viviendas, se organiza una sucesión de núcleos que comunican con dos viviendas por planta, evitando la disposición en forma de galería central. De este modo, el diálogo entre las unidades residenciales se destina a la planta inferior común, lo que favorece la libertad de circulación.

Rosilla 3 por Linazasoro & Sánchez. Fotografía por Imagen Subliminal.

Rosilla 3 por Linazasoro & Sánchez. Fotografía por Imagen Subliminal.
Descripción del proyecto por Linazasoro & Sánchez
La promoción se sitúa en Villa de Vallecas, dentro del APE 18.05 La Rosilla. Tiene una superficie edificable máxima de 6500 m² de uso residencial. El fondo máximo es de 12 m y la normativa permite en el extremo oeste de la parcela una altura máxima de PB+7 (VIII), y en la zona este de PB+4 (V). Todas estas condiciones se aprovechan al máximo en la promoción.
El proyecto presenta una volumetría general sencilla de bloque ortogonal con un claro objetivo de racionalidad, facilidad de construcción y economía constructiva.
Tal y como plantea la normativa, se han proyectado dos cuerpos diferentes: una torre al oeste de PB + 7, y un bloque longitudinal al este de PB + 4, distribuidos en forma de «T» y conectados en planta baja.

El edificio se ha proyectado partiendo de las siguientes premisas:
- Que todas las viviendas gocen de ventilación cruzada, obligado para las de 3D y 4D según NRP de la EMVS, y muy recomendable para las de 2D. En el bloque, todas las viviendas presentan dos fachadas enfrentadas que permiten una ventilación cruzada directa. En la torre, también se presentan dos fachadas en este caso perpendiculares con ventilación cruzada a 90º.
- Evitar patios interiores; el conjunto no presenta patios interiores, sino que toda la ventilación e iluminación se producen directamente al exterior.
- Evitar disposiciones en galería central con viviendas a ambos lados, por el uso desmesurado de superficie para las zonas comunes. Todas las viviendas son pasantes y cada núcleo comunica con dos viviendas por planta.