El estudio de arquitectura chino MAD acaba de presentar su diseño para la "Estación de tren en el bosque", ubicada en el centro de Jiaxing, China. Actualmente, está en construcción y su finalización está programada para el 1 de julio de 2021.

La nueva estación, que se encuentra en Jiaxing, una ciudad en el sureste de China, muy cerca de Shanghai, Hangzhou y Suzhou, reconstruye una estación de tren histórica y la complementa con una nueva terminal subterránea, que cubre un área de 35,4 hectáreas.

El proyecto también incluye la creación de plazas y jardines al norte y al sur y la renovación del Parque Popular adyacente.
Las estaciones de tren de China compiten por ser más grandes entre sí. De pie en la ciudad como grandes palacios, están rodeados de grandes carreteras principales, viaductos imponentes y, a menudo, plazas vacías. En lugar de esta búsqueda de una arquitectura grandiosa y monumental, ¿es posible que las estaciones de trenes urbanos creen su propio entorno hermoso, con escalas cómodas y una combinación de transporte y funciones urbanas que sean a la vez eficientes y humanas? ¿Es posible que las estaciones de tren sean más que una escala para los viajeros, sino un espacio público urbano del que la gente pueda disfrutar?
Ma Yansong

La propuesta de MAD se inspiró en la historia y la cultura de Jiaxing. Incluye una reconstrucción 1: 1 del edificio de la estación histórica derivada de investigaciones de archivos y una nueva estación de tren subterráneo.

El proyecto de MAD pretende ser eficiente, a escala humana y con abundante luz natural, mientras que un sótano contendrá amplias áreas comerciales bajo un parque remodelado (tendrá dos salas de espera hundidas iluminadas a través de tragaluces y muros cortina de vidrio construidos a ambos lados de plataformas sobre el suelo).

Mientras que las principales funciones de transporte y comerciales se ubicarán en el nivel del sótano, el espacio de la planta baja será devuelto a la naturaleza, liberado de cualquier infraestructura, creando así lo que sus autores han denominado "estación de tren en el bosque", y permitiendo que "el Parque del Pueblo", se irradie a través del esquema hacia la ciudad formando un oasis urbano. De hecho, el proyecto busca poner en marcha un “parque sin fronteras” donde los ciudadanos y los viajeros puedan vivir y disfrutar del entorno natural, devolviendo el centro de la ciudad a la gente.

Una vez finalizado, se espera que la capacidad total de pasajeros alcance los 5,28 millones de personas por año, con una capacidad en horas punta de 2.300 personas por hora.

Más información

Label
Arquitectos
Text
MAD Architects. Socios principales a cargo.- Ma Yansong, Dang Qun, Yosuke Hayano. Socios asociados a cargo.- Liu Huiying.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Cao Chen, Reinier Simons, Yao Ran, Fu Xiaoyi, Yu Lin, Chen Wei, He Shunpeng, Cheng Xiangju, Kaushik Raghuraman, Chen Nianhai, Deng Wei, Cao Xi, Sun Mingze, Huang Zhiyu, Zhang Kai, Li Zhengdong, Dayie Wu, Huai Wei, Claudia Hertrich, Liu Zifan, Xie Qilin, Alan Rodríguez Carrillo, Qiang Siyang, Hou Jinghui, Li Xinyun, Yin Jianfeng, Mathias Juul Frost, Lei Lei, Lu Zihao.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Arquitectos de la ejecución.- Tongji Architectural Design (Group) Co, China Railway Siyuan Survey and Design Group Co.
Consultor estructural.- LERA Consulting Structural Engineers.
Consultor de fachadas.- RFR Shanghai.
Consultor de paisaje.- Z'scape Landscape Planning and Design.
Consultor de iluminación.- Beijing Sign Lighting Industry Group.
Consultor de señalización.- NDC CHINA.
Consultor de patrimonio.- Shanghai Shuishi Architectural Design & Planning Corp.
Consultor de diseño de interiores.- Shanghai Xian Dai Architectural Decoration & Landscape Design Research Institute Co.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Jiaxing Modernservice Industry Development & Investment (Group) Co.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Área del sitio.- 354,000 m².
Área de construcción.- alrededor de 280,000 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

mad es un estudio de arquitectura con base en Pekín dedicado a la creación de proyectos innovadores. Fundada por Ma Yansong en 2004, MAD Architects está dirigida por Ma Yansong, Dang Qun y Yosuke Hayano. Su compromiso es desarrollar diseños futuristas, orgánicos y tecnológicamente avanzados que incorporen una interpretación contemporánea de la afinidad oriental por la naturaleza. Con una visión de la ciudad del futuro basada en las necesidades espirituales y emocionales de los residentes, MAD se esfuerza por crear un equilibrio entre la humanidad, la ciudad y el medio ambiente.

Los proyectos de MAD abarcan planeamiento urbano, complejos urbanos, edificios municipales, museos, teatros, salas de conciertos y viviendas, así como arte y diseño. Sus proyectos se encuentran en China, Canadá, Francia, Italia, Japón, Países Bajos y Estados Unidos. En 2006, MAD ganó el concurso de diseño para las Absolute Towers en Mississauga, Canadá. Gracias a esto, MAD se convirtió en la primera firma de arquitectura china en construir un proyecto de gran altura significativo en el extranjero. En 2014, MAD fue seleccionado como el diseñador principal del Museo Lucas de Arte Narrativo en Los Ángeles, EE. UU., convirtiéndose en la primera firma de arquitectura con sede en China en diseñar un hito cultural en el extranjero. Los proyectos culturales emblemáticos de MAD incluyen el Museo Ordos (2011, China), la Ópera de Harbin (2015, China), el Túnel de la Luz (2018, Japón), la Sala de Conciertos Filarmónica de China (en construcción), el Gran Teatro de Yiwu (en construcción), el Museo FENIX de la Migración en Róterdam (en construcción), Cloudscape of Haikou (2021, China) y Shenzhen Bay Culture Square (en construcción). Otros proyectos urbanos incluyen el jardín de infancia Clover House (2015, Japón), Chaoyang Park Plaza (2017, China), el Centro de Conferencias del Foro de Emprendedores de China (2021, China), la Estación de Tren de Jiaxing (en construcción), el Campus Deportivo de Quzhou (en construcción) y el Centro Zendai Himalayas de Nanjing (en construcción), entre otros.

MAD documenta y analiza sus reflexiones sobre la arquitectura, la cultura y las artes a través de publicaciones, exposiciones arquitectónicas, así como conferencias y presentaciones académicas. Las publicaciones de MAD incluyen Mad Dinner, Bright City, MA YANSONG: From (Global) Modernity to (Local) Tradition, Shanshui City y MAD X. MAD ha organizado y participado en varias exposiciones de arte y diseño contemporáneo, entre ellas MAD X, una exposición individual en el Centro Pompidou en 2019; Shanshui City, en la UCCA en 2014; Feelings are Facts, una exposición de experiencia espacial con el artista Ólafur Eliasson en la UCCA en 2010; y MAD in China, una exposición individual en el Centro Arquitectónico Danés de Copenhague en 2007. MAD ha participado en importantes exposiciones en varias iteraciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia y la Semana del Diseño de Milán. MAD también ha participado en exposiciones en el Victoria and Albert Museum (Londres), el Louisiana Museum of Modern Art (Copenhague) y MAXXI (Roma). El Centro Pompidou y el Museo M+ (Hong Kong) han adquirido una serie de maquetas de arquitectura de MAD como parte de sus colecciones permanentes.

MAD tiene oficinas en Pekín (China), Jiaxing (China), Los Ángeles (EE. UU.) y Roma (Italia).

Ma Yansong, Yosuke Hayano and Qun Dand.

Leer más
Publicado en: 10 de Enero de 2021
Cita: "El Centro como parque. MAD presenta una nueva "Estación de tren en el bosque"" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/el-centro-como-parque-mad-presenta-una-nueva-estacion-de-tren-en-el-bosque> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...