Galería Habitable es un proyecto de Annona Arquitectura que renueva un apartamento histórico en Granada, fusionando su arquitectura original con elementos vanguardistas. Concebido como una residencia temporal y, a la vez, una galería de arte, el proyecto equilibra la conservación del valor patrimonial con la incorporación de soluciones innovadoras.

Para responder al programa de vivienda, los cuartos húmedos y de servicio se organizan en volúmenes discretos que se integran sin alterar la esencia histórica del inmueble. Al separarlos del techo, se preserva la lectura del trazado original de las estancias, permitiendo que el espacio resultante acoja las piezas de colección con sutileza y respeto.

La preexistencia del mosaico Nolla, aunque algo deteriorado, se estableció como uno de los condicionantes del proyecto de Annona Arquitectura. El objetivo era integrar esta artesanía como parte tanto de la vivienda como de la colección de obras, simultáneamente, sin que se viese como una imposición sobre el resto de elementos. Esto permite un diálogo fluido entre la memoria de la vivienda y la exploración artística.

Mediante una producción industrial que emplea técnicas tradicionales, se crearon nuevas piezas de mosaico, aplicadas en las estancias de servicio. Hogar y exposición dialogan y consiguen que los materiales preexistentes, cuyo uso se actualiza, generando la idea de continuidad entre las diferentes fases temporales por las que ha pasado esta vivienda.

Gallery Home by Annona Arquitectura. Photography by Javier Callejas.

Galería Habitable por Annona Arquitectura. Fotografía por Javier Callejas.

Descripción del proyecto por Annona Arquitectura

La transformación de un piso de los años veinte, situado en un emblemático edificio firmado por el arquitecto Francisco Prieto Moreno en la Gran Vía de Granada, conjuga conservación patrimonial con soluciones contemporáneas.

El encargo original partió de una pareja con residencia permanente entre Londres y Singapur, que buscaba convertir este espacio histórico en una residencia de corta temporada que respondiera a sus necesidades de vida contemporánea, pero que también respetara y conservara las características originales del inmueble.

Gallery Home by Annona Arquitectura. Photography by Javier Callejas.
Galería Habitable por Annona Arquitectura. Fotografía por Javier Callejas.

Además, se solicitó que la vivienda pudiera funcionar como un expositor temporal, el definitivo está en proceso de construcción, para una valiosa colección de arte contemporáneo. Así surgía el requisito de establecer localizaciones para los espacios de servicio y cuartos húmedos, que no dividiesen las grandes áreas aptas para exposición de las obras de arte. A la vez estos espacios privados, que debían ser suficientes para cuando el piso recuperase su condición de vivienda, tenían que respetar elementos históricos valiosos y facilitar la lectura de la tipología original del inmueble.

Para preservar la lectura de las divisiones originales del piso, se decidió que los nuevos volúmenes no debían tocar el techo manteniendo visible el trazado histórico, acentuando la idea de contenedor no solo de arte, sino también de historia.

Gallery Home by Annona Arquitectura. Photography by Javier Callejas.
Galería Habitable por Annona Arquitectura. Fotografía por Javier Callejas.

La materialidad de estos volúmenes también jugó un papel crucial en el proyecto. Al tratarse de un edificio con importantes elementos decorativos como el mosaico Nolla, raro en la región de Granada, era fundamental que los nuevos elementos no compitieran con estos trabajos de artesanía. Dado que grandes áreas de mosaico se habían perdido a lo largo del tiempo, se propuso una solución innovadora: la producción de piezas del mosaico mediante técnicas tradicionales pero adaptadas a una producción industrial. Esta nueva capacidad de producción permitió restaurar las áreas dañadas y añadir grandes superficies monocromáticas que, además de restaurar los suelos, dieron materialidad a las nuevas estancias de servicio.

Este material cerámico, aunque histórico, se utiliza de forma contemporánea para crear nuevas volumetrías completas. El resultado es una serie de espacios que contrastan dos formas de habitar y dos maneras de emplear el mismo material. La propuesta establece un diálogo entre pasado y presente, destacando tanto el transcurso de cien años de historia como una particular visión de habitar y exponer.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Annona Arquitectura. Arquitectos.- Silvia Cabrera y Felipe Hita.
Arquitecta co-autora.- Ana Martínez Frías.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Clientes
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Metros construidos.- 300 m².
Metros útiles.- 280 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

300.000 €.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2022.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Sanitarios.- Cielo.
Cocina.- Cesar.
Iluminación.- Fagerhult, Viabizzuno.
Puertas.- Barausse.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Gran Vía de Colón 29, 18001 Granada, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Annona es un estudio de arquitectura y diseño fundado por los arquitectos Silvia Cabrera y Felipe Hita en 2018 con sede en Granada.

Son un equipo especialista en rehabilitación y restauración que cuenta con intervenciones que abarcan desde la ruina arqueológica hasta la vivienda en edificios plurifamiliares.

Su trabajo comienza desde un análisis de las necesidades del cliente, el entendimiento del entorno y de los materiales existentes para actuar desde la tradición constructiva y la sostenibilidad, sin renunciar a lo característico y emocional del espacio.

Leer más
Publicado en: 8 de Febrero de 2025
Cita: "Convivir con el arte. Galería Habitable por Annona Arquitectura" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/convivir-con-el-arte-galeria-habitable-por-annona-arquitectura> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...