Con motivo de la V edición del festival de Open House Madrid, que tendrá lugar entre el 28 y 29 de septiembre, desde METALOCUS queremos presentar la Casa Hemeroscopium, una vivienda con una estructura vista pesada de hormigón realizada por Ensamble Studio

La Casa Hemeroscopium, es una vivienda con una estructura de hormigón que parte de un apoyo principal, la viga madre, desde la cual se crean en sentido ascendente a ella, estructuras más ligeras.

Ensamble Studio crea una estructura aparentemente sencilla que conlleva una compleja ingeniería, con los encuentros de los elementos constructivos perfectamente solucionados. Muestran un lenguaje constructivo basado en la expresión de la fuerza de la gravedad y contrapeso físico de toda su estructura.
 

Descripción del proyecto por Antón García-Abril 

Hemeroscopium es el lugar para los griegos donde se pone el sol. Es una alusión a un lugar que no existe más que en los sentidos, que se mueve y sin embargo es un lugar real. Se acota por las referencias del horizonte, por los límites físicos, se define por la luz y ocurre en el tiempo.

La casa Hemeroscopium atrapa un espacio doméstico, y un horizonte lejano. Y lo hace con un ejercicio de equilibrio inestable de estructuras que envuelve el recinto de habitación permitiendo que la visión escape. Y lo hace con estructuras pesadas, a grandes trazos, para que su disposición provoque la acción gravitatoria que mueve el espacio, y así define el lugar.

El orden de apilamientos estructurales genera un helicoide que parte de un apoyo estable, la viga madre, para ir desarrollándose en sentido ascendente con estructuras cada vez más ligeras hasta cerrar la secuencia con un punto que culmina el sistema de equilibrio. Son siete elementos cuyos encuentros responden a su naturaleza constructiva, a sus solicitaciones, y sus esfuerzos expresan su condición estructural. Con ello la casa se torna aérea, ligera, transparente, y el espacio que ha llenado su interior gira con la vida. La aparente simplicidad de sus encuentros exige una compleja ingeniería gracias al armado, y al pretensado y postensado de los aceros que cosen el alma de las vigas. Un año de ingeniería para construir la estructura en siete días, gracias a una total prefabricación de las partes y una cadencia de montaje perfectamente coordinada por un guión técnico. Todo nuestro esfuerzo para desarrollar la técnica en busca de un espacio concreto.

Y así surge un lenguaje sorprendente, donde la forma desaparece dejando paso al espacio desnudo. La casa Hemeroscopium materializa el cúlmen de su equilibrio con lo que en Ensamble Studio llamamos con ironía el punto G, veinte toneladas de granito, expresión de la fuerza de la gravedad y contrapeso físico de toda su estructura.

Leer más
Contraer

Más información

Ensamble Studio es un equipo multifuncional fundado en 2000 y dirigido por los arquitectos Antón García-Abril y Débora Mesa.

Equilibrando educación, investigación y práctica, la oficina explora enfoques innovadores para espacios arquitectónicos y urbanos, así como las tecnologías que los construyen.

Entre sus obras terminadas más relevantes se encuentran la Casa Hemeroscopium y la Casa del Lector en Madrid (España), el Centro de Estudios de Música y la Oficina Central de la SGAE en Santiago de Compostela (España), la  Casa Trufa en Costa da Morte (España), el Teatro Cervantes de la Ciudad de México y , más recientemente, la Casa Ciclópea en Brooklin (EE.UU.) y las Estructuras de Paisaje para Tippet Rise Art Center en Montana (EE.UU.). Actualmente, están desarrollando proyectos a mayor escala como la Torre Zip, la Torre Plot y la Torre Big Bang, sistemas de gran altura para programas de uso residencial y mixto. 

Su trabajo se ha publicado extensamente tanto en medios impresos como en digitales, exhibido en todo el mundo -MOMA NY 2015, Massachusetts Institute of Technology 2015, BI-Ciudad Bienal de Urbanismo / Arquitectura 2013 en Shenzhen, Exposiciones Internacionales GA 2014-2010 en Tokio, Venecia Bienal de Arquitectura de 2010, etc.- y galardonado con premios internacionales -Austrian State Award for Architecture 2014, Iakov Chernikhov Prize 2012, Rice Design Alliance Prize 2009 para arquitectos emergentes, y el Architectural Record Design Vanguard Prize 2005, entre otros.

Junto a su carrera profesional, los dos directores mantienen una muy activa investigación y agenda académica, han sido invitados como profesores y conferenciantes en numerosas universidades y foros de arquitectura, fueron comisarios de Spainlab -Español Pabellón en la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia-en 2012 y fese mismo año fundaron el POPlab (Prototipos de prefabricación Laboratorio de Investigación) en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que siguen dirigiendo.
Leer más
Publicado en: 2 de Septiembre de 2019
Cita: "Casa Hemeroscopium por Ensamble Studio en la V edición de Open House Madrid" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/casa-hemeroscopium-por-ensamble-studio-en-la-v-edicion-de-open-house-madrid> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...