En el interior se podruce una mezcla de contrastes entre los distintos elementos que componen el complejo. En lo que se refiere a los materiales la casa de té se eleva sobre una base de hormigón apisonado, el cual hace referencia a las viviedas tradicionales de la zona, mientras que la pieza central de la casa de té está compuesta por una estructura de madera perteneciente a un alto rango de la dinastía Qing, la reliquía fue trasladada desde Anhui hasta Fuzhou, y actualmente forma parte de una de las partes habitables principales de la nueva casa de té.
Descripción del proyecto por Neri & Hu Design and Research Office
El proyecto se inspira en imágenes asociadas de forma única con Fuzhou: el templo Jinshan. Este es un raro ejemplo de una estructura de templo construida en medio de un río en China. John Thomson fue uno de los primeros fotógrafos en viajar al país y proporcionó al público occidental algunos de los primeros atisbos del Lejano Oriente. En el álbum Foochow and the River Min, que documentó su legendario viaje por el río Min, Thomson capturó la estructura antigua en su estado original descansando serenamente sobre una roca flotante en 1871. Esta se convertiría en una imagen duradera inequívocamente identificada con la ciudad de Fuzhou.
Concebido como un artefacto urbano y extraído de las raíces históricas de la ciudad de Fuzhou, el Relic Shelter internaliza una herencia distintiva en un momento en que el rápido desarrollo ha erosionado la cultura y la identidad tradicionales. El informe del cliente planteaba el desafío único de crear un recinto para un artefacto chino: la estructura de madera de la residencia de un funcionario de alto rango de la dinastía Qing, repleta de tallas ornamentales y carpintería intrincada. Trasladado de Anhui a su nuevo hogar en Fuzhou, la estructura de estilo Hui está consagrada como la pieza central habitable de una nueva casa de té.
Concebida como una casa sobre una roca, la casa de té se eleva sobre una base de hormigón apisonada, mientras que su amplio techo de cobre hace eco de la línea del techo de la reliquia arquitectónica cerrada. Su material central, hormigón apisonado, es un homenaje moderno a las viviendas tradicionales de tierra de la región, enfatizando una monumentalidad cruda. A los visitantes se les presentan dos imágenes del edificio al acercarse: la silueta erguida de la forma y su reflejo reflejado duplicado en la piscina de agua circundante.
Una serie de contrastes se desarrolla entre elementos brillantes y oscuros, livianos y pesados, toscos y refinados, a medida que los visitantes ingresan al gran salón donde se encuentra la estructura de la antigua residencia. Los pozos del cielo penetran en el techo, trayendo luz natural a las profundidades del recinto e iluminando el invaluable artefacto en exhibición. Solo al llegar al entrepiso comienza a revelarse la configuración estructural del edificio. El techo de metal flotante se levanta 50 cm de la base sólida mediante armaduras revestidas de cobre para introducir una franja de iluminación continua alrededor de su periferia. Envuelto alrededor de la histórica estructura de madera, el espacio del entrepiso permite a los visitantes apreciar intrincados detalles de carpintería a la altura de los ojos.
El nivel del sótano incluye un vestíbulo de llegada secundario que alberga una rotonda, un patio hundido y salas de degustación. En la parte superior de la rotonda, un óculo tallado cubierto con vidrio está sumergido debajo de la piscina en el patio de arriba. Filtra el sol a través de una fina película de agua, creando un fascinante juego de reflejos.