En 2018, la ciudad de Yiwu, en la provincia china de Zhejiang, organizó una competencia internacional para diseñar el "Gran Teatro de Yiwu" en una isla cerca de la orilla sur del río Dongyang, que fluye a través de la ciudad.

El concurso fue parte de un esfuerzo de la ciudad por elevarse de un centro comercial exitoso a un centro cultural. Los finalistas del concurso incluyeron a arata isozaki, christian de portzamparc, GMP, KDG y el ganador, MAD Architects, liderado por Ma Yansong.
El estudio de arquitectura chino ha proyectado un teatro rodeado de agua, con las montañas de la región como telón de fondo y rematado con "velas de cristal", una cubierta protectora que le da la apariencia de un barco chino que navega en el río. El complejo constará de dos teatros y un centro de conferencias junto a una gran plaza.

Las sutiles curvas del techo son el eco de los aleros tipo Jiangnan al estilo de la antigua arquitectura vernácula, típica de la región. Mientras tanto, la transparencia y la ligereza del material expresan la textura de una tela delgada y sedosa, creando un ritmo dinámico que los hace aparecer como si estuvieran soplando en el viento.
 

Descripción del proyecto por MAD architects

Yiwu, en la provincia china de Zhejiang, es conocida internacionalmente por su fuerte economía, gracias al mercado de productos al por mayor más grande del mundo. A nivel nacional, tradicionalmente se la conoce como una ciudad de comercio, por lo que es una parte integral de la 'Iniciativa Belt and Road' del país. Si bien es un centro de crecimiento del comercio internacional, la ciudad decidió en 2018 que se centraría en la cultura para promoverla. Elevarse como referente cultural, para lo que organizó un concurso internacional para diseñar el 'Gran Teatro de Yiwu'. MAD Architects, liderado por Ma Yansong, compitió contra otras cuatro estudios de arquitectura internacionales, superando a Arata Isozaki & Associates, Atelier Christian de Portzamparc, GMP , y KDG, para asegurar el proyecto.

Ubicado en la orilla sur del río Dongyang, el "Gran Teatro Yiwu" comprende un gran teatro (1600 asientos), un teatro mediano (1200 asientos) y un centro de conferencias internacional (capacidad para 2000 personas). Situado teniendo como fondo las lejanas montañas y el agua como escenario, el diseño de MAD responde a su ubicación y aparece como un barco que flota en el río. Se define por una capa de velas de vidrio que recuerdan a los juncos chinos que una vez transportaron mercancías a través de las aguas, mientras que sus curvas sutiles se hacen eco de los aleros de estilo Jiangnan de la antigua arquitectura vernácula que es típica de la región. La transparencia y la luminosidad del vidrio expresan la textura de un tejido fino y sedoso, creando un ritmo dinámico que los hace aparecer como si estuvieran soplando en el viento. Actúan como un dosel protector alrededor del edificio, resonando con el río, flotando elegantemente sobre la superficie del agua, creando un ambiente romántico.

Para reducir el consumo total de energía, MAD ha concebido el teatro con un diseño solar pasivo. De este modo, el muro cortina de vidrio semitransparente se ha desarrollado no solo para actuar como un sistema de sombra, sino también para optimizar el uso de la luz natural en los espacios públicos interiores, formando un efecto invernadero solar en el invierno. En el verano, sirve como sistema de ventilación, mejorando la circulación del flujo de aire dentro y fuera del edificio.

Ideado como un espacio público para la ciudad, al ‘Yiwu Grand Theatre’ se puede acceder fácilmente  desde todas las direcciones. El acceso en vehículos puede realizarse desde la costa sur, mientras que los puentes peatonales bordeados de árboles desde el norte ofrecen a los peatones la oportunidad de serpentear a lo largo del agua y disfrutar de las vistas de la ciudad, el teatro y la mayor línea de ribera a medida que se acercan al edificio. Enfatizando la interacción pública, el esquema presenta un anfiteatro y una gran plaza abierta que se extiende hacia el agua en su extremo sur, mientras que las terrazas ajardinadas ofrecen vistas elevadas de los alrededores del lugar y áreas de contemplación tranquila, una experiencia natural inmersiva en el contexto urbano.

El 'Gran Teatro de Yiwu' ha sido diseñado como un monumento para la ciudad, que servirá para conectar a los habitantes con la orilla del río desde una nueva perspectiva. Al finalizar, se mantendrá como un lugar de referencia internacional que atraerá visitantes de todo el mundo, poniendo a Yiwu en el mapa como un destino cultural. Se espera que la construcción del "Gran Teatro de Yiwu" comience en 2020.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
MAD architects — Principales socios a cargo.- Ma Yansong, Dang Qun, Yosuke Hayano.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Zhu Yuhao, Zheng Chengwen, Kazushi Miyamoto, Shang Li, Ma Yin, Jordan Demer, Guo Wenjia, Zhu Zixiao.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Socio asociado encargado.- Fu Changrui, Liu Huiying.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Clientes
Text
Comité de Administración de la Ruta de la Seda Nuevo Distrito de Yiwu.
Oficina de Cultura, Radiodifusión y Televisión, Turismo y Deportes de Yiwu.
Yiwu City Construction Investment Group Limited.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Área del sitio.- 47.000 m². Superficie construida.- 95.290 m² (Sobre rasante.- 48.942 m²; Metro.- 46.348 m²).
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

mad es un estudio de arquitectura con base en Pekín dedicado a la creación de proyectos innovadores. Fundada por Ma Yansong en 2004, MAD Architects está dirigida por Ma Yansong, Dang Qun y Yosuke Hayano. Su compromiso es desarrollar diseños futuristas, orgánicos y tecnológicamente avanzados que incorporen una interpretación contemporánea de la afinidad oriental por la naturaleza. Con una visión de la ciudad del futuro basada en las necesidades espirituales y emocionales de los residentes, MAD se esfuerza por crear un equilibrio entre la humanidad, la ciudad y el medio ambiente.

Los proyectos de MAD abarcan planeamiento urbano, complejos urbanos, edificios municipales, museos, teatros, salas de conciertos y viviendas, así como arte y diseño. Sus proyectos se encuentran en China, Canadá, Francia, Italia, Japón, Países Bajos y Estados Unidos. En 2006, MAD ganó el concurso de diseño para las Absolute Towers en Mississauga, Canadá. Gracias a esto, MAD se convirtió en la primera firma de arquitectura china en construir un proyecto de gran altura significativo en el extranjero. En 2014, MAD fue seleccionado como el diseñador principal del Museo Lucas de Arte Narrativo en Los Ángeles, EE. UU., convirtiéndose en la primera firma de arquitectura con sede en China en diseñar un hito cultural en el extranjero. Los proyectos culturales emblemáticos de MAD incluyen el Museo Ordos (2011, China), la Ópera de Harbin (2015, China), el Túnel de la Luz (2018, Japón), la Sala de Conciertos Filarmónica de China (en construcción), el Gran Teatro de Yiwu (en construcción), el Museo FENIX de la Migración en Róterdam (en construcción), Cloudscape of Haikou (2021, China) y Shenzhen Bay Culture Square (en construcción). Otros proyectos urbanos incluyen el jardín de infancia Clover House (2015, Japón), Chaoyang Park Plaza (2017, China), el Centro de Conferencias del Foro de Emprendedores de China (2021, China), la Estación de Tren de Jiaxing (en construcción), el Campus Deportivo de Quzhou (en construcción) y el Centro Zendai Himalayas de Nanjing (en construcción), entre otros.

MAD documenta y analiza sus reflexiones sobre la arquitectura, la cultura y las artes a través de publicaciones, exposiciones arquitectónicas, así como conferencias y presentaciones académicas. Las publicaciones de MAD incluyen Mad Dinner, Bright City, MA YANSONG: From (Global) Modernity to (Local) Tradition, Shanshui City y MAD X. MAD ha organizado y participado en varias exposiciones de arte y diseño contemporáneo, entre ellas MAD X, una exposición individual en el Centro Pompidou en 2019; Shanshui City, en la UCCA en 2014; Feelings are Facts, una exposición de experiencia espacial con el artista Ólafur Eliasson en la UCCA en 2010; y MAD in China, una exposición individual en el Centro Arquitectónico Danés de Copenhague en 2007. MAD ha participado en importantes exposiciones en varias iteraciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia y la Semana del Diseño de Milán. MAD también ha participado en exposiciones en el Victoria and Albert Museum (Londres), el Louisiana Museum of Modern Art (Copenhague) y MAXXI (Roma). El Centro Pompidou y el Museo M+ (Hong Kong) han adquirido una serie de maquetas de arquitectura de MAD como parte de sus colecciones permanentes.

MAD tiene oficinas en Pekín (China), Jiaxing (China), Los Ángeles (EE. UU.) y Roma (Italia).

Ma Yansong, Yosuke Hayano and Qun Dand.

Leer más
Publicado en: 8 de Julio de 2019
Cita: "Propuesta ganadora del ‘Yiwu Grand Theatre’ por MAD. Tradicion flotando en el agua" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/propuesta-ganadora-del-yiwu-grand-theatre-por-mad-tradicion-flotando-en-el-agua> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...