Los estudios Triptyque y Architects Office han proyectado una torre han combinado apartamentos con áreas compartidas dedicadas que permiten disfrutar en altura del paisaje y naturaleza, para crear, desde una concepción arquitectónica sostenible, una nueva tipología de espacios habitables en la ciudad brasileña de Curitiba.

El proyecto de torre residencial se inspira en los antiguos gimnasios para reinventar la vivienda, integrando instalaciones deportivas, espacios de meditación y centros de cuidados para dar lugar a un ecosistema armonioso que pone el foco de atención en el cuidado al cuerpo, la mente y la comunidad.

Con la premisa de rendir culto al cuerpo y a la salud y con la intención de mantener una conexión directa con la ciudad, la torre proyectada por Triptyque y Architects Office establece a nivel del suelo un espacio lleno de vegetación autóctona que facilita la integración con el terreno, creando un encuentro y un juego material entre la torre y sus alrededores, respetuoso con sus límites y que redefine el skyline de Curitiba.

El proyecto se configura a partir de una trama estructural realizada en hormigón armado que se va interrumpiendo para dar cabida a diferentes espacios colectivos centrados en el deporte conectados con el exterior y proporcionando vistas panorámicas mediante una fachada ligera totalmente acristalada, conectando directa y visualmente a los residentes con su entorno.

AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá

AGE360 por Triptyque. Fotografía por Manuel Sá.

Descripción del proyecto por Triptyque + Architects Office

Los estudios Triptyque & Architects Office proponen una nueva tipología de espacios habitables que combina apartamentos privados con áreas compartidas dedicadas al cuerpo y al bienestar. Inspirada en los antiguos gimnasios, esta visión reinventa la vivienda integrando instalaciones deportivas, espacios de meditación y centros de cuidados, creando un ecosistema armonioso entre el cuerpo, la mente y la comunidad, todo ello dentro de un marco arquitectónico sostenible y centrado en el bienestar.

«Añadir la función colectiva del deporte a un edificio residencial es mucho más que mejorar el espacio habitable: se trata de redefinir la vivienda como un lugar de crecimiento holístico».

«La vivienda ya no es solo un refugio, sino que se convierte en un marco que sostiene y cuestiona el cuerpo, especialmente en una era marcada por la aceleración de la virtualización del mundo».

Olivier Raffaelli, cofundador de Triptyque.

AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá
AGE360 por Triptyque. Fotografía por Manuel Sá.

La torre se apoya en una fachada portante, liberando los espacios interiores de las limitaciones estructurales y permitiendo una reversibilidad total de los diseños. La trama estructural se interrumpe para dar cabida a espacios colectivos dedicados al deporte y al bienestar, mientras que su fachada ligera y totalmente acristalada abre los espacios interiores a vistas panorámicas de Curitiba, conectando así a los residentes con el mundo exterior.

«Uno de los grandes retos urbanos es repensar las envolventes de los edificios de gran altura y diseñarlas según el principio de fachadas gruesas que estén a la vez protegidas del sol y habitadas».

«La relación constante con los espacios exteriores hace deseable este tipo de entorno de vida. Buscamos reducir la arquitectura a lo esencial: la estructura, la luz, el cielo y la calidad de los espacios. Esta simplicidad cruda, inspirada en el brutalismo, vuelve a centrar la experiencia arquitectónica en lo que realmente importa».

Guillaume Sibaud, cofundador de Triptyque.

AGE360 by Triptyque. Photograph by Manuel Sá.
AGE360 por Triptyque. Fotografía por Manuel Sá.

En la base de la torre, el terreno establece una doble interacción: una conexión directa con la ciudad a nivel del suelo y la recreación de un espacio lleno de vegetación autóctona densa, fusionando naturaleza y urbanidad. Su silueta singular y elegante, diseñada respetando los límites de la planificación urbana, redefine el skyline de Curitiba.

Este proyecto, que ilustra los principios del bienestar psicosocial, es el primero en Brasil en recibir el título de Edificio de Bienestar. También ha obtenido las certificaciones Fitwel y Green Building Council y ganó el premio Rethinking the Future en 2022

«Cada decisión estuvo guiada por la funcionalidad, pero dio como resultado algo integrado poéticamente en el contexto urbano y natural».

Greg Bousquet, fundador de Architects Office.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Interiorismo.- Suite Arquitetura.
Paisaje.- Renata Tilli Paisagismo.
Diseño de iluminación.- Studio Carlos Fortes.
Salud y Bienestar.- Lapinha Spa.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

AG7 Realty.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

18.000 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2017 – 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Curitiba, Brasil.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Triptyque es un estudio de arquitectura y urbanismo franco-brasileño conocido por su enfoque naturalista y racionalista. Está dirigido por los socios fundadores Guillaume Sibaud y Olivier Raffaëlli, graduados de la Escuela de Arquitectura de París La Seine y del Instituto de Urbanismo de París.

Impulsados ​​por el mismo interés por las metrópolis contemporáneas y el deseo de enfrentarse a otras realidades, fundaron la oficina Triptyque en São Paulo en 2000 y en París en 2008. En más de dos décadas de historia, Triptyque ha desarrollado proyectos públicos y privados de arquitectura, urbanismo e interiorismo en América Latina y Europa en diversos campos como el residencial, el corporativo, la educación, la hostelería, la salud y la investigación. La firma también está presente en exposiciones y bienales. Maquetas de algunos de sus proyectos han sido incluidas en colecciones de museos como las del Centro Pompidou de París y el Museo Guggenheim de Nueva York. Triptyque ha recibido numerosos premios internacionales y ha sido publicado por editoriales de varios países.

La sensualidad de sus propuestas, combinada con una naturalidad intrínseca, impulsa a Triptyque al panorama internacional de los arquitectos innovadores. Ganadores de los Nuevos Álbumes de Jóvenes Arquitectos (NAJA-2008), el cuarteto, ávido de desafíos, estableció una segunda oficina en París. Triptyque cuenta actualmente con más de sesenta empleados.

Tan creativo como riguroso, Triptyque participa en varios proyectos en Brasil y Francia -viviendas, oficinas y espacios públicos- tanto privados como públicos. Experto en el trabajo de las cuestiones territoriales y urbanas, Triptyque también interviene en la redefinición de las políticas de vivienda y la urbanización de los barrios. Partidario de la ciudad virtuosa, también acompaña a fundaciones con vocación social para contribuir a una vida mejor.

Triptyque también atrae al mundo del lujo y crea hoteles, resorts y lugares de expresión contemporánea, galerías de arte y espacios de exposición. El estudio de arquitectura también ha sido invitado a comisariar varias exposiciones; algunas de sus piezas diseñadas pertenecen ahora a museos como el Centro Pompidou de París.

Leer más

Architects Office es una estudio internacional de arquitectura, urbanismo y diseño de interiores, fundada en 2019 por Greg Bousquet con sede en Sao Paulo, Brasil, tras 21 años de trayectoria marcada por proyectos y premios en todo el mundo como uno de los fundadores de Triptyque Architecture.

La agencia se destaca por el equilibrio entre lo global y lo local, lo técnico y lo artístico, la ciudad y la naturaleza al proponer espacios que promuevan el bienestar, edificios resilientes y ciudades más democráticas.

Leer más
Publicado en: 12 de Febrero de 2025
Cita: "Mente, cuerpo y comunidad. AGE360 por Triptyque" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/mente-cuerpo-y-comunidad-age360-por-triptyque> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...