Las reformas interiores de edificios, cada vez más, demuestran que lo importante en este proceso es saber quitar capas, dejar las necesarias y aplicar las imprescindibles.
En esta reforma de Garmendia Cordero arquitectos, que transita de tener un programa de oficinas a su nueva función residencial, ese proceso de decapado se muestra limpiamente y para resaltarlo aun más se recurre a la abstracción de una pieza de comedor pintada completamente en negro, en un contexto de colores claros. Un minimalismo inverso al utilizar un color que absorbe todo la luz y acentúa la claridad del resto del espacio de esta vivienda.
 

Descripción del proyecto por Garmendia Cordero arquitectos

Ubicado en una primera planta de un edificio residencial del ensanche de Bilbao se plantea un cambio de uso de un espacio destinado a una actividad terciaria a un uso como vivienda.

Dicho espacio se encontraba dividido en cinco pequeños departamentos, dos aseos y un pasillo en L que daba acceso a todos ellos. Ante el cambio de uso tan radical se descarta conservar cualquier tipo de elemento, vaciando el local completamente como paso previo al levantamiento de la nueva distribución.

Antes de plantear la nueva vivienda se analizan las ventajas e inconvenientes que presenta la oficina derivadas de su propio uso; por un lado el local cuenta con una gran superficie acristalada, mucho mayor de lo que es habitual en las viviendas características de la ciudad, además, también contrario a la norma, esta superficie destinada a ventana se extiende de manera horizontal por toda la fachada al contrario del hueco vertical o de proporciones cercanas al cuadrado predominantes en los edificios residenciales de Bilbao.

Del mismo modo se cuenta con una altura importante, de más de tres metros, y una estructura de pilares y vigas de hormigón con forjados construidos mediante losa del mismo material.

En el lado opuesto nos encontramos con una planta difícil de distribuir como consecuencia de su morfología, de la incómoda ubicación del único patio con acceso y de las limitaciones existentes en lo referente a la situación de las instalaciones de evacuación y ventilación del edificio.

Se decide, en la medida de lo posible, remarcar esas particularidades entendidas como positivas y enfatizar esa horizontalidad con la que la vivienda se relaciona con el exterior y que, además, dota al espacio de un carácter industrial tantas veces menospreciado.

Bajo esas dos premisas básicas se toman las diferentes decisiones de proyecto, ya sea en planta o en sección se intenta primar esa condición de “espacio singular”.

Así es como un gran vestíbulo-estudio de color oscuro enmarca en un primer contacto con la vivienda ese ventanal que ilumina el gran espacio central de la casa el cual alcanza toda la altura existente, dejando así toda la estructura a la vista sin renegar de ese carácter industrial antes referido.

En planta todo gira en torno a ese espacio, repartiéndose el resto de habitáculos por la superficie restante y siempre respondiendo de igual manera a esa sumisión a la horizontalidad.

En lo referente a la materialidad se busca un enfrentamiento consciente entre la dureza y la calidez, un hormigón castigado y duro se suaviza mediante el uso de materiales y elementos acogedores como el roble, las tonalidades neutras o cortinas clásicas entre otros que permiten obtener un clima amigable sin renunciar al carácter protagonista de la estructura existente.

Un proyecto que intenta ensalzar las bondades de lo que ya existe sin renunciar a un esquema funcional de vivienda, dejando claro que lo que ahí se crea es algo nuevo dentro de un envoltorio ya desgastado y con historias que merecen seguir estando visibles para aquel que desee escucharlas.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
Garmendia Cordero arquitectos (Álvaro Cordero Iturregui, Carlos Garmendia Fernández)
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Gremios
Text
Ebanistería Rex (Carpintería)
Blancogres (Albañilería)
Rael Decoración (Textil)
Tao Iluminación (Iluminación)
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
115 m²

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Terminación.- 2016
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Coste
Text
63.000 € (550 €/m²)
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Garmendia Cordero Arquitectos es un estudio de arquitectura ubicado en Bilbao y liderado por Álvaro Cordero Iturregui (ETSASS 2000) y Carlos Garmendia Fernández (ETSAB 2009).

Nace a finales del año 2015 tratando siempre de mantener una manera de trabajar basada en la sinceridad, la coherencia y el respeto por el contexto.

Han llevado a efecto proyectos de muy distintas características, desde actuaciones efímeras hasta edificios de nueva planta, siempre con un importante porcentaje de intervenciones en edificaciones existentes y, en cada uno de los casos, han intentado que esas tres premisas compusieran la línea estructural del proceso.

Creen, del mismo modo, que cualquier manera de encarar un nuevo proyecto debe tener el fin último de mejorar los espacios sobre los que se actúa y así plantean cada nuevo trabajo.

En este tiempo, han experimentado las relaciones generadas entre lo existente y la nueva arquitectura que se genera, intentando en todo momento actuar desde el máximo respeto al contexto, sea este material o intelectual para, una vez analizada la historia particular de cada caso, intervenir de la manera más personalizada y direccionada posible.

Aspiran, cada vez a que este guion acabe generando proyectos de lectura clara donde queden reflejadas las intenciones principales de la idea, otorgando una enorme importancia a la función, ya sea mediante volúmenes rotundos, texturas o mediante el análisis exhaustivo de cada condicionante de manera global, a fin de dar respuesta a esas necesidades programáticas.

Su intención es siempre la de trabajar a todas las escalas, sea cual sea el tamaño o la entidad del proyecto, han aprendido a entender la arquitectura de ese modo y así es como tratan de reflejarlo en cada obra, cuidando desde el detalle más pequeño hasta la implantación más grande.
Leer más
Publicado en: 1 de Febrero de 2017
Cita: "Negro abstracto. De oficinas a vivienda por Garmendia Cordero Arquitectos" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/negro-abstracto-de-oficinas-a-vivienda-por-garmendia-cordero-arquitectos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...