En un inmenso bosque de Alaska, se encuentra la torre “Goose Creek” ideada por el abogado Phillip Paul Weidner, abogado en la ciudad de Anchorage. La torre emerge a partir de una cabaña, con una planta de 12x12 metros, donde las diferentes piezas que la conforman la han hecho crecer hasta alcanzar los 56 metros de altura.

Phillip Paul Weidner, se graduado inicialmente en el MIT en 1968 en Dirección Industrial e Ingeniería Eléctrica y pasando después a la Universidad de Harvard para estudiar Derecho, es amante de la naturaleza y se considera un arquitecto frustrado.

La torre “Goose Creek”, un proyecto que ha estado en construcción durante varios años, es un edificio construido a partir de la experiencia autodidacta de Phillip Paul Weidner, quien la ha construido sin ningún tipo de plan o planos, básicamente desde su imaginación y teniendo como unico límite la altura posible, pues aunque hubiese querido seguir adelante, sin embargo los 185pies/56,38metros están al borde del espacio de aire federal que comienza a los 200pies/61,00 metros. La estructura dispone también de un sótano con un túnel de escape oculto que conduce a un cuarto seguro.

La torre, que para algunos recuerda la Mole Antonelliana de Turín, es un edificio que domina su paisaje, pero que al mismo tiempo dialoga con su entorno. El edificio nos transmite una sensación de inestabilidad, al estar configurado por una serie de viviendas individuales apiladas una encima de la otra, que se van elevando mientras el edificio crece hasta coronarse con una antena.

Desde la parte superior hay vistas de 360 grados a la inmensa llanura de bosques circundantes, que según su autor tienen un alcance de hasta 480 kilómetros de distancia, una vista inigualable desde un entorno tan solitario, pero lleno de magia. También quiere instalar en una estación de radio amateur, y transmitir en lo que él llama Radio Libre de Goose Creek.

La construcción se ha desarrollado durante varios años, dandose a conocer ahora gracias a Great Big Story, una plataforma de vídeos que ha completado recientemente un documental sobre la torre. Titulado 'We’re Not In Whoville Anymore: Welcome To Goose Creek Tower', la película ofrece una mirada al interior de la estructura junto con una visita guiada por el propio Weidner.

Leer más
Contraer

Más información

Publicado en: 10 de Abril de 2016
Cita: "Torre Goose Creek por Phillip Paul Weidner" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/torre-goose-creek-por-phillip-paul-weidner> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...