El estudio de arquitectura Sebastián Arquitectos ha sido el encargado de renovar la plaza nueva del municipio maño de Montón de Jiloca. La plaza nació gracias a la donación de José Franco Temprado en 1685 para homenajear a San Agustín con una corrida de toros. 

La plaza nueva, desde hace más de dos siglos, es el punto de encuentro de los habitantes del pueblo, un espacio abierto donde se llevan a cabo mercados, fiestas, bailes, partidas de pelota y un largo listado de actividades que el estudio ha tenido en cuenta a la hora de intervenir, preservando así la esencia y la importancia comunitaria del lugar. 

La propuesta de Sebastián Arquitectos, se caracteriza por una intervención inteligente, con pocos recursos y una gran economía de medios, remarcada por una atenta y cuidadosa intervención suma de detalles y elementos que referencian la historia del lugar. Dichos elementos, junto a suelos y jardines, se pintan con la paleta de los colores sacada de los edificios que rodean la plaza. Por las noches, la plaza se ilumina gracias a las luces instaladas bajo los asientos de los bancos. 

La fuente, los bancos, el pilón se decoran con las tejas de los aleros. Al noreste de la planta se instala un frontón de yeso, que en época de fiestas se ilumina con la frase «Vivan los Quintos», rescatando la tipografía que aparecía en una antigua fotografía del pueblo. 

Plaza nueva por Sebastían Arquitectos. Fotografía por Iñaki Bergera.

Plaza nueva por Sebastían Arquitectos. Fotografía por Iñaki Bergera.

Descripción del proyecto por Sebastián Arquitectos

La plaza nueva de Montón nació como donación de la huerta arbolada del bueno de José Franco Temprado en 1685 para celebrar, en honor a San Agustín, una corrida de 5 toros que trajeron, nada menos, que de Navarra.

La plaza nueva de este pequeño y hermoso pueblo de la ribera del río Jiloca era un terrizo al sol de mediodía donde pasaba y ha de seguir pasando de todo. Mercados, fiestas, bailes, procesiones y conversaciones, partidas de pelota, acontecimientos que a lo largo de dos siglos y medio han conformado la historia y la vida en comunidad de esta pequeña población aragonesa.

New square by SEBASTIÁN ARQUITECTOS SLP. Photograph by Iñaki Bergera.
Plaza nueva por Sebastían Arquitectos. Fotografía por Iñaki Bergera.

Un frontón de yeso, el pilón y la fuente, el poyo del arco, los bancos decorados con las tejas de los aleros, las pérgolas de sombra, y por su puesto su «Vivan los Quintos» pintado coronando la escena, y que rescatamos de una foto antigua hoy proyectado con luz. No hemos querido señalar un año para que sea el de todos los quintos.

La arquitectura del espacio público se conforma también como la suma adecuada de pequeñas cosas, elementos que fijan los referentes vernáculos que conforman un lugar. Lo excepcional en el noble hecho de la vida cotidiana. Lo bello en el mundo de siempre.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Sebastián Arquitectos SLP. Arquitecto.- Sergio Sebastián Franco.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Alejandro Alda, Víctor Calvo, María Seoane, Andrés Jiménez.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Ayuntamiento de Montón.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Gestaqua.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

1.100 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Montón de Jiloca, Zaragoza, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Sergio Sebastián, oficina de arquitectura fundada por Sergio Sebastián Franco en 2006 y con sede en Zaragoza.

Sergio Sebastián Franco. Calatayud (1976). Arquitecto (2002) y Doctor arquitecto (2016) por la ETSAM. Profesor Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Zaragoza desde 2009. Entre sus principales obras están la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, o el Palacio de Justicia de Huesca, o el Plan Director para la rehabilitación del Palacio de la Audiencia de Zaragoza. Entre los campos del arte y la arquitectura desarrollan piezas de iluminación artística desde el año 2004.

Actualmente se encuentra desarrollando diversos estudios para la recuperación del Camino De Santiago en Aragón y la puesta en valor de diverso patrimonio disperso y en abandono en diversos núcleos a su paso. Además es crítico colaborador en Zenda Libros.

Seleccionado en el Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2020. Medalla de Oro Premio DOMUS Restauro e Conservazione (2014). Premio Arquitectura con EÑE (2018 y 2016). Premios Ricardo Magdalena (2020, 2018, y 2013). Premio Construlita Mexico (2019). Premio Paysage Triennale di Milano (2019). Premio Innomatnet Awards. New materials in Building Industrie (2014). Premio  Excellence in Historic Architectural Renovations in Build Magazine’s Architecture Awards(2015). Premio Rethinking The Future International Awards (2018 y 2015). Premio Blue Stone Awards Archi-World (2013). Mención especial Premios Europa Nostra (2014).  Seleccionado en diversas ediciones de la Bienal Europea de Paisaje, en la Bienal de Arquitectura Española, en los Premios Urban CCCB, o en los premios Arquitectura en Positivo CSCAE.  Finalista en los premios Arquia/Próxima, Piranesi Accademia Adrianea di Roma, ASCER, García Mercadal COAA, Prémio Jornal-Larus arquitecturas equipamento urbano ibérico, y LUMEC CLU Foundation Philips, SAIE Selection Contest´12 Archi-Europe.
Leer más
Publicado en: 3 de Abril de 2025
Cita: "Mejorando una pequeña comunidad. Plaza nueva por Sebastían Arquitectos" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/mejorando-una-pequena-comunidad-plaza-nueva-por-sebastian-arquitectos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

16 Obras Seleccionadas para «Internalities», el Pabellón de España en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia
Visualización. Ampliación y reforma del Museo Goya por Sebastián Arquitectos
Casa de los Arqueólogos de Alcalá de Henares por Sebastián Arquitectos y Estudio Habito
Los proyectos Casa 1736 y DH Palencia, Premio «ex aequo» de los FAD de Arquitectura 2024
Winter Garden Gran Vía Madrid por Sebastián Arquitectos. Fotografía por Iñaki Bergera