Una silenciosa rejilla de cobre enmarca las grandes ventanas de este delgado edificio de oficinas, diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield para los alrededores de un parque en Hangzhou en China.

Descripción del proyecto por David Chipperfield Architects

El edificio de oficinas de diez pisos se encuentra en una zona diversificada construida sobre Moganshan Road, cerca del tranquilo parque de Shuyhan en Hangzhou. Dentro de este denso contexto el edificio reafirma su presencia objetual mediante una forma geométrica clara. El posicionamiento del delgado edificio en el centro de la parcela proporciona el suficiente espacio con los edificios vecinos. El volumen se coloca por encima del nivel de la calle, como si se tratara de un escenario. Éste nivel elevado así como la modulación de los espacios exteriores circundantes permiten diversas transiciones entre la ciudad y el edificio.

Todas las superficies de piedra de la topografía exterior se hacen a mano a partir del mismo basalto gris mate. La estructura del edificio se resuelve mediante una estructura de hormigón reforzada. La fachada revestida con grandes cintas de cobre refleja dicha estructura hacia el exterior. El área alrededor de las ventanas está revestida con elementos de cobre de hojas más pequeñas. Estos elementos más pequeños, que se señalan de forma manual utilizando una técnica de costura de pie, muestran un grado de refinamiento mayor, lo que acentúa las superficies dentro de la estructura global. Las columnas rectangulares a lo largo del lado estrecho del edificio mejoran la apariencia para parecer más esbelta. La superficie animada del revestimiento de bronce da a la fachada un aspecto elegante y vibrante.

La estructura a lo largo del perímetro del edificio permite una planta libre de columnas en el interior. Cada piso consta de un gran espacio libre dispuesto como un anillo alrededor del núcleo central. Cada planta se puede dividir en dos unidades separadas. Los planos permiten una sola así como un grupo de oficinas abiertas. La iluminación de las habitaciones se apoya en esta flexibilidad de uso. Las funciones auxiliares se encuentran en el núcleo central del edificio. La linealidad del espacio, las alturas de techos generosos y los grandes ventanales dan una imagen similar a un espacio tipo loft. Mientras que, por otro lado, las paredes exteriores están pintadas en blanco, y su usa madera de roble para el revestimiento del núcleo y el suelo.

Texto.- David Chipperfield Architects.

CRÉDITOS.-

Arquitecto.- David Chipperfield Architects, Berlin, Shanghai.
Socio en Berlín.- Mark Randel.
Representante en Shanghai.- Libin Chen.
Arquitectos de proyecto.- Peter von Matuschka, Daniel Koo.
Arquitecto de contacto.- Zhejiang Fanes Institute of Architecture Design and Management Co. Ltd.
Paisajista.- Levin Monsigny Landschaftsarchitekten.
Ingeniero de estructuras.- Zhejiang Fanes Institute of Architecture Design and Management Co. Ltd.
Ingenieros.- Zhejiang Fanes Institute of Architecture Design and Management Co. Ltd.

Fechas.- 2009-2013.
Área total.- 13,200m².
Cliente.- Hangzhou Fanes Baoyuan Real Estate.

Leer más
Contraer

Más información

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 21 de Noviembre de 2014
Cita: "Edificio de oficinas en Moganshan Road por David Chipperfield" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/edificio-de-oficinas-en-moganshan-road-por-david-chipperfield> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...