
La planta, repetida en ambas alturas, del edificio de HENN se concibe como un espacio central diáfano rodeado por una galería que permite un acceso sencillo a los laboratorios y aulas situados en la planta baja, así como a las oficinas en la primera planta. En el centro del proyecto se encuentran las áreas de producción y desarrollo, que abarcan la totalidad de la altura del edificio.
La planta de cubiertas se destina a aparcamientos, hangares y pistas de aterrizaje para drones. La fachada exterior combina estética y funcionalidad: cristaleras y paneles blancos de aluminio perforado se disponen estratégicamente para filtrar la luz natural y garantizar distintos niveles de privacidad en cada estancia. El uso de materiales reciclados, los tejados verdes y la compacidad del edificio contribuyen a minimizar su impacto medioambiental.

Fachada. Centro de robótica CERI por HENN. Visualización por HENN.
Project description by HENN
En las afueras de Schweinfurt se está construyendo un nuevo campus para la Universidad Técnica de Ciencias Aplicadas de Würzburg-Schweinfurt (THWS), que ofrece sus programas internacionales de licenciatura STEM. Uno de sus elementos centrales es el nuevo Centro de Robótica (CERI), dedicado a la investigación y el desarrollo de sistemas robóticos inteligentes. Combina laboratorios y talleres de robótica y mecatrónica en un solo edificio para crear un vínculo pionero entre la educación, la investigación y la ingeniería de producción.
La idea subyacente del nuevo edificio propuesto es satisfacer las necesidades del sofisticado entorno docente de la carrera de robótica y, al mismo tiempo, reunir a casi 350 estudiantes y empleados en un centro de colaboración impulsado por la comunicación. Situado en la parte oriental del campus, se accederá al CERI a través de un acogedor patio con «islas» plantadas que conecta con la entrada en la esquina del edificio. En su corazón se encuentra la zona de producción, abierta y situada en el centro, que se extiende desde la planta baja hasta el tejado. Su estructura diáfana permite acceder sin obstáculos a las zonas de producción y desarrollo.
Para garantizar un uso eficiente del espacio, los laboratorios y las aulas están situados en la planta baja, mientras que la primera planta alberga espacios de oficinas. Una galería permite a los investigadores trabajar también en las líneas de producción de la primera planta. Un montacargas transporta los equipos y la maquinaria desde la nave de producción hasta el tejado plano, que incluye un vertipuerto. La pista de aterrizaje, el aparcamiento y el hangar para drones están dispuestos uno tras otro en línea recta para ofrecer una trayectoria de vuelo apta para el tráfico aéreo.

La fachada CERI combina estética y funcionalidad: Las zonas acristaladas de los lados norte y sur de la primera planta proporcionan abundante luz natural a la zona de producción. Los paneles blancos de aluminio perforado que refractan la luz directa pero permiten que penetre suficiente luz solar en el interior caracterizan el atractivo visual de la fachada. Obstruyen las vistas directas para proporcionar intimidad, garantizando la confidencialidad del trabajo en la planta baja. Los paneles se diseñan como elementos fijos o como contraventanas. Las persianas se abren o cierran automáticamente en tiempo real en función de la cantidad de luz solar, controlando así la temperatura y la luminosidad. El diseño del CERI incorpora aspectos de sostenibilidad mediante el uso de aluminio reciclado, que garantiza una mayor eficiencia de los recursos al tiempo que reduce el consumo de energía. Su disposición compacta minimiza los requisitos energéticos, mientras que los amplios tejados verdes fomentan la biodiversidad y los paneles solares generan electricidad renovable. La decisión de no construir un sótano también reduce el consumo de materiales y las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la construcción.
CERI es un edificio innovador diseñado para la investigación y la docencia que refuerza el papel de la ciudad de Schweinfurt como motor de innovación y emplazamiento único en Alemania para la robótica, una tecnología que desempeñará un papel crucial en la configuración de la ciencia, la economía y la sociedad en el futuro.