El estudio de arquitectura KWK Promes ha proyectado para las oficinas de Gambit en Gliwice, Polonia (una empresa especializada en la distribución de tuberías) un edificio que funciona simultáneamente como oficinas, almacén y escaparate del producto: un ejemplo resistente y atractivo que comunica la calidad y la esencia de la empresa.

En una parcela rectangular donde antes se encontraba una nave de producción, y con viviendas de características tradicionales en las inmediaciones, el proyecto se adapta volumétrica y geométricamente a su entorno. Se configura como un volumen que cumple con los requisitos del plan urbanístico local en cuanto al límite de altura, adoptando una silueta alargada con cubierta inclinada que evita fragmentar el contexto, respetándolo e integrándose en él.

La propuesta plantead por KWK Promes desarrolló para las oficinas de Gambit un edificio con una función estrictamente industrial, que incluye oficinas, y se caracteriza por una fachada compuesta por láminas de aluminio y tuberías: materiales resistentes y duraderos que facilitan el mantenimiento del edificio al tiempo que le confieren un aspecto singular acorde con la estética y la filosofía de la empresa.

Los interiores del proyecto se iluminan gracias a las ventanas y claraboyas, que conectan las oficinas de planta baja —de diseño regular— con las demás estancias y con el exterior, logrando así un espacio flexible a lo largo de los muros exteriores, que favorece la comodidad, mantiene la esencia del proyecto, comunica la actividad de la empresa y responde a la necesidad de un bajo mantenimiento.

Gambit Office by KWK Promes. Photograph by Juliusz Sokołowski.

Gambit Office por KWK Promes. Fotografía por Juliusz Sokołowski.

Descripción del proyecto por KWK Promes 

Gambit, empresa especializada en distribución de tuberías, nos encargó el diseño de un edificio de oficinas y almacén que sirviera como escaparate único. Sin embargo, nos pidieron que lo hiciéramos al menor coste posible.

Así que se nos ocurrió la idea de utilizar el material con el que comercian, que también podrían adquirir a precio de coste. Al mismo tiempo, queríamos que las secciones de oficinas y almacén formaran un todo unificado. Como resultado, diseñamos el edificio con la apariencia de una pila de tuberías, comunicando de inmediato la actividad de la empresa.

Anteriormente, en este terreno se alzaba una nave de producción rectangular, pero las inmediaciones se componen de viviendas con tejados inclinados, a menudo acompañadas de dependencias alargadas y cúbicas. Esto inspiró la forma final del edificio.

Gambit Office by KWK Promes. Photograph by Juliusz Sokołowski.

Las tres funciones principales del edificio —almacén, taller para la preparación de pedidos y zona de oficinas— se reflejan en su forma. Una sección de dos plantas con muros inclinados alberga las oficinas, una sección inferior sirve de taller y la superior, de forma cúbica, es un almacén sin calefacción.

La disposición de las tuberías determinó la inclinación del tejado. La disposición angular de las tuberías crea el único ángulo de inclinación posible, que define la forma de esta parte del edificio. La sección de oficinas con techo inclinado se recortó en la segunda planta para cumplir con el límite de altura establecido por el plan urbanístico local, y el volumen adicional habría sido innecesario.

La sección de oficinas con techo inclinado se recortó en la segunda planta para cumplir con el límite de altura establecido por el plan urbanístico local y evitar la generación de volumen innecesario.

Gambit Office by KWK Promes. Photograph by Juliusz Sokołowski.

El edificio Gambit forma una fachada desde la calle, mientras que, visto desde el distrito residencial, su volumen fragmentado se integra en el contexto disperso.

La fachada no se construyó con tuberías Gambit (diseñadas para uso subterráneo), ya que se observó que se oxidaban con la luz ultravioleta y no cumplían con los requisitos de seguridad contra incendios. En su lugar, optamos por láminas de aluminio bruto y económicas, que no solo eran más económicas, sino que también habían demostrado su eficacia en proyectos anteriores como OUTrial House, Unikato y el Arca de Konieczny. Este material desarrolla una pátina con el tiempo, adquiriendo un aspecto mate y crudo que recuerda al hormigón. Es importante destacar que la lámina es increíblemente duradera y prácticamente indestructible, lo que facilita su mantenimiento. Esto es crucial para nosotros, ya que el funcionamiento de los edificios genera hasta un 30 % de las emisiones de CO₂, por lo que siempre buscamos soluciones sencillas y de bajo mantenimiento.

Las tuberías en los bordes del edificio se han tapado para evitar que silben con el viento. Aunque los inversores temieron inicialmente que el edificio se convirtiera en un refugio para diversos animales, finalmente decidimos no instalar redes para pájaros. La protección ya estaba prevista en el diseño, pero cuanto más lo pensábamos, más nos inclinamos a la idea de que sería beneficioso que a las aves les gustara el edificio y este adquiriera una función adicional. Empezamos a convencer a los inversores y, al final, lo conseguimos, aunque no sabemos si fueron los argumentos ecológicos o económicos los que los convencieron, ya que la supresión de las redes redujo significativamente los costes de inversión.

Gambit Office by KWK Promes. Photograph by Juliusz Sokołowski
Oficinas Gambit por KWK Promes. Fotografía por Juliusz Sokołowski.

Los interiores están bien iluminados gracias a las tradicionales ventanas y claraboyas. En las oficinas de la planta baja, diseñadas para uso regular, los empleados disponen de acristalamiento clásico con vistas a un pequeño jardín excavado en la zona de aparcamiento. El almacén y las salas auxiliares de la planta superior, que requieren un espacio flexible a lo largo de los muros exteriores, están iluminados por claraboyas.

El edificio tiene una función estrictamente industrial y está rodeado principalmente de aparcamiento para coches y camiones. Por ello, en la azotea de la parte más baja, hemos diseñado una terraza de relax para los empleados.

Más información

Label
Arquitectos
Text

KWK Promes. Arquitectos.- Robert Konieczny, Michał Lisiński.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Arquitectos.- Katarzyna Pająk, Karol Jackiewicz, Karol Knap, Krzysztof Kobiela.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Diseño de paisaje.- Robert Konieczny KWK Promes.
Inversor.- Gambit Systems.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Firma Inżynierska STATYK.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie del terreno:.- 3043,81 m².
Superficie construida.- 714,84 m².
Superficie útil.- 943,42 m².
Superficie total.- 1285,21 m².
Almacén.- 751 m².
Salón con espacios sociales.- 156,4 m².
Oficinas.- 377,81 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto.- 2013.
Realización.- 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Bojkowska 120, Gliwice, Polonia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Robert Konieczny. Arquitecto, graduado por la Silesian University of Technology en Gliwice. En 1996 recibe el certificado por la New Jersey Institute of Technology. Director y fundador de KWK Promes architecture studio fundado en 1999. En 2012 se convierte en experto independiente de la Fundación Mies van der Robert Konieczny has sido nominado en ocho ocasiones al Premio Europeo Mies van der Rohe. Además ha recibido el prestigioso premio a la Casa del Año 2006, con su proyecto Aatrial House como mejor proyecto en un concurso organizado por World Architecture News.

En 2007 KWK Promes fue elegida entre las 44 mejores prácticas de jóvenes arquitectos por 'Scalae'. Durante ese mismo año 'Wallpaper' señaló el trabajo de Konieczny como uno de los 101 estudios más excitantes del mundo. En el año 2008 participó en 'European 40 under 40' organizado por The European Center for Architecture Art Design and Urban Studies y The Chicago Athenaeum.
Leer más
Publicado en: 14 de Abril de 2025
Cita: "El material como referencia. Oficinas Gambit por KWK Promes" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/el-material-como-referencia-oficinas-gambit-por-kwk-promes> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...