La Regional Fund for Contemporary Art in the Centre region (FRAC Centre) abre sus puertas en un nuevo emplazamiento. "Naturaliser l'architecture" es el evento inaugural, y se trata de la novena edition de Archilab, un laboratorio que cada año presenta las últimas investigaciones en la creación arquitectónica. Este año, la ciencia es el tema a explorar, a través del uso de herramientas digitales avanzadas.

Comisariado por sus fundadores, Marie-Ange Brayer, Director de FRAC Centre y Frédéric Migayrou, Director adjunto del Centro Pompidou, MNAM-CCI, el evento Naturaliser l’architecture’ (Naturalizando la arquitectura) se centra en la interacción entre la arquitectura digital y las ciencias, explorando los retos planteados al simular el mundo viviente.

Hoy, al poder recurrir a las herramientas digitales más avanzadas, los arquitectos imaginan proyectos que evolucionan de acuerdo a unos principios similares a aquellos encontrados en la naturaleza. Trabajando mano a mano con la ciencia, desarrollan conocimientos de alto nivel en matemáticas, lo cual les permite simular artificialmente procesos de formación  y crecimiento únicos en el reino de la vida.

La arquitectura es por tanto diseñada como un organismo en constante adaptación, con la habilidad de evolucionar a la vez que interacciona con las condiciones materiales de su entorno...

Excendiendo ampliamente los límites de su práctica, los arquitectos se mueven en el cruce de caminos del diseño, la informática, la ingeniería y la biología. Las condiciones para la producción en el dominio de la arquitectura son redefinidas radicalmente por esta convergencia, así como por la constante evolución de los procesos y herramientas de la manufactura digital.

Por primera vez, estos nuevos proesos de diseño que integran los campos de robótica, nanotecnología, genética y biotecnología son presentados como la investigación de una nueva generación.

A continuación se presenta una lista de los 40 arquitectos, diseñadores y artistas que han colaborado con sus proyectos en la exposición:

Arquitectos

[Ay]A Studio (Jorge Ayala) | B+U - Biothing (Alisa Andrasek) | ecoLogicStudio | Eragatory (Isaie Bloch) | EZCT Architecture & Design Research | Faulders Studio (Thom Faulders) | Gage / Clemenceau Architects | Gramazio & Kohler / Raffaello d’Andrea | Michael Hansmeyer (avec Benjamin Dillenburger) | Akihisa Hirata architecture office | junya.ishigami+associates | Kokkugia | MAD Architects | MarcosandMarjan | MaterialEcology (Neri Oxman) | Matsys (Andrew Kudless) | Achim Menges | Minimaforms | Plasma Studio | Ruy Klein | Jenny Sabin | servo | soma | SJET (Skylar Tibbits) | SPAN | Supermanoeuvre | Wendy Teo | MARC FORNES & THEVERYMANY™ | Daniel Widrig | X_TU Architects | Xuberance (Steven Ma).

Diseñadores y diseñadores de moda

Cmmnwlth | Iris van Herpen | Joris Laarman Lab

Artistas

Federico Diaz | Perry Hall | Casey Reas | Marius Watz 

Lugar.- Les Turbulences - Frac Centre, 88 rue du Colombier, 45000 Orléans (Francia).
Fecha.-  Del 14 de septiembre 2013 al 2 de febrero 2014. 

Leer más
Contraer

Más información

Publicado en: 13 de Septiembre de 2013
Cita: "Naturaliser l’Architecture [Exposición]" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/naturaliser-larchitecture-exposicion> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...