El proyecto del estudio japonés Nendo, dirigido por Oki Sato, en colaboración con el arquitecto Nikken Sekkei, se han encargado de proyectar el pabellón más grande de la Expo Osaka-Kansai, consiste en una experiencia sin principio ni fin, con forma circular, donde se reflexiona sobre cómo el mundo se compone de innumerables y diminutos ciclos.

El pabellón ha sido proyectado desde su integración en el plan director la exposición, su formalización, desarrollo del proyecto, la narrativa arquitectónica, el recorrido y el interiorismo, dando lugar a un espacio que conecta a los visitantes con el programa del pabellón, potenciando la cultura japonesa a través de conexiones cultuales, música y elementos narrativos.

Como un espacio entre vidas, el pabellón desarrollado por Oki Sato invita a los visitantes, a través de un recorrido circular, a explorar su relación con la naturaleza y la sensibilidad estética característica del país, fundamentales para entender su desarrollo y situación actual. Asimismo, destaca las innumerables posibilidades de una vida plena, fomentando la reflexión sobre su significado y valor.

Concebido como un espacio circular, cálido, inspirador, y construido principalmente en madera, el pabellón simboliza el cambio continuo, la transformación constante y la conexión humana con la naturaleza y sus ciclos, al tiempo que alberga diversas exposiciones, contenidos audiovisuales y narraciones.

Japan Pavilion, Expo 2025 by Nendo. Photograph courtesy of the Ministry of Economy, Trade and Industry.

Pabellón de Japón, Expo 2025 por Nendo. Fotografía cortesía del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

Descripción del proyecto por Oki Sato

No se trata solo de nosotros, sino que cuando un animal, una planta o algo llega al final de su función, una parte de él continúa, transformándose y asumiendo un nuevo rol. Todos vivimos a través de estas conexiones.

Al observar este espacio entre vidas, las personas notarán que el mundo está compuesto de innumerables y diminutos bucles cíclicos.

Japan Pavilion, Expo 2025 by Nendo. Photograph courtesy of the Ministry of Economy, Trade and Industry.
Pabellón de Japón, Expo 2025 por Nendo. Fotografía cortesía del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

Una vida plena puede ser aquella en la que se respeta toda la vida, se comprende su significado y valor, y se vive como parte del ciclo completo entre vidas. La relación con la naturaleza y la sensibilidad estética que han florecido en este país son clave para lograr esta riqueza vital.

El pabellón permite a los visitantes experimentar ese «ciclo singular» sin principio ni fin.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Nendo. Arquitecto y director general.- Oki Sato. 
Proyecto de arquitectura y de interiores para exposiciones.- Nikken Sekkei.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Osaka-Kansai, Japón.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Nendo es una oficina de diseño fundada por Oki Sato en Tokio en 2002. Su trabajo abarca arquitectura, interiores, productos y diseño gráfico, y ha ganado premios internacionales de diseño.

Oki Sato nació en Canadá en 1977 y estudió arquitectura en la Universidad de Waseda, graduándose con la mejor nota de su promoción en el año 2000. Oki Obtuvo su maestría en Waseda en 2002 y fundó el estudio de diseño Nendo ese mismo año.

Con estudios multidisciplinares en Tokio y Milán, el trabajo de Oki abarca una amplia gama de campos, como la arquitectura, el diseño de productos y el branding, y ha sido reconocido internacionalmente con premios en varias ocasiones, incluyendo en Italia, Francia y el Reino Unido, donde fue nombrado Diseñador del Año. Entre sus proyectos más recientes se incluye el pebetero olímpico de Tokio 2020, y también participa en el diseño de los nuevos trenes TGV para la red ferroviaria de alta velocidad francesa.

Profesor de la Universidad de Waseda Tokio; “Designer of the Year” (revista Wallpaper*): “Designer of the Year” (ELLE DECO International Design Awards), 2012. “Guest of honor” (Toronto Interior Design Show); “Guest of honor” (Stockholm Furniture & Light Fair), 2013. “Designer of the Year” (Maison & Objet); “Interior Designers of the Year” (Iconic Awards); “CHANGE MAKER OF THE YEAR 2015” (Nikkei Online), 2015. Promotor del World Design Capital Taipei; Presidente del jurado para el premio Golden Pin Design, 2016.

Leer más
Publicado en: 2 de Abril de 2025
Cita: "Reflexión y exploración naturalmente cíclica. Pabellón de Japón, Expo 2025 por Oki Sato" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/reflexion-y-exploracion-naturalmente-ciclica-pabellon-de-japon-expo-2025-por-oki-sato> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...