David Chipperfield Architects ha finalizado un complejo hotelero y un teatro como parte del desarrollo del plan director «Avenida Taoxichuan del Arte Cerámico» para la ciudad de Jingdezhen, conocida como la capital de la porcelana de China.

Jingdezhen es una ciudad en la provincia de Jianxi, al este de China, famosa por su porcelana que se produce en la zona desde hace más de 1000 años. Situada cerca del centro de la ciudad, una amplia zona de grandes edificios de una antigua fábrica creada para la producción de porcelana a mediados del siglo XX está siendo transformada como un nuevo barrio de uso mixto, como parte de un plan director para revitalizar el barrio.
Los antiguos edificios de la fábrica dl sitio ya se han reconvertido creando un museo, un mercado de cerámica, tiendas de porcelana, y David Chipperfield Architects también está construyendo una academia de música.

Chipperfield Architects proyectó el Gran Teatro al norte, como una nueva construcción de ladrillos que alberga un teatro de ópera clásico y un teatro de caja negra. El edificio cuenta con un atrio abierto, soportado por monumentales columnas de capiteles lotiformes, que lo abren al entorno.
 


Gran teatro. Plan director de la Avenida Taoxichuan del Arte Cerámico por David Chipperfield. Fotografía por Wen Studio.


Gran teatro. Plan director de la Avenida Taoxichuan del Arte Cerámico por David Chipperfield. Fotografía por Wen Studio.

El complejo hotelero está situado al sur junto a una nueva biblioteca. Consta de cuatro edificios separados que comprenden un hotel de cuatro estrellas, un hotel de cinco estrellas y un lugar para eventos con una estructura de acero ligero que los conecta a nivel del suelo para crear áreas comunes al aire libre para diversas actividades públicas.

El proyecto involucró la transformación de un bloque urbano completo cerca del centro de la ciudad en un distrito cultural que celebra el patrimonio industrial único de la ciudad.

Con la finalización del Gran Teatro de Taoxichuan y el complejo hotelero, que incluye dos hoteles y un lugar para eventos, la renovación del sitio está casi completa.


Complejo de hoteles. Plan director de la Avenida Taoxichuan del Arte Cerámico por David Chipperfield. Fotografía por Wen Studio.


Complejo de hoteles. Plan director de la Avenida Taoxichuan del Arte Cerámico por David Chipperfield. Fotografía por Wen Studio.

Descripción del proyecto por David Chipperfield

Jingdezhen es una ciudad en la provincia de Jianxi, al este de China, famosa por su porcelana que se produce en la zona desde hace más de 1000 años. Situada cerca del centro de la ciudad, una extensa zona de grandes edificios de antiguas fábricas creadas para la producción de porcelana a mediados del siglo XX está siendo remodelada como un nuevo barrio de uso mixto.

En una primera fase, antes de la participación de David Chipperfield Architects, los edificios existentes en la parte occidental del sitio fueron renovados y remodelados para contener nuevas funciones, como un museo, tiendas de porcelana y un mercado de cerámica. En la segunda fase del proyecto, la parte este del emplazamiento se está transformando en un campus para las artes escénicas con universidades, salas de espectáculos y más infraestructura. David Chipperfield Architects desarrolló el plan maestro para esta área, que preserva, restaura y convierte los edificios existentes y los complementa con nuevos edificios. La práctica también fue designada para diseñar tres de los edificios dentro del plan maestro: el Gran Teatro, una academia de música y un complejo hotelero.

Un paseo peatonal que atraviesa el centro del antiguo sitio de producción y un bulevar paralelo al oeste abren el área hacia el norte y el sur. Varios edificios públicos están ubicados a lo largo del bulevar, así como edificios comerciales y residenciales, incluido el alojamiento para estudiantes. El Gran Teatro al norte es una nueva construcción de ladrillo que alberga un teatro de ópera clásico y un teatro de caja negra. Un atrio abierto, sostenido por monumentales columnas en forma de hongo, abre el edificio al entorno. El complejo hotelero está situado al sur junto a una nueva biblioteca. Consta de cuatro edificios separados que comprenden un hotel de cuatro estrellas, un hotel de cinco estrellas y un lugar para eventos con una estructura de acero ligero que los conecta a nivel del suelo para crear áreas comunes al aire libre para diversas actividades públicas.

Estos nuevos edificios complementan las instituciones culturales alojadas en los espacios de la fábrica histórica, incluida la academia de música que forma el centro del campus. La academia de música se encuentra en dos antiguos edificios de fábrica que se han reformado y mejorado para su nuevo uso. Las distintivas paredes y ventanas de mampostería perforada se reparan de acuerdo con los materiales y detalles originales. Las instalaciones de servicio y las salas de práctica se encuentran en nuevos cubos de madera, que se apilan como estructuras de dos pisos dentro de los espacios tipo cobertizo de los edificios históricos. La academia también alberga varios espacios de actuación flexibles.

El carácter público del campus del centro de la ciudad se genera principalmente al abrir los niveles del suelo de los edificios de la fábrica, extendiendo los espacios públicos al aire libre hacia los interiores. Por su presencia física y trascendencia histórica, los edificios industriales dan identidad y sentido a la zona.

Más información

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Instituto local de proyecto.- ISA Architecture, Shanghai Acoustics: Kahle Acoustics, TongJi.
Proyecto de arquitectura e iluminación.- Leox. Paisajismo.- Possibilism Design Studio, ISA Architecture.
Interiorismo de todos los Espacios Públicos y Habitaciones.- AIM Design Scope.
Diseñadores principales.- Wendy Saunders, Vincent de Graaf.
Estudio Director.- Yvonne Lim.
Gestión de proyecto.- Sheng Ling.
Arquitecto de proyecto.- Alba Galan.
Equipo de interiorismo.- Davide Signorato, Ewa Szajda, Heaven Deng, Hwajung Song, Jin Kang, Melody Sheng, Ning Cai, Shirley Woo, Yuanchen.
Equipo de FFE.- Lili Cheng, Chen Xiaowen.
Equipo de VM.- Baoer Wang, Victor Mongin.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Jingdezhen Taoyi Cultural Development Co., Ltd.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista
Text
Suzhou Gold Mantis Construction Decoration Co.,Ltd.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Superficie construida.- 25.000 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Proyecto básico.- 2018.
Inicio del proyecto.- 2020.
Finalización.- 2022.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Jingdezhen, China.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
Wen Studio.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 18 de Agosto de 2022
Cita: "Un teatro y hoteles en la Avenida Taoxichuan del Arte Cerámico por David Chipperfield" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/un-teatro-y-hoteles-en-la-avenida-taoxichuan-del-arte-ceramico-por-david-chipperfield> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...