El proyecto de rehabilitación de este antiguo pabellón de ferias, Pabellón Z, realizado por Martin Krupauer, Pavel Kvintus, Daniel Jeništa y Petr Hornát del estudio de arquitectura A8000, forma parte de un proyecto de reforma urbana más complejo. Su recuperación permite a la ciudad de České Budějovice, República Checa, dotarse de un nuevo pabellón multifuncional para diferentes eventos: desde ferias comerciales hasta conciertos.

La arquitectura del Pabellón se basa en tres bloques crecientes, donde el más pequeño está a nivel del suelo y el volumen aumenta y se vuelve más pesado hacia la parte superior.
 
De acuerdo con la nueva configuración urbana, A8000 modificó los accesos del edificio y la nueva entrada principal se ubicó frente al actual, abriéndose en la parte este, en dirección al río y la ciudad.

El cambio implicó revisar por completo la planta del edificio. El proyecto de reforma conserva la estructura existente cambiando la envolvente y los tabiques interiores. El interior fue rediseñado para ser lo más abierto y flexible posible. Para crear espacio, todas las operaciones auxiliares se han concentrado en el ala más exterior, dejando libre el resto. El pabellón puede así ser modificado por un sistema de cortinas, desde el espacio de la galería hasta la sala de conciertos cerrada.

En el exterior, el edificio se caracteriza por un revestimiento de metal blanco y vidrio en U, con grandes aberturas de vidrio. Por la noche, el edificio aparece como una gran linterna que señala la presencia de eventos. En el interior, las paredes y cortinas negras sugieren un espacio abstracto.

En conjunto, la rehabilitación es eficaz, demostrando la posibilidad de trabajar con excelentes resultados sobre edificios existentes sin valor particular, evitando derribos innecesarios y recuperando (con un presupuesto modesto) espacios dotados de insospechadas cualidades estructurales y arquitectónicas.


Rehabilitación del Pabellón Z por A8000. Fotografía por Ondřej Bouška.
 


Rehabilitación del Pabellón Z por A8000. Fotografía por Ondřej Bouška.


Rehabilitación del Pabellón Z por A8000. Fotografía por Ondřej Bouška.

Descripción del proyecto por A8000

El proyecto de la reconstrucción y ampliación del Pabellón Z se basa en la forma original del edificio. Consistía en tres bloques crecientes, donde el más pequeño está cerca del suelo y el volumen aumenta y se vuelve más pesado hacia la parte superior. El estudio A8000, sin embargo, se basa en él sin problemas. La inspiración para la reconstrucción fue un motivo vegetal y el proceso de cultivo del bonsái. De la misma manera que una porción cuidadosamente seleccionada de las hojas se corta de la planta para lograr una nueva apariencia aireada y original, los arquitectos eliminaron los depósitos individuales de la epoca y las capas aleatorias que no favorecían la apariencia del edificio. Se eliminan partes de la masa original y se esmaltan para dar al efecto final una apariencia aireada y elegante. El pabellón original ha sido despojado hasta los huesos. La estrucutra de acero vista se ve nada mas entrar  y mejora la idea inicial del interior.

La multifuncionalidad también fue un tema central del proyecto, que se convirtió en esencial para la reactivación del Centro de Exposiciones Pabellón Z de České Budějovice. La idea básica y las instrucciones del inversor eran crear un espacio multifuncional y máximamente variable, no una sala de un solo propósito. El pabellón debe utilizarse para diversos eventos, como ferias, exposiciones, congresos, pero también bailes y conciertos. Puede adaptarse a los diversos desafíos y requisitos técnicos de los organizadores. No solo el aspecto arquitectónico sino también el técnico del proyecto fue absolutamente crucial. La sala principal está diseñada como un espacio abierto multifuncional y altamente variable, que puede cambiar su diseño libremente desde una sala de exposiciones a una sala de congresos o teatro a un salón de baile o sala de conciertos. El pabellón renovado ahora ofrece una sala principal con una capacidad de 850 asientos o 1500 de pie. La multifuncionalidad está escrita en todas las partes del proyecto, por ejemplo, con el uso de pisos minimalistas de concreto pulido que generalmente se encuentran en centros logísticos y naves de producción. Acomodará tractores durante la exhibición de agricultura, pero no ofenderá ni siquiera durante un evento social festivo o un concierto de la Orquesta Filarmónica de Bohemia del Sur. Además, el vestíbulo de entrada y el espacio principal fluyen libremente hacia la planta superior, donde podemos encontrar dos salas adicionales que pueden dividirse de forma variable y utilizarse como instalaciones para eventos, espacios de exposición o salas de conferencias.


Rehabilitación del Pabellón Z por A8000. Fotografía por Ondřej Bouška.


Rehabilitación del Pabellón Z por A8000. Fotografía por Ondřej Bouška.

El pabellón se abre especialmente en su parte este hacia el río y la ciudad. Materialmente, la apariencia externa toma dos formas: sólida y transparente. Para la forma sólida, el material elegido son casetes de metal blanco y lámina de techo blanca. La forma transparente se aborda con vidrio, ya sea un acristalamiento estructural transparente o el material más íntimo de copilite. El uso de vidrio perfilado también es una referencia a la arquitectura original. Se complementa con ventanales de gran formato que abren el espacio interior con una solución contemporánea.

El interior está diseñado para ser abierto y flexible. Para crear el mayor espacio posible, todas las instalaciones auxiliares se concentraron en el ala más externa, dejando libre el resto del edificio. El pabellón puede así modificarse mediante un sistema de cortinas: cortinas desde el espacio de exposición o galería hasta la sala de conciertos cerrada. Cuando se abren las cortinas, la vegetación circundante fluye directamente hacia el interior de la sala, mientras que cuando se cierran, se crea una caja negra perfecta. Uno se encuentra dentro y en el verde al mismo tiempo. Un elemento limitante pero hermoso fue la estructura existente del edificio, donde se conservaron las estructuras de acero expuestas, desenmascarando así aún más todo el espacio y extrayendo su estructura original: el alma. Este principio también determinó la dirección del diseño del interior, donde, en contraste con el exterior casi minimalista, se adoptó un enfoque más técnico al borde de la arquitectura de alta tecnología. Así, diversos sistemas de equipamiento técnico, desde los masivos conductos de climatización hasta las tuberías rojas del sistema contra incendios, nos acompañan por el interior. La atmósfera del interior se suaviza con la suave luz que se filtra a través del muro de copilite, que también muestra los contornos de los acontecimientos del exterior.

Más información

Label
Arquitectos
Text
A8000. Arquitectos.- Martin Krupauer, Pavel Kvintus, Daniel Jeniště, Petr Hornát.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Anežka Vonášková, Jaroslav Kedaj (arquitectura).
Zdeněk Fux, Milan Oktabec, Ladislav Krlín (soluciones arquitectónicas y de construcción).
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Estructuras.- STATIKON Solutions.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista
Text
Contratista de obra.- OHL ŽS.
Contratista técnico.- ŠTROB & SPOL.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Superficie de parcela.- 28.500 m²
Superficie construida.- 2.400 m².
Superficie útil.- 3.200 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Año de proyecto.- 2019.
Año de terminación.- 2021.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Husova tř. 523, 370 05 České Budějovice, República Checa.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Coste
Text
5,8 mill. €
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
A8000 estudio fundado por Martin Krupauer y Jiří Střítecký ha sido uno de los principales estudios de arquitectura checos durante más de tres décadas. Trabaja en una amplia gama de proyectos de gran importancia, escala y dificultad. En 2020 recibió el título de Edificio del Año por el proyecto del Centro Comunitario de Sedlčany. Los proyectos más destacados del estudio incluyen el diseño arquitectónico de la sala multifuncional Forum Karlín en Praga.

En la persona de Martin Krupauer, también se implica significativamente en el debate público y en el desarrollo del territorio. Además de la arquitectura, Krupauer también se enfoca en visiones y estrategias para la transformación de áreas de transición y áreas industriales abandonadas en la República Checa y más allá. El director del estudio fue miembro de la Comisión de la Ciudad de Praga para el nuevo plan metropolitano de 2017. Ahora dirige un equipo que prepara la construcción de la Filarmónica de Vltava en Praga, el primer edificio cultural importante de Praga en 100 años.
Leer más
Publicado en: 12 de Diciembre de 2022
Cita: "Evitar derribos innecesarios, con poco presupuesto y excelentes resultados. Pabellón Z por A8000" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/evitar-derribos-innecesarios-con-poco-presupuesto-y-excelentes-resultados-pabellon-z-por-a8000> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...