David Chipperfield Architects han ganado el concurso para diseñar el museo de Bellas Artes en la ciudad de Reims, Francia, con una propuesta ubicada entre la ciudad antigua de Reims y la nueva. El esquema cuenta con tres volúmenes y una fachada compuesta de mármol translúcido y paneles de cristal de cerámica.

De entre las 139 propuestas presentadas se eligió un grupo de cinco finalistas:

    X-TU architecs
    Kengo Kuma et associates
    Dominique Perrault Architecture
    David Chipperfield Architects

El edificio se compone de tres volúmenes longitudinales, cada uno con una cubierta inclinada y cuenta con una fachada translúcida, chapada de mármol y paneles de cristal de cerámica. Una sala de doce metros de alto crea un espacio de transición entre el interior y exterior, que abarca un área de excavación existente con restos de la Edad Media. Las salas de exposiciones, que se desarrollan cronológicamente verticalmente en tres plantas, muestran el arte desde el siglo XV hasta el siglo XXI. Además de las salas principales, tiene salas de exposición flexibles y pequeñas galerías laterales que están dedicadas a artistas o coleccionistas.

La luz natural es la principal fuente de iluminación de la exposición, conseguida por la difusión de luz a través de los techos y de las grandes zonas translúcidas de las fachadas. Las ventanas individuales llaman la atención del visitante, ofreciendo vistas a la catedral de Reims. En palabras de los arquitectos: "Una gran proporción de la superficie de exposición tiene luz natural. Un difusor de luz en los techos de la planta superior distribuye uniformemente la luz del día a través de los techos a dos aguas. Grandes áreas, como las fachadas translúcidas en las dos primeras plantas permiten controlar la incidencia de la luz lateral que es la iluminación preferida para las exposiciones, mientras que las ventanas individuales centran la atención del visitante ofreciendole vistas de la catedral. "

Leer más
Contraer

Más información

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 28 de Mayo de 2012
Cita: "El concurso para el Museo de Bellas Artes de Reims ganado por David Chipperfield" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/el-concurso-para-el-museo-de-bellas-artes-de-reims-ganado-por-david-chipperfield> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...