«NSA 14» son dos edificios de viviendas proyectados por Ricardo Sánchez González, compuestos por viviendas de protección social en la zona sureste dle Puente de Vallecas, Madrid. El proyecto busca, mediante pliegues y pequeños giros, suavizar la rotunda presencia de un edificio de estas dimensiones cerca un casco urbano de menor altura.

Ubicado en una esquina del barrio de Nuestra Señora de los Ángeles, el conjunto residencial consta de dos bloques que albergan 205 viviendas, además de un espacio verde y dos zonas de soportales proyectadas para favorecer las relaciones vecinales y proteger a los habitantes de la lluvia, el tráfico y el bullicio del entorno.

El complejo residencial proyectado por Ricardo Sánchez González configura un volumen de viviendas en el que la secuencia de espacios exteriores se articula en distintos niveles—planta baja, plantas intermedias y ático—en diálogo con los espacios interiores de encuentro. Estos últimos destacan por los ensanchamientos de las galerías interiores y la presencia de amplias áreas comunes, logrando un equilibrio entre espacios colectivos y privados.

El proyecto convierte en oportunidad las limitaciones del entorno urbano, marcado por un tráfico intenso y la estrechez de la parcela. Para ello, los dos bloques que conforman el complejo se pliegan estratégicamente, evitando la monotonía y la rotundidad de los grandes volúmenes propuestos en el plan urbanístico de la zona, así como las dimensiones imponentes de las edificaciones circundantes.

NSA 14 por Linazasoro & Sánchez. Fotografía por Imagen Subliminal

NSA 14 por Ricardo Sánchez González. Fotografía por Imagen Subliminal.

Descripción del proyecto por Ricardo Sánchez González

Con una inversión de casi 18 millones de euros, está promoción «NSA 14» consta de dos bloques con 205 viviendas, 204 de un dormitorio, nueve de las cuales, además, están adaptadas a personas con movilidad reducida, y una de dos dormitorios. Cuenta también con 208 plazas de garaje y un local comercial. Para favorecer la convivencia vecinal, se van a crear un espacio verde y dos zonas de soportales protegidos de la lluvia.

Los bloques se disponen en una esquina del barrio de Nuestra Señora de los Ángeles, sobre la Avenida de San Diego. Esta, a pesar de su estrechez de un solo carril por sentido, aglutina un tráfico intenso por ser vertebradora de esa zona de Vallecas.

NSA 14 por Ricardo Sánchez González. Fotografía por Imagen Subliminal.
NSA 14 por Ricardo Sánchez González. Fotografía por Imagen Subliminal.

La propuesta busca suavizar la imagen tan rotunda de un edificio de esas dimensiones plegándolo en un ligero zigzag, utilizando paralelepípedos que se van girando suavemente, de tal modo que en ningún caso las viviendas ven comprometida interiormente su forma y construcción ortogonal.

Los quiebros son absorbidos por los núcleos de comunicación vertical, a modo de rótulas que introducen luz natural en el distribuidor de acceso a las viviendas. De este modo, las torres quedan horadadas en su interior por un pasillo central que absorbe las deformaciones, mientras que las viviendas ocupan el perímetro respetando siempre ángulos rectos en todos sus espacios interiores. Los espacios generados son agradables y evitan la monotonía. Como se ya se ha explicado, se ha intentado crear una ventaja de un inconveniente formal urbanístico.

NSA 14 por Ricardo Sánchez González. Fotografía por Imagen Subliminal.
NSA 14 por Ricardo Sánchez González. Fotografía por Imagen Subliminal.

La concatenación de espacios exteriores de relación, tanto en planta baja, intermedias y de ático, con los espacios interiores de encuentro, en los ensanchamientos de las galerías interiores y en los grandes espacios de planta baja generan un buen balance de espacios comunes y privados. Las viviendas cumplen con las superficies útiles establecidas por EMVS Madrid, y se han maximizado y ajustado los espacios de relación, intentando evitar los espacios de mera comunicación. Dos bloques se pliegan ligeramente evitando la monotonía y la rotundidad de volúmenes tan grandes como los que plantea el plan urbanístico, sin renegar de la deseada compacidad.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Ricardo Sánchez González, Ángel Munárriz Blasco, Artola Erice Sánchez Arquitectos S.L.P., Green H. Which Was Missing, S.L.P. U.T.E.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Alba Troitiño Bernal.
Estructuras.- Camazón Estudio.
Instalaciones.- INARQ.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

ASCH INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS, S.A.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie Dimensiones
Text

Superficie parcela.- 9798,26 m².
Superficie construida.- 250499,44 m².
Programa de viviendas.- 1D, 2D (204 + 1).
Viviendas / garajes.- 205 / 208.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Fechas concurso.- 2018
Fechas fin de obra.- marzo 2024

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Puente de Vallecas. Avd. San Diego, 89, Madrid, España. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

Financiado parcialmente con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.- 3.071.067,00 €.
Ayuntamiento de Madrid.- 26.646.161,53 €.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Ricardo Sánchez González nace en Madrid en 1978. Estudia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), donde actualmente es profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos desde 2011.

Ha sido invitado a diversas instituciones académicas, entre ellas la Escuela de Arquitectura de Siracusa en Sicilia, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Alcalá de Henares, la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, el Instituto Europeo de Diseño en Madrid, la Escuela de Arquitectura de Lausana en Suiza y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, tanto en Madrid como en Pamplona, entre otras.

Ha impartido conferencias sobre sus proyectos en diversas ciudades, como Valencia, Madrid, Segovia, Valladolid, Nápoles y Siracusa.

Ha realizado exposiciones en Nápoles, Bari, Venecia, Rávena, Cesena y Madrid, entre otras.

Ha obtenido primeros premios en concursos de distinta naturaleza: espacios públicos, vivienda de protección pública, edificios docentes, sedes de gobierno y rehabilitación de patrimonio arquitectónico.

Desde 2011 está asociado con el arquitecto José Ignacio Linazasoro. En conjunto, destacan proyectos como el Campus Universitario de la Universidad de Valladolid (2005 - ), la remodelación del entorno de la Puerta del Sol de Madrid (2014 - 2023) y, entre los concursos ganados, la Extensión del Consejo General del Bajo Rin en Estrasburgo (2011), la rehabilitación del edificio Zigherane en Rovereto (2012), la rehabilitación del Museo de Bellas Artes de Las Palmas de Gran Canaria (2015), la remodelación del entorno de la basílica de Notre-Dame-du-Port en Clermont-Ferrand (2019), la remodelación del entorno de la basílica de Notre-Dame-des-Miracles en Mauriac (2019) y, recientemente, la reforma de los accesos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid (2024) y la reforma del Ministerio de Cultura, también en Madrid (2025).

Fuera de la actividad del estudio, ha obtenido diversos premios, entre ellos cinco promociones de vivienda de protección pública para la EMVS de Madrid: 88 viviendas en Nuestra Señora de los Ángeles NSA 3 (2010 - ), 87 viviendas en Nuestra Señora de los Ángeles NSA 11 (2011 - 2020), 205 viviendas en Vallecas NSA 14 (2019 - 2025), 73 viviendas en Vallecas La Rosilla 3 (2019 - 2024) y 100 viviendas VAL 62 (2021 - ), además de una sala de exposiciones en Miranda de Ebro (2008).

Ha recibido premios como el Iconic Awards por el Campus de Segovia y el Premio Moreno Mansilla por Troyes, así como una mención del Premio COAM por la remodelación del entorno de la Puerta del Sol de Madrid (2024).

Sus proyectos han sido publicados en revistas de arquitectura nacionales e internacionales como Arquitectura Viva, AV, Casabella, entre otras.

Ha publicado su primera monografía, Linazasoro & Sánchez. Arquitectura 1994-2020 (TC Cuadernos, Valencia, 2020), donde aparecen sus principales obras construidas, entre ellas la Fase I y la Fase II del Campus Universitario de la Universidad de Valladolid en Segovia, la reordenación del ámbito de la Puerta del Sol de Madrid, la rehabilitación del edificio Zigherane en Rovereto (Italia) y la promoción de viviendas Nuestra Señora de los Ángeles 11.

Leer más
Publicado en: 26 de Marzo de 2025
Cita: "205 viviendas de Protección Social. NSA 14 por Ricardo Sánchez González" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/205-viviendas-de-proteccion-social-nsa-14-por-ricardo-sanchez-gonzalez> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...