El próximo 15 de Febrero de 2025 finaliza Open Mugak/, la primera convocatoria de actividades subvencionables para componer el programa de la quinta Bienal Internacional de Arquitectura del País Vasco Mugak/, una iniciativa que busca financiar programas culturales que se integrarán en la bienal Mugak/ 2025.

La quinta edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/, profundiza en su interés de ser un espacio abierto fruto de la colaboración entre diversos agentes para convertirse en un punto de encuentro con la ciudadanía, consolidándose como una de las principales citas arquitectónicas del Arco Atlántico.

En su quinta edición, Mugak/ propone un espacio para la reflexión colectiva y la experimentación, con el fin de explorar las utopías arquitectónicas que pueden ayudarnos a construir los futuros deseables que aspiramos a habitar. Las propuestas presentadas deben estar alineadas con este tema.

Bajo el nombre Open Mugak/, la convocatoria tiene como objetivo apoyar financieramente proyectos dirigidos a celebrar la arquitectura en las tres capitales vascas el próximo otoño. Además, por primera vez, la convocatoria de actividades está abierta a personas y entidades de fuera del País Vasco, por lo que aquellos del ámbito nacional e internacional con capacidad de contratar pueden aplicar.

Con una financiación máxima de 15.000 €, cada proyecto se desarrollará en una de las tres capitales vascas (Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz), donde se acogerán los diferentes programas temáticos, charlas o conferencias, visitas, exposiciones y expresiones culturales abiertas y libres, actuando como sedes de la exposición.

Más información

Publicado en: 14 de Febrero de 2025
Cita: "Cierre de convocatoria de la quinta Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/cierre-de-convocatoria-de-la-quinta-bienal-internacional-de-arquitectura-de-euskadi-mugak> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...