![AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá](/sites/default/files/styles/max_2600x2600/public/2025-02/metalocus_Triptyque_AGE360_12_0.jpg?itok=fNFaEMRt)
Con la premisa de rendir culto al cuerpo y a la salud y con la intención de mantener una conexión directa con la ciudad, la torre proyectada por Triptyque y Architects Office establece a nivel del suelo un espacio lleno de vegetación autóctona que facilita la integración con el terreno, creando un encuentro y un juego material entre la torre y sus alrededores, respetuoso con sus límites y que redefine el skyline de Curitiba.
El proyecto se configura a partir de una trama estructural realizada en hormigón armado que se va interrumpiendo para dar cabida a diferentes espacios colectivos centrados en el deporte conectados con el exterior y proporcionando vistas panorámicas mediante una fachada ligera totalmente acristalada, conectando directa y visualmente a los residentes con su entorno.
![AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá](/sites/default/files/inline-images/metalocus_Triptyque_AGE360_04.jpg)
AGE360 por Triptyque. Fotografía por Manuel Sá.
Descripción del proyecto por Triptyque + Architects Office
Los estudios Triptyque & Architects Office proponen una nueva tipología de espacios habitables que combina apartamentos privados con áreas compartidas dedicadas al cuerpo y al bienestar. Inspirada en los antiguos gimnasios, esta visión reinventa la vivienda integrando instalaciones deportivas, espacios de meditación y centros de cuidados, creando un ecosistema armonioso entre el cuerpo, la mente y la comunidad, todo ello dentro de un marco arquitectónico sostenible y centrado en el bienestar.
«Añadir la función colectiva del deporte a un edificio residencial es mucho más que mejorar el espacio habitable: se trata de redefinir la vivienda como un lugar de crecimiento holístico».
«La vivienda ya no es solo un refugio, sino que se convierte en un marco que sostiene y cuestiona el cuerpo, especialmente en una era marcada por la aceleración de la virtualización del mundo».
Olivier Raffaelli, cofundador de Triptyque.
![AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá](/sites/default/files/styles/max_2600x2600/public/2025-02/metalocus_Triptyque_AGE360_12_0.jpg?itok=fNFaEMRt)
La torre se apoya en una fachada portante, liberando los espacios interiores de las limitaciones estructurales y permitiendo una reversibilidad total de los diseños. La trama estructural se interrumpe para dar cabida a espacios colectivos dedicados al deporte y al bienestar, mientras que su fachada ligera y totalmente acristalada abre los espacios interiores a vistas panorámicas de Curitiba, conectando así a los residentes con el mundo exterior.
«Uno de los grandes retos urbanos es repensar las envolventes de los edificios de gran altura y diseñarlas según el principio de fachadas gruesas que estén a la vez protegidas del sol y habitadas».
«La relación constante con los espacios exteriores hace deseable este tipo de entorno de vida. Buscamos reducir la arquitectura a lo esencial: la estructura, la luz, el cielo y la calidad de los espacios. Esta simplicidad cruda, inspirada en el brutalismo, vuelve a centrar la experiencia arquitectónica en lo que realmente importa».
Guillaume Sibaud, cofundador de Triptyque.
![AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá. AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá.](/sites/default/files/styles/max_2600x2600/public/2025-02/metalocus_Triptyque_AGE360_11_0.jpg?itok=XWBypKtP)
En la base de la torre, el terreno establece una doble interacción: una conexión directa con la ciudad a nivel del suelo y la recreación de un espacio lleno de vegetación autóctona densa, fusionando naturaleza y urbanidad. Su silueta singular y elegante, diseñada respetando los límites de la planificación urbana, redefine el skyline de Curitiba.
Este proyecto, que ilustra los principios del bienestar psicosocial, es el primero en Brasil en recibir el título de Edificio de Bienestar. También ha obtenido las certificaciones Fitwel y Green Building Council y ganó el premio Rethinking the Future en 2022
«Cada decisión estuvo guiada por la funcionalidad, pero dio como resultado algo integrado poéticamente en el contexto urbano y natural».
Greg Bousquet, fundador de Architects Office.