Bruno Dias Arquitectura utiliza la palabra «Âmago» para nombrar este proyecto, que en portugués significa médula, centro, núcleo o punto focal y organiza el programa de la vivienda utilizando una disposición ortogonal, en una sola planta, que pone toda la atención en el gran patio central. A partir de este patio el programa de la casa se despliega en horizontal.
Las entradas principales, de personas y vehículos, se sitúan al este de la parcela. Desde el espacio de entrada se da paso al espacio más importante de la casa que asume el protagonismo de los encuentros, al área social, que se prolonga hasta un porche como espacio de barbacoas. A lo largo de este eje se encuentran diferentes estancias como el gimnasio, el estudio, los baños...
En el lado norte hay un patio que permite la entrada de luz y ventilación natural. En la sala de estar se encuentra un mueble diseñado específicamente para este espacio, que oculta los aposentos privados. En total hay cuatro habitaciones y pequeños patios anexos.
Casa Âmago por Bruno Dias Arquitectura. Fotografía por Hugo Santos Silva.
Casa Âmago por Bruno Dias Arquitectura. Fotografía por Hugo Santos Silva.
Descripción del proyecto por Bruno Dias Arquitectura
En el centro histórico de la villa de Ansião, en un terreno ligeramente inclinado, surge la «Casa Âmago». La parcela tenía dos casitas en ruinas, sin ningún interés arquitectónico, por lo que reformarlas no era una opción. Sin embargo, no estaría en armonía con el entorno planificar una casa contemporánea sin conexión con los edificios vecinos. Por lo tanto, el primer vistazo de esta casa no revela lo que hay más allá del muro y la puerta.
Un edificio de una sola planta, con un gran patio central, núcleo a partir del cual se despliega la temática hacia el resto de espacios y organización.
«Âmago» significa médula, centro, núcleo, punto focal, y este patio central funciona como punto principal de la casa.
La entrada principal se encuentra al este, ya sea que se llegue a pie o en coche, el hall principal te lleva directamente al área social, sala, cocina y área de barbacoa. A lo largo de este eje se encuentran las áreas de cuartos técnicos y de servicio, como el gimnasio, el estudio, la lavandería, un baño de servicio y un lavadero. Todos estos espacios conducen a un patio en el lado norte, lo que permite la entrada de luz y ventilación natural. El área social, ubicada en el lado oeste y hacia un jardín, trae la luz natural de la tarde y las primeras horas de la noche, el momento en que las personas disfrutan más del espacio. La barbacoa es un espacio esencial en esta casa, ya que brinda una interacción social privilegiada con los amigos.
Casa Âmago por Bruno Dias Arquitectura. Fotografía por Hugo Santos Silva.
En la sala de estar se encuentra un mueble diseñado específicamente para este espacio, que oculta los aposentos privados, garantizando así la privacidad de los usuarios. Dos de los dormitorios y la suite dan al jardín hacia el oeste. El tercer dormitorio, el baño compartido y el baño privado están orientados hacia el este hacia el patio central. Ambos baños de los cuartos privados cuentan con patio, lo que permite la entrada de luz natural y un espacio más agradable.
La casa se organiza en una disposición ortogonal, que contrasta con la cubierta de losas orgánicas en hormigón armado, con patios circulares. La presencia de la madera en la mayoría de los espacios de «Casa Âmago», les da un toque único y personal, fluyendo hacia el área central, el patio central.