El estudio MAD Architects, dirigido por Ma Yansong, ha presentado imágenes del proyecto para el "Parque Cultural de la Bahía de Shenzhen", China.

El complejo abarca aproximadamente 51.000 metros cuadrados, con un área total de construcción de 182.000 metros cuadrados, incluyendo el Centro de Diseño Creativo, el Museo de Ciencia y Tecnología de Shenzhen, con un amplio espacio verde público a lo largo de la orilla de Shenzhen. Se espera que este terminado para 2023.
"Cuando se construye un hito cultural en un sitio ubicado entre la energía dinámica de una ciudad moderna y la apacible intemporalidad de la naturaleza, debe imaginarse como un espacio cívico libre, al principio un parque de arte terrestre, con sus funciones que complementan su estética".
Ma Yansong
 
Ubicado entre la vibrante ciudad de Shenzhen, y el tranquilo frente marítimo, el "Parque Cultural de la Bahía de Shenzhen" yuxtapone dos escalas trascendentales de tiempo: lo "antiguo" y el "futuro", a través de la creación de un paisaje urbano atemporal.

La principal idea del proyecto desarrolla una plaza verde abierta. En la planta baja hay un área de recepción, salas de exhibición estándar, espacio de educación pública, biblioteca, auditorio, teatro, cafetería y negocios de apoyo. Estos programas están deprimidos en el terreno y permanecerán invisibles desde arriba.
 
Quiero crear una atmósfera surrealista, para que las personas que lo visiten, se relajen o hagan ejercicio aquí tengan la posibilidad de entablar un diálogo con el pasado y el futuro. El tiempo y el espacio se disuelven y se colocan uno contra el otro, manifestando una sensación de ingravidez e imaginación acelerada.
Ma Yansong.
 
Los senderos peatonales desde la ciudad conducen directamente hacia el parque, permitiendo una transición casi imperceptible desde el área urbana más grande hacia el espacio verde público del proyecto. La suave pendiente del techo naturalmente cae al suelo, formando varios patios hundidos de altura continua a través del parque.

Las amplias cubiertas verdes y los patios insertados forman la base de este parque "tridimensional" para ciudadanos. No solo sirve como un espacio público abierto las 24 horas, sino que también funciona como un lugar de actuación y área de exposición. Un estanque de espejo en el corazón del sitio sirve como un anfiteatro al aire libre junto al mar con asientos para 10.000 personas.

Las múltiples plataformas que se encuentran en el paisaje permiten lugares de actuación al aire libre y áreas de exposición de arte público que configuran un espacio cívico dinámico para albergar festivales de arte y música y otros eventos nacionales e internacionales, un lugar de intercambio cultural.

Los pabellones norte y sur se sientan en lados opuestos del eje y se colocan como piedras monumentales lisas, que se asientan silenciosamente en el medio ambiente. Se sientan respaldados por el poderoso desarrollo de la ciudad y enfrentan la calma abierta de la naturaleza y el océano frente a ellos, marcando de manera única el paso del tiempo.

A lo largo del último piso del pabellón sur, los visitantes pueden caminar por el espacio de exhibición para llegar a una plataforma de observación que domina la Bahía de Shenzhen y el horizonte de la ciudad. El espacio más alto de la sala de exposiciones especiales se eleva a 30 metros. La galería única puede acomodar una exhibición diversa de instalaciones a gran escala, videos, multimedia y actuaciones, ofreciendo impresionantes efectos espaciales arquitectónicos.

El "Parque Cultural de la Bahía de Shenzhen" se encuentra dentro del área de Houhai del distrito Nanshan de Shenzhen. En la última década, la economía de este área se ha convertido rápidamente en el centro financiero y de innovación de la ciudad. En 2019, el PIB del distrito superó los 600 mil millones de RMB. Es la sede de empresas internacionales como Alibaba Cloud, Huawei y Tencent, que lo han acuñado con el sobrenombre de "Silicon Valley de China".

Los numerosos rascacielos que han surgido como resultado del desarrollo económico y tecnológico ahora son un telón de fondo contrastante para el proyecto de MAD. A medida que la ciudad prospera económicamente, ahora busca establecerse en un nivel más cultural. El "Parque Cultural de la Bahía de Shenzhen" es una de las diez nuevas instalaciones culturales encabezadas por el desarrollo de la ciudad de Shenzhen, y representa las ambiciones de Shenzhen de convertirse en una "ciudad cultural con influencia global".
Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
MAD Architects. Arquitecto responsable.- Ma Yansong, Dang Qun, Yosuke Hayano. Arquitectos asociados encargados.- Kin Li, Tiffany Dahlen 
Design.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Li Cunhao, Zhang Chao, Neeraj Mahajan, Sun Shouquan, Zhang Yaohui, Huang Jinkun, Maria Corella, Kenji Hada, Lin Zi Han, Yu Lin, Yan Ran, Chen Yi-en , Liu Hailun, Pittayapa Suriyapee, Lei Kaiyun, Alessandro Fisalli, Edgar Navarrete S., Haruka Tomoeda, Lu Zihao.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Arquitecto de la gestión.- Instituto de Investigación y Diseño Arquitectónico del Este de China.
Consultor estructural.- Arup Engineering Consulting.
Consultor de fachadas.- RFR.
Diseño de interiores.- Shanghai Xian Dai Architectural Decoration & Landscape Design Research Institute Co.
Diseño de iluminación.- Beijing NingXhiJing Lighting Design Co.
Diseño de señalización.- Kenya Hara (Nippon Design Center).
Diseño acústico.- Guangdong Qiyuan Architectural Engineering Design Institute Co.
Consultor de tráfico.- Paimeng Transportation Consulting (Shanghai) Co.
Evaluación de tráfico.- China Urban Development Institute Co.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Visualizaciones
Text
Proloog. MIR
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Ma Yansong es un arquitecto nacido en Pekín, una de las figuras con voz propia entre las nuevas generaciones. Graduado por el Instituto de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín y con un máster en arquitectura por la Universidad de Yale (tras conseguir del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) una beca de Investigación en Arquitectura Avanzada en el año 2001.

Comparte sus conocimientos como profesor adjunto en la Universidad de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín, la Universidad de Tsinghua y la Universidad del Sur de California. El recorrido de Ma Yansong es una narrativa continua que explora la innovación y amplía los límites de lo que percibimos como el entorno construido.

Desde la fundación de MAD en el 2004, sus trabajos de arquitectura y arte han sido ampliamente publicados y expuestos. Se graduó en el Instituto de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín. Ma asistió a la Universidad de Yale. Ma Yansong ha sido galardonado con el Premio de Arquitectura 2006 de la League Young Architects. En 2008 fue seleccionado como uno de los veinte jóvenes arquitectos más influyentes por la revista ICON y Fast Company lo nombró una de las diez personas más creativas de la arquitectura en 2009. En 2010 se convirtió en el primer arquitecto de China en recibir una beca del RIBA.

«Trabajo con emoción y con el contexto. Al diseñar un edificio, cierro los ojos y siento como si viera un mundo virtual que pone a mitad de camino entre la ciudad, la naturaleza y la tierra. Va de gran escala a la pequeña. Hay muchas cosas que pasan por delante de mis ojos, las siento y trato de encontrar la manera de expresar mis sentimientos. El lenguaje que utilizo es lo menos importante de todo. No importa si son líneas rectas, curvas ... Yo sólo intento que la gente sienta lo mismo o encontrar algo inesperado ", dice Ma Yansong. "MAD es una actitud, una postura frente a la arquitectura, a la sociedad. Con nuestro trabajo queremos que la gente se inspire en un lugar a través de la naturaleza, el tiempo y el espacio».

Fografía por Daniel J.Allen.

Leer más

mad es un estudio de arquitectura con base en Pekín dedicado a la creación de proyectos innovadores. Fundada por Ma Yansong en 2004, MAD Architects está dirigida por Ma Yansong, Dang Qun y Yosuke Hayano. Su compromiso es desarrollar diseños futuristas, orgánicos y tecnológicamente avanzados que incorporen una interpretación contemporánea de la afinidad oriental por la naturaleza. Con una visión de la ciudad del futuro basada en las necesidades espirituales y emocionales de los residentes, MAD se esfuerza por crear un equilibrio entre la humanidad, la ciudad y el medio ambiente.

Los proyectos de MAD abarcan planeamiento urbano, complejos urbanos, edificios municipales, museos, teatros, salas de conciertos y viviendas, así como arte y diseño. Sus proyectos se encuentran en China, Canadá, Francia, Italia, Japón, Países Bajos y Estados Unidos. En 2006, MAD ganó el concurso de diseño para las Absolute Towers en Mississauga, Canadá. Gracias a esto, MAD se convirtió en la primera firma de arquitectura china en construir un proyecto de gran altura significativo en el extranjero. En 2014, MAD fue seleccionado como el diseñador principal del Museo Lucas de Arte Narrativo en Los Ángeles, EE. UU., convirtiéndose en la primera firma de arquitectura con sede en China en diseñar un hito cultural en el extranjero. Los proyectos culturales emblemáticos de MAD incluyen el Museo Ordos (2011, China), la Ópera de Harbin (2015, China), el Túnel de la Luz (2018, Japón), la Sala de Conciertos Filarmónica de China (en construcción), el Gran Teatro de Yiwu (en construcción), el Museo FENIX de la Migración en Róterdam (en construcción), Cloudscape of Haikou (2021, China) y Shenzhen Bay Culture Square (en construcción). Otros proyectos urbanos incluyen el jardín de infancia Clover House (2015, Japón), Chaoyang Park Plaza (2017, China), el Centro de Conferencias del Foro de Emprendedores de China (2021, China), la Estación de Tren de Jiaxing (en construcción), el Campus Deportivo de Quzhou (en construcción) y el Centro Zendai Himalayas de Nanjing (en construcción), entre otros.

MAD documenta y analiza sus reflexiones sobre la arquitectura, la cultura y las artes a través de publicaciones, exposiciones arquitectónicas, así como conferencias y presentaciones académicas. Las publicaciones de MAD incluyen Mad Dinner, Bright City, MA YANSONG: From (Global) Modernity to (Local) Tradition, Shanshui City y MAD X. MAD ha organizado y participado en varias exposiciones de arte y diseño contemporáneo, entre ellas MAD X, una exposición individual en el Centro Pompidou en 2019; Shanshui City, en la UCCA en 2014; Feelings are Facts, una exposición de experiencia espacial con el artista Ólafur Eliasson en la UCCA en 2010; y MAD in China, una exposición individual en el Centro Arquitectónico Danés de Copenhague en 2007. MAD ha participado en importantes exposiciones en varias iteraciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia y la Semana del Diseño de Milán. MAD también ha participado en exposiciones en el Victoria and Albert Museum (Londres), el Louisiana Museum of Modern Art (Copenhague) y MAXXI (Roma). El Centro Pompidou y el Museo M+ (Hong Kong) han adquirido una serie de maquetas de arquitectura de MAD como parte de sus colecciones permanentes.

MAD tiene oficinas en Pekín (China), Jiaxing (China), Los Ángeles (EE. UU.) y Roma (Italia).

Ma Yansong, Yosuke Hayano and Qun Dand.

Leer más
Publicado en: 26 de Junio de 2020
Cita: "MAD proyecta el "Parque Cultural de la Bahía de Shenzhen", como un juego de escalas de tiempo, para una ciudad joven" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/mad-proyecta-el-parque-cultural-de-la-bahia-de-shenzhen-como-un-juego-de-escalas-de-tiempo-para-una-ciudad-joven> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...