En el corazón de uno de los parques de la comuna francesa de Sainte-Mère-Église se ubica el Museo Airborne, proyectado por el estudio de arquitectura Projectiles. El museo está dedicado a la memoria de los paracaidistas de las Divisiones Aerotransportadas 82 y 101 del Ejército de los Estados Unidos que se lanzaron en paracaídas sobre Normandía la noche del 5 al 6 de junio de 1944.

El objetivo del proyecto era crear un recorrido entre el paisaje circundante del parque, incitando a los visitantes a pasear entre enormes volúmenes que recogen las diferentes exposiciones y colecciones del museo invitando al usuario a entrar al interior.

Projectiles convierte el paisaje en el elemento estructurante del proyecto. Se crea un diálogo entre el proyecto arquitectónico y su contexto, estableciendo una relación directa entre las exhibiciones de la colección y el paisaje.

El paisaje, además de ser un elemento conector entre los distintos pabellones, es tratado como un elemento escenográfico más, participando directamente en la contextualización de la colección.

El nuevo pabellón de Waco se convierte en el broche de oro para la implantación del museo en la parcela. El pabellón, ubicado en el borde de la parcela realza la entrada y el paseo central hacia el corazón del parque, invitando al usuario a entrar en el interior.

Museo Airborne por Projectiles. Fotografía por Antoine Cardi.

Descripción del proyecto por Projectiles 

El paisaje circundante es un fuerte elemento constitutivo del Museo, llevando en sí el recuerdo del 6 de junio de 1944, participando en la vocación educativa y memorial del museo. Se mantiene un diálogo permanente entre el proyecto arquitectónico y su contexto, entre la escenografía y el sitio, entre la colección expuesta y el paisaje.

Más allá de un simple vínculo entre los diferentes edificios, el paisaje es tratado desde un punto de vista escenográfico, en el que se propone su participación en la contextualización del museo. El sitio será el futuro escenario del planeador como si se tratara de una escena de teatro, donde el paisaje es el escenario, y el planeador es el actor principal.

Museo Airborne por Projectiles. Fotografía por Antoine Cardi.
Museo Airborne por Projectiles. Fotografía por Antoine Cardi.

Visitantes deambulan entre volúmenes masivos compuestos por diferentes secuencias museográficas. Se dejan guiar naturalmente, dejándose arrastrar hacia el interior del edificio. Algunos encuadres sobre el paisaje constituyen puntos de vistas elegidas en el sitio. El nuevo pabellón de WACO expresa la integridad del museo, completando el proceso de despliegue dentro de la trama. El pabellón se apoya en los límites de la trama, afirmando el esquema y poniendo en escena el borde de la parcela, haciendo eco al edificio de recepción que también se sitúa en el borde.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Escenógrafo de exposiciones.- Proyectiles.
Economista de la construcción.- TPF Ingeniería TCE.
Economista.- Bmf.
Paisajista.- Emma Blanca.
Acústico.- Altiá.
Señalización, gráficos.- WA75.
Diseño de iluminación.- Abraxas.
Audiovisual y multimedia.- Lundi8.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Carpentier.- 380 m².
WACO.- 1.197 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2022 - 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Sainte-Mère-Église, Francia. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

Arquitectura.- 3.952.000 € HT.
Escenografía.- 1.111.900 € HT.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Projectiles es un estudio de arquitectura fundado en 2005 por Hervé Bouttet, Reza Azard y Daniel Mészáros.

Los tres socios optan por no especializarse en ningún campo en particular. El carácter multidisciplinario de los proyectos que abordan a diario les permite cuestionar continuamente el material programático. Evitan las firmas arquitectónicas, afirmando así la libertad en la arquitectura, la escenografía, la museografía y el diseño de mobiliario. Ubicadas en Francia, pero también en Alemania, Bélgica, Italia, Suiza, Brasil, Canadá y Estados Unidos, sus operaciones en diferentes escalas se complementan y fortalecen su capacidad para explorar diferentes tipos de contenidos, ya sean arquitectónicos o museográficos.

Sus proyectos captan un enfoque auténtico y poético, en resonancia con la sociedad contemporánea. Nuestra política convoca a paisajes en movimiento, al patrimonio oral, a rompecabezas ancestrales, a lo inesperado, a partículas de historias íntimas y colectivas. Más allá de la noción de comodidad, es un placer que ofrece la arquitectura que nos anima.

Leer más
Publicado en: 15 de Febrero de 2025
Cita: "El paisaje como elemento estructurante. Museo Airborne por Projectiles" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/el-paisaje-como-elemento-estructurante-museo-airborne-por-projectiles> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...