Casa Bautista es el proyecto, proyectada por el estudio de arquitectura Productora, con sede en Ciudad de México. El proyecto está ubicado en la Biosfera de Sian Ka'an o "Portal de la luz" (como se le llama en lengua maya), en la selva de Tulum, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco .

En este lugar, en medio de la selva, el proyecto promete ser un viaje mágico y sostenible para descubrir la costa caribeña del estado de Quintana Roo, en México.

El proyecto se desarrolla en una parcela estrecha frente al mar, y se abastece principalmente de energía solar y eólica. La casa se puede entender como una escultura viviente en medio de la jungla, fruto de una clara inspiración brutalista.
La propuesta de Productora se organiza en tres niveles que se conectan a través de una escalera de hormigón en espiral, que articula y distribuye el espacio.

Los materiales predominantes en el proyecto son la madera y el hormigón, con esto se genera una gama cambiante de tonos que va del azul del mar al rosa del atardecer, que inunda y baña el espacio con luz.

Diseñado por carpinteros locales en madera "tzalam", una pérgola ligera y un sistema de cubierta brindan calidez a la casa y crean espacio adicional para proteger a los habitantes del sol o, en temporadas menos favorables, de huracanes y tormentas. El mecanismo de plegado con el que cuenta dicha pergola, se adapta a la fachada y transforma la residencia abierta y transparente en una caja cerrada robusta.
 

Descripción del proyecto por Productora

El proyecto se desarrolla en un angosto lote frente al mar en la Riviera Maya, cerca de Tulum, Quintana Roo, y se abastece completamente de energía solar y eólica. Todo el proyecto fue colado en hormigón con un color orgánico azul, que va reaccionando según su exposición al sol y su posición en la casa, generando una gama cambiante de tonos que van del azul del mar hacia el rosa del atardecer.

Elevando la casa sobre unas columnas en forma de cruz, impactamos el entorno lo menos posible y generamos vistas por arriba de la duna que separa el terreno del mar.  Así, el proyecto se organiza en tres niveles que se conectan por medio de una escalera en espiral: la planta baja auxiliar abajo de la casa, el nivel intermedio con todos los espacios interiores y una gran azotea con una alberca y un comedor al aire libre ofreciendo vistas al mar caribe, la selva y la laguna. Cercano al cuarto principal, se encuentra una torrecita singular: un elemento formal que ancla el conjunto en su lugar y funge como espacio flexible para trabajo o meditación.

La planta intermedia en forma de L, se extiende más allá de su desplante por medio de grandes terrazas y pérgolas de madera local. Por este medio, se amplían los espacios interiores, se protegen del sol y se produce una buena ventilación cruzada (solamente las recamaras reciben un sistema de aire acondicionado). Estas terrazas cuentan con un mecanismo plegable que protege la casa en caso de huracanes: subiendo y bajando estos elementos pesados contra la fachada se transforma la residencia abierta y transparente en una robusta caja cerrada.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
Productora. Arquitectos.- Carlos Bedoya, Victor Jaime, Wonne Ickx, Abel Perles.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Alejandro Ordoñez, Josue Palma, Daniela Dusa, Antonio Espinoza, Gerardo Aguilar.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Estructura.- Kaltia. Ingenierías y sostenibilidad.- EOS. Paisajismo.- Planta.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Ezequiel Ayarza.- Casa Bautista Tulum.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
300m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2019.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Reserva de Sian Ka'an, a 2.8 km desde la puerta sur de Tulum, Quintana Roo, México.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Productora es un estudio de arquitectura ubicado en la Ciudad de México, conformado por arquitectos de diferentes nacionalidades: Abel Perles (1972, Argentina), Carlos Bedoya (1973, México), Victor Jaime (1978, México), y Wonne Ickx (1974, Bélgica). El trabajo de productora se caracteriza por un énfasis en geometrías precisas, un afán por generar proyectos legibles con gestos claros y la búsqueda de edificios atemporales en sus resoluciones materiales y programáticas.

La oficina está realizando una variedad de proyectos en México y en el extranjero desde proyectos residenciales a edificios públicos o corporativos. Su trabajo fue presentado en la Bienal de Arquitectura de Beijing (2006) y Venecia (2008), en el Museo de Arte Nacional de Beijing, en el Museo Victoria y Albert en Londres y en países como Italia, España y EEUU, entre otros. En el 2008 fue seleccionado por el Herzog & de Meuron para participar en el proyecto Ordos100 para diseñar una villa en Inner Mongolia, China y este mismo año ganaron , en colaboración con Lucio Muniain et al, el concurso internacional para la Nueva Sede de la Corporación Andina de Fomento en Caracas, Venezuela, proyecto actualmente en desarrollo. Han sido ganadores del Young Architects Forum en 2007, y de Emerging Voices 2013, ambos convocados por la Architectural League en Nueva York.

Productora colabora frecuentemente con artistas nacionales e internacionales para darles apoyo técnico en el desarrollo de sus ideas o para idear proyectos o museografías en conjunto. PRODUCTORA ha trabajado con artistas como Iñaki Bonillas, Marta Minujín, David Lamelas, Rita McBride, Francis Alys, Pablo Bronstein, entre otros. El estudio ha realizado museografías en El Palacio de Bellas Artes de Bruselas, el Centro Cultural Clavijero en Morelia, y el Museo Tamayo, Sala de Arte Público Siquieros, San Ildefonso y ARCHIVO en la Ciudad de México.

En el 2011, PRODUCTORA fundó en colaboración con la curadora y crítica de arte Ruth Estévez el espacio LIGA, una plataforma de exposiciones en la Ciudad de México para promover la arquitectura latinoamericana emergente.
Leer más
Publicado en: 21 de Junio de 2020
Cita: "Portal de Luz, una casa con vistas al mar Caribe, la selva y la laguna. Casa Bautista por Productora" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/portal-de-luz-una-casa-con-vistas-al-mar-caribe-la-selva-y-la-laguna-casa-bautista-por-productora> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...