La renovación del histórico edificio Procuratie Vecchie en Venecia, realizada por David Chipperfield Architects, acaba de comenzar después de que la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje otorgasen su permiso.

Por primera vez en 500 años, una gran parte de la Procuratie Vecchie en la Piazza San Marco se pondrá a disposición del público para organizar las actividades de The Human Safety Net, en apoyo de las comunidades vulnerables.
Ubicado en la emblemática Piazza San Marco de la ciudad,la Procuratie Vecchie fue diseñada por Bartolomeo Bon y Jacopo Sansovino a principios del siglo XVI. El proyecto de rehabilitación, promovido por los proveedores de seguros globales y propietarios de edificios Generali, reutilizará el edificio histórico para el público, con espacios de exposición vinculados a la Fundación The Human Safety Net en el tercer piso, junto con espacios de trabajo y un auditorio.

La integridad de la estructura se restaurará mediante la restauración de las características y elementos originales, mientras que los espacios interiores se reunificarán para brindar claridad al edificio. La restauración implicará la recuperación de materiales venecianos originales y la artesanía de los comerciantes locales.

Las obras están integradas con el avance actual de un proyecto de 2009 de Gretchen Harnischfeger Alexander, que incluye la rehabilitaciónn de la fachada principal en la Piazza San Marco, las intervenciones estructurales y un nuevo sistema de protección contra incendios.
 

Descripción del proyecto por David Chipperfield Architects

La renovación del histórico edificio Procuratie Vecchie en la Piazza San Marco en Venecia ha sido otorgada permiso de planificación por el Municipio de Venecia. Por primera vez en 500 años, una gran parte del edificio se hará accesible al público. Será sede de las actividades de The Human Safety Net, la fundación de beneficencia de la compañía de seguros italiana Generali.

El proyecto no está definido por un solo concepto o gesto arquitectónico, sino por una serie de intervenciones que abordan la complejidad del trabajo. Estos incluyen la restauración de los pisos primero y segundo, la reorganización de la accesibilidad y el uso del edificio mediante la inclusión de nuevas escaleras, y la renovada entrada central en el tercer piso con acceso a los patios elevados. El tercer piso incluirá espacios de exhibición abiertos al público y vinculados a The Human Safety Net, así como espacios de trabajo y un auditorio. David Chipperfield Architects fue seleccionado por Generali para restaurar el edificio del siglo XVI en 2017 después de una concurso internacional.

Leer más
Contraer

Más información

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 17 de Junio de 2019
Cita: "Comienzan las obras en las que Chipperfield transformará la histórica Procuratie Vecchie de Venecia" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/comienzan-las-obras-en-las-que-chipperfield-transformara-la-historica-procuratie-vecchie-de-venecia> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...