Entre los 23 resultados del concurso propuesto por el ayuntamiento de París, ‘Reinventer Paris’, David Chiperfield Architects ha resultado ganador en la sede del Boulevard Morland.

Tras de un proceso de concurso en tres fases, David Chipperfield Architects Berlín, junto con el promotor Emerige con sede en París, han ganado la convocatoria de proyectos para reconstruir el 'bulevar Morland' en el cuarto distrito de París. El proceso es parte de la iniciativa de regeneración urbana de la ciudad dirigida por la alcaldesa, "Réinventer Paris/Reinventar París", pidiendo proyectos innovadores para redesarrollarlos en 23 sitios de toda la ciudad. La propuesta ganadora presentada para el Boulevard Morland se extiende tanto como abre la estructura existente que fue construida originalmente entre 1957 y 1964 como un edificio de la administración de la ciudad. Los dos pisos superiores integrarán una instalación artística visitable diseñado por el estudio. Otros espacios albergarán un bar y restaurante. El complejo reconstruido contendrá un programa de uso mixto que incluye vivienda, un albergue juvenil, servicios de hotel, oficinas, tiendas y un mercado de alimentos, estableciendo un nuevo punto de referencia social y público para el pueblo de París.

Localización.- 17 boulevard Morland. París. Francia.

Morland, mixité capitale

Equipo de diseño.- David Chipperfield Architects / Calq Architecture / Olafur Eliasson, Studio Other Spaces, Intervention Artistique / Michel Desvigne, Paysagiste.
Operador.- Societe Parisienne Du Nouvel Arsenal, Promoteur Et Porteur Du Projet / Perl, Operateur Logements Intermediaires.
Colaboradores.- Alto (Medio ambiente y fluidos), Bollinger+Grohmann (Fachada), Somete (Estructura), Bet / Encore Heureux Architectes (Reutilización de materiales), Mds Consulting (Seguridad), Costes Etudes & Projets (Hotel), Marc Olivier Wahler (Arte y cultura), Btobaby (Vivero), Conseils / Socotec, Bureau De Controle / Ubiant, Start-Up (Soluciones para edificios inteligentes) / Terroirs D’avenir (comercio, mercado alimentario), Paris Art Lab (Espacios culturales), Sous Les Fraises (Agricultura Urbana), France Hostels (Albergue juvenil), So-Sofitel (Hotel, Bar, Restaurant), Utilisateurs.

Propietario.- Ciudad de París
Ocupación actual del Sitio.- Oficinas
Parcela.- 8379 m²
Superficie construida actual.- 40.000 m²
Zonificación PLU.- UG
Altura del techo de PLU.- 25 metros

Leer más
Contraer

Más información

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 3 de Febrero de 2016
Cita: "David Chipperfield gana el concurso del boulevard Morland en París" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/david-chipperfield-gana-el-concurso-del-boulevard-morland-en-paris> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...