El proyecto de las viviendas Z42 realizado por Garmendia Cordero Arquitectos tiene como objetivos llevar la luz natural existente, gracias a una fachada principal de grandes ventanales, a toda la vivienda y generar una organización final polivalente y adaptable a las necesidades de sus habitantes. Las viviendas se localizan en la ciudad de Bilbao.

Con una zona a intervenir de más de 200 m², que suponía la segregación de un espacio destinado a oficinas y el posterior encaje de dos nuevas viviendas en él, donde el espacio se caracteriza por ser diáfano y regular en planta, se decidió utilizar un único concepto de diseño para resolver el programa. 
La propuesta de Garmendia Cordero Arquitectos centraliza los usos más difícilmente modificables de cocina y baño, y permite que el resto del programa de la vivienda sea perfectamente intercambiable en su utilización.

Como elemento final que hace posible la concreción del proyecto, se planteó una intervención mínima creando un mueble de madera que organizase la vivienda que, además de albergar varios usos, permitiera la conexión visual y funcional de todas las estancias resultantes, las cuales giran en torno a él.
 

Descripción del proyecto por Garmendia Cordero Arquitectos 

Lo vivido este año 2020 ha dejado, entre muchas otras cosas, numerosas puertas abiertas en lo que a las necesidades espaciales de las viviendas se refiere. Han quedado al descubierto las carencias predominantes en el parque inmobiliario actual y, como consecuencia inmediata, se ha generado la oportunidad de iniciar un debate más que necesario en relación al esquema predominante de la vivienda.

Si bien los inicios de este proyecto son anteriores a la pandemia, en él se plantean disyuntivas que deberían formar parte de este debate, al menos en su punto de partida.
Este encargo suponía la segregación de un espacio destinado a oficinas y el posterior encaje de dos nuevas viviendas en él. Con un espacio amplio de más de 200 m² prácticamente diáfano y relativamente regular en su planta, se decidió utilizar un único concepto de diseño para resolver ambas mitades.

La actuación ejecutada buscaba, por encima de otros intereses, dos objetivos: llevar la luz natural existente gracias a una fachada principal de grandes ventanales a toda la vivienda y generar una distribución final polivalente y adaptable a las necesidades de los habitantes.

Con el fin último de alcanzar estas dos metas, se planteó una intervención mínima creando un gran mueble de madera que organizase la vivienda. Un mueble tallado y vaciado de tal manera que, además de albergar varios usos, permitiera la conexión visual y funcional de todas las estancias resultantes, las cuales giran en torno a él.

Este gran mueble centraliza los usos más difícilmente modificables de cocina y baño y permite que el resto de la vivienda sea perfectamente intercambiable en su utilización.
Gracias a su ubicación en planta y a su composición en sección, genera una serie de espacios iluminados de distinta escala y proporción cuya propia concepción escapa a la habitual tendencia de “etiquetar” habitáculos y acotar así el uso que puedan llegar a tener.

Se busca un espacio donde prácticamente la totalidad de los usos sea intercambiable entre sí o, directamente, suprimido o implementado.

Una vivienda que pueda adaptarse, que pueda evolucionar o recular, que se aleje de estereotipos preconcebidos para así poder hacer frente a múltiples situaciones, que pueda responder a todo aquel requerimiento que aparezca, por extraordinario que llegue a ser.

Una vivienda que, eliminando corsés pasados y ya invalidados, cuente con un abanico de alternativas habitables a disposición del ocupante, que huya de convencionalismos y jerarquías que limitan por norma general a las viviendas más clásicas y rígidas y busque ofrecer nuevos escenarios.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text
Azkayo Construcciones S.L.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
240 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2020.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text
Mobiliario.- Ondarreta.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Bilbao, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Garmendia Cordero Arquitectos es un estudio de arquitectura ubicado en Bilbao y liderado por Álvaro Cordero Iturregui (ETSASS 2000) y Carlos Garmendia Fernández (ETSAB 2009).

Nace a finales del año 2015 tratando siempre de mantener una manera de trabajar basada en la sinceridad, la coherencia y el respeto por el contexto.

Han llevado a efecto proyectos de muy distintas características, desde actuaciones efímeras hasta edificios de nueva planta, siempre con un importante porcentaje de intervenciones en edificaciones existentes y, en cada uno de los casos, han intentado que esas tres premisas compusieran la línea estructural del proceso.

Creen, del mismo modo, que cualquier manera de encarar un nuevo proyecto debe tener el fin último de mejorar los espacios sobre los que se actúa y así plantean cada nuevo trabajo.

En este tiempo, han experimentado las relaciones generadas entre lo existente y la nueva arquitectura que se genera, intentando en todo momento actuar desde el máximo respeto al contexto, sea este material o intelectual para, una vez analizada la historia particular de cada caso, intervenir de la manera más personalizada y direccionada posible.

Aspiran, cada vez a que este guion acabe generando proyectos de lectura clara donde queden reflejadas las intenciones principales de la idea, otorgando una enorme importancia a la función, ya sea mediante volúmenes rotundos, texturas o mediante el análisis exhaustivo de cada condicionante de manera global, a fin de dar respuesta a esas necesidades programáticas.

Su intención es siempre la de trabajar a todas las escalas, sea cual sea el tamaño o la entidad del proyecto, han aprendido a entender la arquitectura de ese modo y así es como tratan de reflejarlo en cada obra, cuidando desde el detalle más pequeño hasta la implantación más grande.
Leer más
Publicado en: 2 de Octubre de 2020
Cita: "Transformación de una oficina en dos viviendas. Casas Z42 por Garmendia Cordero arquitectos " METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/transformacion-de-una-oficina-en-dos-viviendas-casas-z42-por-garmendia-cordero-arquitectos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...