Esta pequeña ampliación de una vivienda rural en Spéracèdes, Francia, recibió un premio a la mejor ampliación de vivienda, segurametne por su sencillez sin renunciar a una realización formal contemporánea que dialoga brillantemente con la vivienda existente.
ELLENA MEHL Architects diseñaron esta pequeña ampliación en la riviera francesa, en el sur de Francia, como complemento a una vivienda que sigue las trazas de la típicas viviendas provenzales. La ampliación puede funcionar de manera independiente, se adapta a la pendiente y crea una doble fachada para aprovechar mejor la radiación exterior.
 

Descripción del proyecto por ELLENA MEHL Architects

La casa está situada en la Riviera francesa, al final de un pequeño camino, en una antigua aldea construida alrededor de una fuente local que se conocía desde antes del siglo XIX.

Construida al lado de una colina, el paisaje sigue líneas horizontales, formadas por jardines en terrazas y muros de piedra también llamados "restanques" en el sur de Francia.

Aunque construida hace menos de 40 años, la casa principal es típica de casas provenzales: rectangular, compacta, y simétrica con una entrada enmarcada de piedra en el centro, y con pequeñas ventanas y azulejos de terracota.

Este es un proyecto de paisaje.

La  ampliación se situa dentro de los planos existentes en terrazas, entre la casa principal y los muros de piedra, redefiniendo nuevas líneas de intersección en el paisaje.

El nivel principal está conectado a la mitad del nivel de la casa con las escaleras existentes reformadas.

Con hierba silvestre cubriendo el techo aterrazado, la adición se fusiona completamente con las "restanques" existentes.

La ampliación de la casa consta de 3 planos de intersección: vidrio, piedra y hierba.

Vidrio que revela el paisaje circundante, hierba en el jardín de la azotea, piedras que se asemejan a las paredes aterrazadas existentes.

Para lograr este diseño mínimo, los arquitectos han utilizado chapa planas de 10 mm para unir los 3 planos vertical y horizontalmente.

Dentro de la sala principal, el techo de hormigón se pliega para seguir las líneas de nivel y la pendiente.

La ampliación consta de:


- Un sótano completo, conectado a la cocina de la casa principal con 2 bodegas, caldera y calefacción solar.

- Un dormitorio principal con vistas al paisaje, un vestidor y un baño con vistas a las terrazas.


La fachada principal consta de una pared de doble acristalamiento con un único vidrio templado de 10 mm en el exterior y paredes de acristalamiento estándar en el interior con una persiana.

Las aberturas están en ambas paredes acristaladas.

La comodidad térmica de verano, aunque expuesta al sur es óptima durante todo el año, gracias a la pared de doble acristalamiento y la mitad enterrado en el suelo de la casa.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
ELLENA MEHL Architects. Hervé Ellena y Stéphanie Mehl
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Medidas
Text
120 m² en 2 plantas
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Premios
Text
ArchiDesign Award 2017, a la Mejor "Ampliación de vivienda"
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
ELLENAMEHL Architects. Hervé Ellena, nació en 1970. Ingeniera graduada por Centrale de Lyonen 1994, y Stéphanie Mehl, nació en 1974, se forma en París-Malaquais escuela de arquitectura en 1995. Conjuntamente ganan en 1998 durante sus estudios, el concurso de la Fondation de France / BMW para un aparcamiento multimodal en París, bajo la Rotonde de la Villette, como un homenaje a Claude Nicolas Ledoux. Recien terminada la carrera y con su título en el bolsillo, participan en el concurso Europandom en su edición de 1999 por la propuesta "paysage d’usages" sensible a la micro-vida de los habitantes.

Fundan su primera ofician en 2000. Su primer proyecto, un centro de mantenimiento y gendarmería, realizado de madera para las Autoroutes-Autopistas del Sur de Francia, en la A89, en Tulle, recibió en 2002 el premio como Première Œuvre por Le Monitor, demostrando que la funcionalidad requerida por este tipo de programas puede combinarse con cualidades arquitectónicas. Este primer proyecto se extendió a otros sitios a través de la autopista A89, y terminó en 2006 en Puy-de-Dôme, en un paisaje único.

Hervé Ellena y Stéphanie Mehl demuestran por la diversidad de los proyectos, su capacidad de proporcionar un pensamiento siempre inventivo, abierto y atento. Creen en el proyecto de la arquitectura como metáfora de la caja de juguetes, conteniendo y sugiriendo una multiplicidad de historias.
Leer más
Publicado en: 13 de Mayo de 2017
Cita: "Ampliación Casa SPE por ELLENAMEHL Architects " METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/ampliacion-casa-spe-por-ellenamehl-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...